El golpe más duro para Alfa Romeo, Stellantis le quita el sueño del lujo y se lo entrega a Maserati
El nuevo CEO de Alfa Romeo tuvo un grave problema cuando se hizo con el control de esta marca y también con el de Maserati. Sandro Ficili se encontró un posicionamiento similar, de ahí que el futuro del Quattroporte dependiese de los del Biscione. Ahora, ya se sabe cómo será la Alfa Romeo del futuro.

Maserati o Alfa Romeo. De seguir en el cargo Carlos Tavares, Stellantis habría tenido que elegir en algún momento entre una de las dos marcas italianas, porque la estrategia que había diseñado el portugués posicionaba a los dos fabricantes italianos al mismo nivel. La recuperación de la marca milanesa pasaba no sólo por renovar su gama de productos, sino también por la creación de ejemplares verdaderamente únicos, como el del 33 Stradale. Pero eso, en, verdad, se ha demostrado que no ayuda a una marca que se encuentra en una posición complicada.
El dispendio de dinero es sumamente elevado, por lo que al final genera más pérdidas que ganancias. Dirección equivocada la que había tomado Alfa Romeo, como también la de los futuros Giulia y Stelvio. El portugués se empeñó en que ambos modelos fuesen eléctricos, por lo que la marca se ha visto obligada a extender la producción de los actuales Giulia y Stelvio, ya que los nuevos tardarán dos años en llegar. Pero, desde la llegada de Antonio Filosa al gran trono de Stellantis, las cosas han cambiado y mucho para esta marca y para Maserati.

Maserati y Alfa Romeo aclaran sus diferencias y posicionamiento
La del Tridente puede respirar tranquila y no será vendida. Sandro Ficili ya sabe cuál es la estrategia a seguir en los próximos años, y así se lo ha transmitido a su colega Imparato, al que se le ha asignado la salvación de la marca de Módena, por lo que cada fabricante puede seguir con su propia estrategia de nuevos lanzamientos. Ficili ha confirmado que el Stelvio será el buque insignia, cuando se estrene la segunda generación, por lo que ya nos podemos olvidar de una gran berlina.
Ese papel sólo lo ostentará Maserati, asegurándose por tanto el esperado relevo del Quattroporte. Ficili ha dejado claro que «todo lo nuevo que venga a Alfa Romeo en los próximos años será por debajo del Stelvio». No habrá berlina deportiva de lujo, pero tampoco un gran SUV, como el rumoreado Castello que competiría con el X5, incluso llegando a situarle en la órbita del X7 para competir de tú a tú en mercados especiales como Estados Unidos. A la vista de esta nueva información, está claro que, por ahora, las pretensiones de Alfa Romeo serán mucho menores.
El Stelvio será el tope de gama de Alfa Romeo, las novedades por debajo
El futuro de los Giulia y Stelvio se resolverá entre el próximo año 2026 y 2028, cuando se lancen al mercado las diferentes mecánicas híbridas, enchufables PHEV y eléctricas con las que tanto la berlina como el SUV estarán disponibles. Después será el turno de renovar al actualizado Tonale que, se supone, llegará en torno a 2028 y, quizás el de encajar un nuevo modelo entre este y el pequeño y exitoso Junior.
Cuatro modelos en la gama de Alfa Romeo son más que pocos para una marca que aspira a hacerse con su hueco en el mercado de los Premium, dominado por los alemanes aunque con una Lexus que no le teme a nada y que tiene sus propios clientes. Ese debería de ser el objetivo de los italianos durante los próximos años. Por supuesto, dejando a un lado los coches imposibles, pero apostando también por un deportivo auténtico. Una alternativa al Mercedes CLE o a los Serie 4, dejando las grandes aspiraciones a Maserati.
