Stellantis, en caída libre. Pérdidas multimillonarias tras la crisis de los motores PureTech y BlueHDi

La crisis de Stellantis de agudiza. Este coloso de la industria del automóvil ha reportado pérdidas multimillonarias en el primer semestre de 2025. Unas pérdidas que se producen tras la crisis de los motores PureTech y BlueHDi. La compañía sigue luchando por recuperar su maltrecha imagen mientras que lidia con los aranceles y una fallida estrategia de producto.

Stellantis, en caída libre. Pérdidas multimillonarias tras la crisis de los motores PureTech y BlueHDi
Stellantis ha reportado pérdidas multimillonarias durante el primer semestre de 2025.

5 min. lectura

Publicado: 21/07/2025 13:10

El coloso Stellantis ha publicado los resultados financieros preliminares correspondientes al primer semestre de 2025 y, lamentablemente, hay malas noticias. La crisis que arrastra este conglomerado automovilístico se agudiza. Una compañía que, desde hace tiempo, está haciendo lo imposible por recuperar su maltrecha imagen a causa de los problemas de fiabilidad de los motores de gasolina PureTech y diésel BlueHDi.

Es cierto que la compañía, desde hace ya un tiempo, ha puesto en marcha numerosas campañas con el objetivo de compensar a los miles de afectados por estos problemas de fiabilidad. Sin embargo, la imagen de marcas como Peugeot y Citroën ha quedado maltrecha. Y esto se traduce de una manera u otra a los resultados económicos de la compañía. Unos resultados que tiempo atrás ya mostraron signos de debilidad.

Stellantis
Stellantis es un gran conglomerado automovilístico compuesto por numerosas marcas de coches, algunas muy icónicas.

Stellantis reporta unas pérdidas netas de 2.300 millones de euros

Todas las alarmas han saltado. Stellantis reporta unas pérdidas netas de 2.300 millones de euros en el primer semestre de 2025. Es cierto que se trata de unos resultados preliminares a falta de que determinadas cifras sean correspondientemente auditadas, pero la información publicada ya es lo suficientemente grave como para generar preocupación. Será el próximo día 29 de julio cuando en una conferencia telefónica el nuevo CEO de Stellantis, Antonio Filosa, detallará todos los resultados financieros junto Doug Ostermann, director financiero.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

La tocada imagen de Stellantis no es el único causante de estas pérdidas económicas. Hay otros factores que están detrás y permiten descubrir los motivos por los que este enorme fabricante de vehículos se encuentra en caída libre.

En el segundo trimestre de 2025 las ventas han caído de manera destacada tanto en Norteamérica como en Europa, dos de los principales mercados para Stellantis. La compañía pone el punto de mira en los aranceles que han supuesto un impacto de 300 millones de euros. La guerra de aranceles impulsada por Estados Unidos está afectando de manera muy importante a algunas de las marcas que conforman Stellantis. Desde hace ya un tiempo Jeep y RAM son los pilares centrales sobre los que la compañía sustenta su negocio norteamericano.

Stellantis a la espera de consolidar su nueva familia de producto «Smart Car»

La caída de las ventas en Europa es achacada al cambio que ha sufrido la oferta de producto y, sobre todo, al hecho de que todavía no se ha consolidado en los concesionarios la nueva familia de vehículos «Smart Car». Los nuevos Citroën C3, Citroën C3 Aircross, Opel/Vauxhall Frontera y FIAT Grande Panda han llegado recientemente al mercado. Una vez su producción alcance un nivel óptimo, las matriculaciones aumentarán.

Pero no solo se trata de la llegada de nuevos modelos, Stellantis también ha cometido errores en su estrategia de producto. Unos errores trata de solventar lo antes posible. Un claro ejemplo lo tenemos con el FIAT 500 térmico. Un modelo que fue retirado y que finalmente la compañía, obligada por la realidad que se vive en el mercado europeo, rescata con una nueva generación que pronto estará disponible.

Buena parte de las marcas de Stellantis fueron osadas a la hora de establecer ambiciosos objetivos de transición a la movilidad sostenible. La idea de convertirse en marcas de coches eléctricos sonaba bien, pero finalmente ha resultado ser un imposible. A día de hoy es inviable el objetivo del «todo eléctrico». Es por ello que se seguirá comercializando vehículos térmicos.

Fuente: Stellantis

Este artículo trata sobre...

Pixel