Motor.es

António Félix Da Costa repite la actuación de Berlín y gana la segunda manga del ePrix de Shanghái

El portugués António Félix Da Costa ha logrado la victoria en la segunda carrera del ePrix de Shanghái, como ya hizo en Berlín. Podio de Jake Hughes y Norman Nato en otra carrera en la que Nick Cassidy saca réditos.

António Félix Da Costa repite la actuación de Berlín y gana la segunda manga del ePrix de Shanghái
António Félix Da Costa ha logrado encadenar dos victorias en dos ePrix consecutivos.

5 min. lectura

Publicado: 26/05/2024 10:05

António Félix Da Costa ha conquistado el triunfo en la carrera dominical del ePrix de Shanghái, sumando así su segunda victoria de la temporada en la Fórmula E. Como ya hizo en Berlín, el piloto de Porsche se ha movido en el grupo de cabeza durante toda la carrera y ha lanzado un ataque certero para conquistar el triunfo en la segunda manga del fin de semana. Podio de Jake Hughes y Norman Nato.

Stoffel Vandoorne firmaba un mejor arranque que Jake Hughes, lo que le valía para tomar la punta de la carrera durante los primeros giros. Con todo, tras las primeras activaciones del 'attack mode', el liderato iba pasando de piloto en piloto. Norman Nato lo retenía durante un par de vueltas antes de activar también el 'attack mode' y perder durante algunas curvas la primera posición con el propio Vandoorne.

Nick Cassidy no ha subido al podio, pero de nuevo vuelve a sacar réditos y estira su liderato de la Fórmula E

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

Recuperado el orden, António Félix Da Costa superaba a Norman Nato para activar el 'attack mode' con cierto espacio. Al final, el portugués era el único piloto del 'top 8' con dos activaciones pendientes, mientras que sus rivales directos ya habían agotado el tiempo de este modo de potencia extra. Tampoco esta circunstancia perjudicaba a un Da Costa que conseguía mantenerse en el grupo de cabeza.

Se cruzaba así el ecuador de la carrera con Norman Nato por delante de António Félix Da Costa dentro de un grupo con casi 20 unidades, ya que nadie podía imponer el ritmo suficiente como para fragmentar el pelotón. António Da Costa tomaba la punta a la par que Jake Hughes se hacía con el segundo puesto tras adelantar también a Norman Nato. Por detrás, Jean-Eric Vergne hacía su última activación del 'attack mode' para no perder la estela de los líderes.

Un ataque certero

Tras varios giros sin demasiadas alternativas, el movimiento decisivo se daba a cuatro giros del final. António Félix Da Costa aprovechaba el adelantamiento de Norman Nato a Jake Hughes, que a su vez se tocaba con uno de los pilotos de Jaguar, para pegar un fuerte tirón y ganar unos metros de ventaja. Con todos los pilotos ya empujando al máximo, el grupo se estiraba y ya no había espacio para más adelantamientos.

António Félix Da Costa lograba así la victoria apurando al máximo la energía de las baterías de su Porsche 99X Electric, pero sin dar opción a Jake Hughes a acercarse. Por su parte, Norma Nato se quedaba finalmente la tercera posición por delante de Nick Cassidy y Mitch Evans, resultado que juega de nuevo en favor del líder del Mundial ya que sus rivales directos han terminado por detrás. Stoffel Vandoorne ha sido sexto y Jean-Eric Vergne séptimo.

La cara y la cruz

Las posiciones con derecho a puntos las completaban Maximilian Günther, Robin Frijns y Oliver Rowland en un final de carrera en el que António Félix Da Costa ha sido la cara en la moneda de Porsche y Pascal Wehrlein ha sido la cruz. El piloto alemán ha sufrido un duro revés en sus opciones de luchar por el título después de tener un domingo para olvidar, tras recibir un toque, pasar por boxes y terminar la carrera en el puesto 20º. Ahora está a 25 puntos del líder.

Esta cara y cruz se puede extender además al equipo cliente de Porsche, ya que en Andretti se ha repetido la situación, con Norman Nato subiendo al podio y Jake Dennis cerrando la carrera fuera del 'top 10', lo que reduce todavía más las opciones de Dennis de defender el título que logró la temporada pasada con éxito. A falta de cuatro carreras, el número de pilotos que tiene por delante y la desventaja que acumula empiezan a ser demasiado grandes.

Fotos: Porsche Motorsport

Pixel