James Vowles, Williams y la presión de vivir bajo los focos de Netflix y 'Drive to Survive'
El director del equipo Williams, James Vowles, ha hablado del impacto que ha tenido el protagonismo que él y su equipo tuvieron en la séptima temporada de Drive to Survive, la docuserie sobre la F1 de Netflix.

El fichaje de Carlos Sainz por Williams fue uno de los temas centrales de la séptima temporada de Drive to Survive, la serie documental de Netflix sobre la Fórmula 1. Incluso, tanto el piloto español como el director de Williams, James Vowles, protagonizaron un episodio completo titulado La decisión de Carlos.
A consecuencia de eso, James Vowles se ha convertido en una celebridad más allá de la Fórmula 1. El ingeniero británico de 46 años es ahora mucho más reconocido por la calle y en ambientes alejados de los circuitos. ¿Ha tenido algún tipo de impacto en su profesión y en su vida?
«Si mañana no desempeñara este papel, con el tiempo se desvanecería y alguien ocuparía mi lugar»
Un punto de inflexión para la F1
Drive to Survive se estrenó en Netflix en marzo de 2019, y narraba lo ocurrido en la temporada anterior, pero desde un punto de vista más hollywoodiense. Historias personales mezcladas con la competición y, también, algunas disputas forzadas para agregar drama a la serie.
A muchos aficionados a la Fórmula 1 —incluso pilotos— no les gustó ese enfoque artificial, pero lo cierto es que para el campeonato supuso un acierto total, ya que generó un interés inusitado por las carreras a personas que hasta entonces las habían ignorado, especialmente en Estados Unidos.
Daniel Ricciardo, Toto Wolff, Christian Horner o Günther Steiner se convirtieron en celebridades, mientras la Fórmula 1 llegaba a lugares como Miami y Las Vegas. Y, en la séptima temporada, la marcha de Carlos Sainz de Ferrari, su negociación con Williams y Alpine y, finalmente, su fichaje por los británicos, se convirtieron en uno de los temas centrales.
Vowles y su creciente popularidad
James Vowles ha hablado de un asunto que le ha hecho crecer en popularidad, especialmente en las redes sociales y también en el día a día.
El británico afirma que no está en la Fórmula 1 y en Williams «porque quisiera ser una celebridad. Lo hice porque amo el reto y amo el trabajo. Me encanta el deporte. Es el único deporte… es el único trabajo que he conocido realmente, en el gran esquema de las cosas».
Vowles tiene muy claro que el impacto que ha tenido Drive to Survive «es muy bueno para Williams. Este aspecto es muy bueno para el deporte. Netflix, francamente, ha sido un punto de inflexión absoluto, y la película de F1 [F1 The Movie] es solamente una continuación de eso.
Una celebridad efímera
James Vowles también señala que su creciente popularidad es efímera, y que se desvanecerá si deja de ser protagonista en la serie o abandona la dirección de Williams.

«No soy una verdadera celebridad. Si mañana no desempeñara este papel, con el tiempo se desvanecería y alguien ocuparía mi lugar, y creo que el mundo sería mucho mejor gracias a ello. Por tanto, es diferente a la fama que se obtiene de otra manera. No me ha cambiado. No ha cambiado lo que hago como resultado de las cosas».
«Te reconocen más en la calle o en otras partes», añade James Vowles. «Pero, en realidad, todas las interacciones que he tenido, tal vez esto cambie, son simplemente personas que están felices de que estemos en el camino de regreso. Así que no se trata de gente criticando el rumbo que estamos tomando. Se trata de gente que apoya hacia dónde vamos».
Probablemente, la popularidad de James Vowles también irá ligada al crecimiento deportivo de Williams, que aspira a convertirse en uno de los equipos punteros en un par de años. De momento, su crecimiento en 2025 le asegura tener, nuevamente, un papel relevante en la octava temporada que se estrenará durante le primer trimestre de 2026.
Síguenos en Google Discover y mantente informado de las últimas noticias del motor. Haz click aquí
Fuente: Motorsport.comFotos: Williams Racing