Ni el Tonale salva a Alfa Romeo, la marca italiana vive horas críticas
Las cifras de ventas del primer semestre del año son uno de los datos más importantes de los fabricantes. Es una señal de la salud financiera de cara al final de año, y las de Alfa Romeo no son nada buenas. La firma milanesa está atravesando duros momentos, y el esperado Junior no e suficiente.

Cuando Stellantis fue fundada, se vieron muchas cosas con muy buenos ojos para las marcas italianas, y para una en especial. Carlos Tavares situó al frente de Alfa Romeo a uno de sus más importantes hombres, y nombres, a uno de los que mejor lo ha hecho en los últimos años al frente de una Peugeot que pasó de estar sumida en una gran crisis de diseño a volar incluso por encima de DS Automobiles.
Lo cual tampoco era tan difícil de conseguir. Imparato consiguió hacer realidad algunos sueños de la marca italiana, el Tonale. El sucesor del compacto era uno de los más esperados y no terminaba de materializarse, por lo que es un tremendo éxito que este modelo haya superado ya la barrera de las 100.000 unidades. Esto ocurrió la pasada primavera, sin embargo eso no significa que la marca haya superado los importantes problemas en los que está envuelta.

Alfa Romeo tiene problemas para estar preocupada, de no dormir
Las cifras del primer semestre se han dado a conocer recientemente, y la situación de la marca del Biscione todavía no es crítica pero no se pueden descuidar. Hace unos días que Stellantis reveló sus cifras y las últimas malas decisiones han pasado una factura tremenda a la empresa, con unas pérdidas brutales, aunque no todo es responsabilidad de los motores PureTech o de los defectuosos depósitos de AdBlue.
Ni tampoco es culpa de que los profesionales del sector comercial no quieran furgonetas de hidrógeno, pero sí de una marca de volumen que, por una serie de factores, no está terminando de convencer a los clientes, quizás sea el precio. El caso del Giulia ya lo sabemos, se ha retrasado más de un año porque la situación no está tan clara para ser completa, y únicamente eléctrico.
Y lo mismo ha ocurrido con el Stelvio, aunque este caso es un poco más grave porque las estimaciones de una parte de sus ventas ya estaba contemplada en los planes de 2026 y no podrá ser. Saber que Alfa Romeo vendió solo 33.116 coches en Europa durante el primer semestre de 2025 es un problema para una marca de de gran volumen, a pesar de haber aumentado este un 33,3 % comparado con el año anterior.
El Junior es el único modelo de éxito en una marca de gran volumen
En Estados Unidos las cosas no van mejor, porque solo se vendieron 3.164 ejemplares. La marca ha hecho numerosos esfuerzos para darse a conocer al otro lado del Atlántico, pero está claro que algo no está haciendo bien, porque los clientes no quieren oír hablar del Stelvio o del Giulia. Del Tonale no hablamos porque en este mercado se vende bajo el paraguas de Dodge.
Pero, lo mismo que los de Arese han aumentado su cuota un 33 % a este lado de atlántico, al otro han perdido nada menos que un 34 % comparado con el año anterior. El Junior es el modelo más nuevo, y el único que está sacando la cabeza en el continente europeo, pero eso no saca a flote a una marca como Alfa Romeo, y la pregunta es si se podrá corregir el rumbo o será muy tarde... Porque dos años sin buques insignia es demasiado tiempo....
