“Williams ya hace las cosas muy bien, algunas mejor que Ferrari y McLaren”
Carlos Sainz está teniendo una primera temporada complicada con Williams, pero eso no le impide afirmar que se trata de un proyecto con enorme potencial. Además, desvela una de las razones principales por las que fichó por el equipo británico.

Desde el comienzo, la relación entre Carlos Sainz y Williams se ha proyectado como una historia de amor entre dos mitades hechas la una para la otra. Sin embargo, los resultados de esta temporada no están acompañando y el piloto español no está siendo capaz de obtener lo que merece por potencial y dedicación.
Pero en todas las relaciones surgen dificultades, y ni Williams ni Carlos Sainz tienen intención alguna de bajar los brazos, conscientes de que se necesitan mutuamente.
«Quería tener la posibilidad de ser escuchado y liderar al equipo en la dirección correcta»
Un aspecto clave que ‘enamoró’ a Sainz
Williams necesitaba un piloto competitivo y experimentado que supiera lo que necesita un equipo ganador. Por su parte, Carlos Sainz buscaba una estructura en la que ser un pilar clave del proyecto. Y eso es lo que le dio Williams.
«Sí, fue muy importante para mí y probablemente una de las piezas más importantes del rompecabezas: ir a un equipo donde sabía que me iban a escuchar, que me iban a dar la bienvenida y tendría poder para cambiar las cosas si había algo que no me gustaba o que me gustaría mejorar», reconoce el piloto español.
«JV [James Vowles, director de Williams] siempre me dio esa responsabilidad y ese liderazgo de “todo lo que digas, intentaremos hacer lo posible para que suceda”», añade un Carlos Sainz que se siente importante en el equipo. «Esa fue probablemente una de las piezas clave».
Ferrari, McLaren y Williams
A sus 31 años, Carlos Sainz ya ha pasado por cinco equipos de diferentes niveles de rendimiento. Los más destacados fueron McLaren y Ferrari, un aspecto que le brinda a Williams conocimientos de enorme valor en su aspiración de volver a los puestos de cabeza.
«Obviamente, llevo 10 años en la Fórmula 1 y una de las cosas que creo que puedo hacer bien como piloto es desarrollar un coche y liderar al equipo para crear un mejor entorno de rendimiento para todos. Quería tener la posibilidad de ser escuchado y liderar al equipo en la dirección correcta», prosigue Carlos Sainz.
«Creo que siempre es interesante compartir tus diferentes experiencias. Ahora llevo 10 años en la Fórmula 1 y he llegado a un equipo en ascenso que trata de convertirse en el mejor de la parrilla. Tengo muy buenas experiencias de ese período de ascenso en McLaren, el período en Ferrari, y obviamente estoy tratando de ayudar tanto como puedo», insiste el madrileño.

Williams ha demostrado este año que tiene potencial para mayores metas, pero también que aún debe pulir muchos aspectos del equipo. Sainz está de acuerdo, pero también destaca que ya se están haciendo muchas cosas al máximo nivel de excelencia.
«Williams ya está haciendo las cosas muy bien, e incluso en algunas cosas mejor de lo que estaba acostumbrado en diferentes equipos», apunta en relación con McLaren y Ferrari. «En otras cosas, claramente carente y claramente cosas que mejorar. Se trata de compartir esa experiencia con Alex [Albon], JV y todo el equipo de ingeniería y en la fábrica para intentar unir todo para mejorar».
Este año, Williams espera conseguir la quinta posición del campeonato de constructores, acercándose a la cabeza en 2026 y aspirando a cotas ya más importantes en 2027. ¿Logrará este histórico equipo reverdecer laureles del pasado?
Fuente: Motorsportweek.comFotos: Williams Racing