Williams puede tener un problema con Albon a cuenta de Red Bull
El puesto de Yuki Tsunoda en Red Bull Racing está libre para la temporada 2026 y varios son los candidatos a ocuparlos. Y parece que uno de ellos es el piloto de Williams Alexander Albon, que fue compañero de Max Verstappen en el pasado.

El final de temporada se acerca poco a poco y el mercado de pilotos, aunque más tranquilo que en otras temporadas, sigue activo. El principal foco de atención —dado que se da por hecho que Mercedes renovará a Russell y Antonelli— se fija en Red Bull.
Y no solamente en quién será el compañero de Max Verstappen en el primer equipo, sino también quiénes pilotarán para el filial. En este sentido, quien menos opciones tiene de continuar es Yuki Tsunoda, que no está consiguiendo ofrecer un rendimiento aceptable con Red Bull Racing tras cuatro temporadas con AlphaTauri/Racing Bulls.
Chalerm Yoovidhya, copropietario de Red Bull, es tailandés y ve con buenos ojos incorporar a un piloto de su misma nacionalidad
Alex Albon entra en escena
Por otro lado, Williams Racing tiene más que confirmados a sus pilotos para la temporada 2026: Carlos Sainz y Alexander Albon. El problema es que Helmut Marko quiere recuperarlo para Red Bull después de que el tailandés haya madurado y demostrado su valía desde que abandonara el programa de pilotos de la bebida energética.
De momento, los únicos que tienen plaza asegurada en uno de los cuatro asientos de Red Bull son Max Verstappen e Isack Hadjar, aunque en el caso del francés no está todavía claro que vaya a ser junto al neerlandés en el primer equipo.
Por su parte, Yuki Tsunoda tiene muy complicado continuar, mientras que Liam Lawson y Arvid Lindblad esperan a ver qué ocurre con Hadjar, el japonés o algún otro piloto que venga de fuera.
Según informa Motorsport.com, Helmut Marko ha mantenido contacto con Alexander Albon en las últimas semanas y el tailandés ve con buenos ojos volver a Red Bull para sacarse la espina de 2019 y 2020. Sin embargo, esto solamente ocurriría en 2026 si la firma austriaca compensa económicamente a Williams, con quien el piloto tiene contrato en vigor.
Otro detalle es que Chalerm Yoovidhya, copropietario de Red Bull, es tailandés y ve con buenos ojos incorporar a un piloto de su misma nacionalidad, por lo que no descartaría realizar un desembolso para lograrlo. Algo que, a tenor de los movimientos realizados por el ‘portavoz’ de la facción austriaca, es compartido por la otra mitad del accionariado.

El escollo de Williams
Lamentablemente, para Red Bull, no es probable que esto vaya a ocurrir en 2026, ya que James Vowles lleva mucho tiempo buscando una pareja de pilotos equilibrada y experimentada. Dejar marchar a Albon obligaría a Williams a colocar a un piloto joven de su programa (Victor Martins o Luke Browning) junto a Carlos Sainz, algo para nada ideal de cara a la llegada del nuevo reglamento.
Sí sería más factible para 2027, momento en el que muchos pilotos de la actual parrilla terminarán contrato y Williams tendrá opciones de encontrar un recambio de garantías para Alex Albon.
Habrá que ver cómo evoluciona la situación, pero de momento lo más probable es que Isack Hadjar sea quien acompañe a Max Verstappen en Red Bull en 2026, y que Liam Lawson y Arvid Lindblad sean los pilotos de Racing Bulls.