Supercars Endurance Valencia 2025: Nerea Martí y De Los Milagros, victoria de casta

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo de Cheste acogió el pasado fin de semana el denominado Iberian Racing Festival, que comprendía a la categoría Supercars Endurance, pero también a carreras de clásicos tanto de GT, como de turismos, e incluso de monoplazas de promoción.

Supercars Endurance Valencia 2025: Nerea Martí y De Los Milagros, victoria de casta
Nerea Martí y José Manuel de los Milagros celebran su triunfo

12 min. lectura

Publicado: 15/09/2025 10:00

En el caso del Supercars Endurance llegaba a Cheste para la cuarta ronda de la temporada, puntuable tanto para el Iberian Supercars y el Supercars España. Y lo hacía con la parrilla llena: nada menos que 45 coches en pista para las dos carreras de 50 minutos a disputar el domingo.

Los GT4, con modelos como los Mercedes AMG GT4, los McLaren Artura o 570S GT4, Aston Martin Vantage GT4 numerosos Porsche, Toyota Supra, BMW, pero también Ligier o Ginetta, daban una variopinta gama de modelos en el trazado. En GT4Pro llegaban líderes Roberto Faria y Mathieu Martins con su Aston Martin Vantage AMR GT4 con 3 puntos de ventaja sobre Francisco Mora y Francisco Abreu y su Toyota GR Supra GT4 EVO2 y 4 sobre César Machado, también con un Supra.

Pero junto a los modernos GT, también iban a competir en pista coches clásicos. Por un lado, la categoría Historic Endurance, con modelos como los Ford GT40 o los Alfa Romeo GTA, Ford Mustang o Porsche 911. A ellos se sumaban dos categorías de turismos, tanto de los años setenta, como otra específica de los años ochenta.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
Los Ford GT40 dominaron entre los clásicos

Y saliéndose del concepto de GT y turismos, pero dando una bonita nota de color, estaba la Single Seaters Series, un concepto que reunía monoplazas de promoción como los Tatuus, Mygale o Van Diemmen, trayendo a pista de nuevo aquellos Fórmulas que no hace tanto servían como escalón de acceso en el camino hacia la Fórmula 1. Especialmente llamativos eran un Merlyn de los sesenta y un Chevron de los setenta.

Con ello, y si bien el plato principal era la Supercar Endurance, el ambiente que flotó -sonora y olfativamente- en el Ricardo Tormo fue de carreras del pasado, con un total de diez carreras durante el fin de semana, de las que ocho llevaban al pasado, en un gran concepto de conjunción por parte de los organizadores, Race Ready.

Sábado

Tras un viernes dedicado a los entrenamientos libres, el sábado se abrió todavía con una última práctica para los Supercars, pero el día se centró en las clasificaciones de las distintas categorías. Un día de mucho calor, pero con presencia de una persistente capa de nubes.

Los GT de la Supercar Endurance celebraron sus dos sesiones de clasificación por cada categoría a partir de las 15 horas. En GT4, la primera clasificación vio a Francisco Mora, con el Toyota GR Supra GT4 EVO2, volar hacia la pole position, batiendo a Roberto Faria por apenas 0,077s con el Aston Martin Vantage AMR GT4 de Racar Motorsport, en un duelo entre dos candidatos declarados al título. Por su parte, Nerea Martí colocaba su BMW en décima posición.

En la segunda ronda, sería el debutante Karel Staut, con solo 14 años, quien firmó la vuelta más rápida con el Toyota Supra, superando por cuatro décimas de su rival de GT4 Pro-Bronze, Filip Vava, con el Mercedes-AMG. Los líderes del certamen estaban terceros gracias a Martins, mientras que sus perseguidores saldrían sextos con el tiempo de Abreu. José Manuel de los Milagros, compañero de Nerea Martí, se clasificaba decimotercero. En GTC las poles fueron para Henrique Oliveira en un BMW M4 y para Marcus Fothergill en un Porsche 911 Cup.

El Lotus es perseguido por el GT40

En Historic Endurance, con una nutrida parrilla de treinta coches, la primera línea estuvo copada por los Ford GT40 –réplica ambos, pero igualmente maravillosos-, la pareja Paulo Lima-Jordi Puig en la pole con 1’1 segundos sobre Olivier Muytjens-Brice Pineau. A las 17 horas cerrarían la jornada con su primera carrera, en la que ambos acabaron en las mismas posiciones, pese a que Muytjens y Pineau tuvieron que remontar tras una mala salida.

Entre los muchos coches a destacar en esta categoría, llamaba la atención el precioso, bajo y pequeño Lotus 23B de Xavier Rascagneres y Jérôme Peyrat, que clasificaron decimocuartos y acabaron en decimoctava posición. También el Jaguar E-Type Lightweight de Timothy Mahapatra ponía una nota llamativa, acabando decimotercero en carrera.

En cuanto a los Single Seaters, la pole y la victoria fue para Fernando Mayer Gaspar en su Tatuus FR2000, notándose la superioridad de estos modelos que coparon el podio con Duarte Pires y André Pardal. Pero la atención era para el Merlyn Mk 17 de Alberto y Tomaz Velez-Grillo, que acabaron octavos y últimos. El pequeño Fórmula Ford de 1969 pintado con la librea de los BRM de la F1 de la época era una delicia.

Igualmente, el Chevron B47 de Carlos Antunes Tavares –sí, el que hasta 2024 fue CEO del Grupo Stellantis- era una pieza digna de admirar, que el empresario llevó con mucha destreza y buen ritmo hasta el cuarto puesto final en la carrera.

Carlos Tavares en acción con su Chevron

Domingo

El sol hizo presencia plena el domingo para los 5.000 espectadores que acudieron a disfrutar de las carreras de todas las categorías, que empezaron a las 9 de la mañana con los turismos clásicos.

El primer plato fuerte fue a las 11:05 para la primera carrera de los Supercars. Impresionaba ver a los 45 coches en la parrilla de salida, y luego ya en carrera ocupando toda la recta de meta. Francisco Mora arrancó de forma fulgurante y lideró la carrera en el primer stint, pero empezaron a sucederse numerosos coches de seguridad, lo que llevó a que quien adelantó la estrategia, saliera en parte beneficiado.

De ese modo, tras las paradas, el liderato era de Alexandre Areia y Nuno Afonso con su Toyota GR Supra GT4 EVO2, que gestionaron la carrera desde entonces para lograr una gran victoria por delante de la pareja formada por Andrius Zemaitis y Karel Staut en otro Supra, y con Bruno Pires y Mark Kastelic completando en el podio con su Mercedes-AMG GT4.

Salida de la primera carrera de los Supercars

Por su parte, la pareja formada por Nerea Martí y José Manuel de los Milagros, lograron terminar en undécima posición, en una carrera muy rota en cuanto a ritmo por los periodos de neutralización.

Por su parte, la segunda carrera del Historic Endurance adoleció de numerosas bajas en la parrilla, como la del ganador el sábado. En realidad, el Porsche 911 3.0 RS de Carlos Brizido y Miguel Lobo dominaron buena parte de la prueba. Pero también hubo varios coches de seguridad,

Eso lo aprovechó el Ford GT40 de Olivier Muytjens y Brice Pineau para ir ascendiendo en la clasificación tras un mal inicio, hasta el punto de atrapar al Porsche, superarlo en pista, y lograr la victoria. El precioso Lotus Elan de Jeremy Clark completó el podio final.

En cuanto a los Single Seaters, la victoria fue esta vez para Duarte Pires seguido de André Parda, con Fernando Mayer Gaspar en tercer lugar, todos con los Tatuus FR2000. Carlos Tavares fue de nuevo un buen cuarto, mientras que el Merlyn tuvo que abandonar por problemas mecánicos.

El precioso Merlyn de la Fórmula Ford

Finalmente, a las 16:05, la segunda carrera de los Supercars estaba lista para comenzar, con un fuerte calor, pero también mucho apoyo hacia la valenciana Nerea Martí, que partía decimotercera, con De Los Milagros tomando la salida. En el inicio, Karel Staut mantuvo la primera posición, y lo haría muchas vueltas.

Por su parte, De Los Milagros subía a la octava posición, mientras un primer incidente provocaba el primer –de varios- coches de seguridad. Tras relanzarse la carrera, Staut seguía líder, pero el piloto español de BMW continuaba el ascenso hasta llegar al quinto lugar.

Más coches de seguridad provocaron que la carrera fuera muy estratégica. Y cuando Nerea Martí se subió al BMW, la lucha era con César Machado y Adrián Ferrer. La valenciana tomó el liderato, y se mantuvo férrea en su posición hasta la meta, para explosión de júbilo del público y de su equipo. Mathieu Martins y Roberto Faria completaron el podio.

Nerea Martí se sube al coche y se lanza a la victoria

Tras la carrera, Nerea Martí estaba lógicamente exultante: «Estoy muy contenta con el fin de semana. Ha sido una carrera súper luchada, salíamos en decimotercera posición, José ha remontado muchas posiciones al principio, hemos ejecutado una estrategia impecable y yo he rematado. He notado el apoyo de todos los que han venido hoy a verme, es increíble ganar en casa.»

Esta victoria alimenta las opciones de título en la vertiente española del certamen para la pareja. El campeonato se dirige ahora al circuito de Jerez para la penúltima prueba de la temporada.

Fotos: Motor.es / José Miguel Vinuesa

Pixel