Alfa Romeo da marcha atrás y una segunda vida a los Giulia y Stelvio para asegurar su futuro
Han cambiado de opinión, después de varios meses confirmando lo contrario. Y es que Alfa Romeo no podía permitirse estar sin dos modelos tan importantes como el Giulia y el Stelvio hasta mediados de 2027, como poco. La marca italiana mantiene esta berlina y SUV a la venta, aunque todavía hay flecos por resolver.

La reciente presentación del revisado Alfa Romeo Tonale se convirtió en un vendaval para el nuevo responsable de la marca italiana, pues está claro que con dos modelos no puede sobrevivir un fabricante aspira a estar en lo más alto. La marca de Arese tomó una difícil decisión hace unos años, en gran medida, impuesta por el más alto cargo de una Stellantis dirigida con puño de hierro, sin importar lo más mínimo lo que opinasen los clientes y las dificultades de la industria.
Una estrategia que, por supuesto, no estaba exenta de riesgos y que terminaron por hacerse una realidad. La pasada primavera, Alfa Romeo anunciaba el adiós al Giulia y el Stelvio, dejando a la firma absolutamente huérfana en uno de los segmentos de mayor volumen del mercado, y a un Tonale como un alto de gama. Unos meses antes, la mecha de ambos modelos se había empezado a apagar con la desaparición de algunas versiones mecánicas, incluidos los deportivos Quadrifoglio.

Alfa Romeo cambia de parecer y mantiene en catálogo al Giulia y Stelvio
Sin embargo, ahora sabemos que Alfa Romeo ha decidido volver sobre sus propios pasos y perdonar la vida a este par de modelos, especialmente porque los nubarrones negros que planean sobre las oficinas de Arese pueden convertirse en una auténtica tormenta. El desarrollo de la segunda generación del Giulia y del Stelvio no se puede adelantar, es imposible restarle tiempo al tiempo, y especialmente cuando ambos modelos se han diseñado para ser exclusivamente coches eléctricos.
Los responsables de producto y de la marca decidieron a última hora dar un giro a sus intenciones, pero es algo que no se puede cambiar de la noche a la mañana. El nuevo Stelvio, que se vio en las pasadas pruebas de invierno, forma parte de una pequeña flota de prototipos, apenas una decena de unidades, y todas son del modelo de cero emisiones. El nuevo Giulia no solo no se ha visto, sino que se ha retrasado casi un año más de lo previsto inicialmente, por lo que llegará aún más tarde que el Stelvio.
Giulia y Stelvio estrenarán novedades de diseño y equipamiento
Las informaciones apuntan que los actuales Giulia y Stelvio seguirán produciéndose en la factoría italiana de Cassino hasta mediados de 2027, como poco. Una factoría que debería de haber sido desmantelada de todo lo relacionado con la producción de coches de combustión, pero que por suerte no ha sido así. De lo contrario, Alfa Romeo habría estado abocada a un desastre absoluto.
Sin embargo, esta gran noticia de ampliar la vida comercial de los Giulia y Stelvio, técnica que están implantando algunos fabricantes más con el objetivo de no gastar más de lo necesario y centrarse en los coches eléctricos, no fue la única que anunció Santo Ficili, CEO de Alfa Romeo. El alto cargo dejó caer la posibilidad de que, tanto el SUV como de la berlina, reciban en los próximos meses una segunda inyección de vida, un nuevo facelift con el que aumentar el atractivo y mantenerse como alternativas a franceses y alemanes hasta el último cuarto de la década.
Por ahora, se desconoce cuándo estarán listos ese par de nuevos lavados de cara, que afectará tanto al estilo como al equipamiento incluyendo más tecnología, pues no se espera que adopte nuevos motores y, mucho menos, regresen los de gasolina que se fueron. La oferta mecánica seguirá limitándose al diésel de 2.2 litros con 160 o 211 CV, pero no debe tardar mucho. 2026 está a la vuelta de la esquina y gastarse un dineral, porque lo mínimo ya costará demasiado, para solo unos meses es desperdiciar recursos.
