“Aston Martin es el proyecto que más me emociona, cuando decepciona duele más”

Lawrence Stroll es el padre del proyecto de Aston Martin en la Fórmula 1. Como propietario del equipo, el empresario canadiense ha puesto todo su esfuerzo en crear el mejor equipo posible y admite que los fracasos duelen más, ya que se trata de su proyecto más apasionado y sincero.

“Aston Martin es el proyecto que más me emociona, cuando decepciona duele más”
Fernando Alonso y Lawrence Stroll, en el Gran Premio de Canadá

5 min. lectura

Publicado: 31/10/2025 08:30

Lawrence Stroll se hizo un nombre en el mundo de la moda, invirtiendo en empresas tan conocidas como Pierre Cardin, Ralph Lauren, Tommy Hilfiger y Michael Kors. Sin embargo, su verdadera pasión siempre han sido los coches y las carreras.

Pasión que trasladó a su hijo Lance, a quien apoyó incondicionalmente para que llegara a la Fórmula 1. Pero, en un momento dado, se dio cuenta de que lo mejor que podía hacer es crear su propio equipo y llevarlo a la cima junto a su joven vástago.

Así lo hizo, comprando Force India y convirtiéndolo en lo que hoy es Aston Martin. El también presidente ejecutivo de la firma automotriz británica, construyó una factoría de vanguardia y fichó a grandes nombres como Fernando Alonso, Adrian Newey o Andy Cowell, poniendo el destino de su gran reto vital en sus manos. Ahora, Lawrence Stroll espera que todo ello dé sus frutos.

Lawrence Stroll, durante su visita al equipo Aston Martin en el circuito de Las Vegas en 2024

Stroll lucha contra su impaciencia

El propio Lawrence Stroll ha hablado de la importancia que tiene para él el equipo Aston Martin, y de cómo lleva la obligación de aplicar la receta de la paciencia a un proyecto tan ambicioso.

El empresario canadiense admite que la paciencia no es una de sus principales virtudes, pero también que es necesaria para triunfar en la Fórmula 1.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

«Soy implacable. No me rindo hasta que la misión está cumplida. En este caso, la misión es ser campeones del mundo», comienza expresando de forma contundente durante una entrevista para Maaden, uno de los patrocinadores de Aston Martin. «He tenido el éxito en todas los proyectos que he emprendido. Este es el más apasionado, el más sincero, el que más me impulsa, me emociona y me frustra».

«Cuando decepciona, duele más», prosigue, reconociendo implícitamente que así se ha sentido en muchas ocasiones en los últimos años. «En este negocio hay muchas decepciones. Hay muchos bajones antes de llegar a muchos momentos álgidos. Así que es cuestión de ser paciente, una palabra con la que lucho en mi vocabulario, pero esto lleva tiempo».

Lawrence Stroll es entrevistado por Maaden

El cronómetro no miente

Lawrence Stroll entendió rápidamente que no bastaba con comprar un equipo y rellenarlo de dinero: había que crear una infraestructura y una organización acordes a los objetivos marcados. Pero eso, en la Fórmula 1, lleva años.

«La expresión “Roma no se construyó en un día” es muy apropiada para un equipo de Fórmula 1. Todo esto es un camino y un viaje», reconoce Lawrence Stroll, antes de poner en valor su inversión.

«No hay ninguna otra fábrica como esta en ningún otro equipo de Fórmula 1. No hay ningún otro túnel de viento como este. No hay ningún otro simulador como este. Y todo el campus transmite esa sensación de victoria, de rendimiento, de gente que se esfuerza por ganar esa décima de segundo extra», reivindica.

Pero nada de eso sirve si el cronómetro no lo valida, y el padre de Lance Stroll es plenamente consciente de ello. «Aquí el éxito se mide por el rendimiento. Hay un cronómetro. Está muy claro. En cada vuelta tienes un cronómetro que te dice cómo lo estás haciendo. Controla la realidad».

El cronómetro dictará si en 2026 Aston Martin ha dado el paso que debía para llegar a su meta final. Un primer sprint previo al que el equipo se propone ganar un año más tarde.

«Para nosotros, el objetivo final es ser campeones del mundo. Ahora, tenemos que dar tiempo para que todo el mundo se compenetre y trabaje para que las nuevas y emocionantes normas y reglamentos que entrarán en vigor el año que viene estén a la altura de nuestras expectativas, que son muy altas, tan altas como pueden ser», concluye Lawrence Stroll.

Fotos: Aston Martin F1

Pixel