IndyCarPenske anuncia a la promesa David Malukas como reemplazo de Will Power

El piloto estadounidense cubre la salida del veterano australiano, dos años después de su abortado paso por McLaren. Malukas llega procedente del equipo Foyt, con los que fue segundo este año en las 500 millas de Indianápolis.

Penske anuncia a la promesa David Malukas como reemplazo de Will Power
Malukas obtiene su anticipada promoción tras varios años de actuaciones sólidas. - IndyCar Media

8 min. lectura

Publicado: 18/09/2025 17:45

El fichaje anual de cada temporada de IndyCar que todo el mundo anticipaba desde hacía semanas o meses se ha producido este jueves, e implica precisamente a uno de los equipos más inmovilistas de la parrilla, el Team Penske. Con solo cuatro nuevas incorporaciones en los últimos 15 años pese a contar con tres coches a tiempo, el todopoderoso equipo americano busca volver por sus fueros en 2026 después de una temporada desastrosa para sus exitosos estándares, y el joven David Malukas será la cara nueva en su afán de reconquistar el campeonato.

El nativo de Chicago, que cumplirá 24 años el próximo día 27, ha sido anunciado como nuevo ocupante del coche #12, pilotado con gran éxito durante las últimas 17 temporadas por Will Power, y que seguirá contando con el apoyo corporativo del gigante de telecomunicaciones Verizon. Este movimiento había sido postulado durante todo el año a raíz de que Power terminaba contrato, habiendo pospuesto Penske cualquier conversación hasta el final de la temporada. Cansado de esperar a la formación en la que ha conseguido más victorias que ningún otro piloto en su historia, Power decidió aceptar la oferta de Andretti Global para cubrir la salida de Colton Herta hacia Europa, dejando vía libre para Malukas.

De padres lituanos, que emigraron a los Estados Unidos en 1991 diez años antes de su nacimiento, Malukas entró en la órbita de Penske este mismo año al recibir apoyo técnico y económico del equipo para pilotar en A. J. Foyt Racing, donde ha firmado la mejor de sus cuatro temporadas en IndyCar. Tras acabar segundo en las 500 millas de Indianápolis y liderar carreras de forma legítima hasta en cuatro ocasiones, Malukas terminó en la undécima plaza de la general, cinco puestos por delante de su compañero Santino Ferrucci pese a un mal inicio de temporada.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Malukas destacó especialmente en clasificación, donde fue el quinto mejor de toda la parrilla con tres primeras filas, y en las pruebas de óvalo, donde fue el sexto con más puntos obtenidos pese a accidentarse en la prueba final de Nashville. No en vano, nueve de los 16 top 10 que ha obtenido en su carrera han sido en pruebas ovales. Su gran cuenta pendiente hasta el momento es la falta de un gran resultado en circuito, donde sus sextos puestos en Mid-Ohio 2023 y Toronto 2024 han sido su techo, pese a haber igualado o mejorado ese resultado en clasificación hasta en ocho ocasiones.

Con anterioridad, Malukas inició su carrera en Europa pilotando en Fórmula 4 antes de regresar a Estados Unidos, donde fue cuarto en USF Pro 2000. Su padre Henry, propietario de una empresa de transportes, compró un equipo y lo convirtió en HMD Motorsports, a día de hoy la estructura más importante de Indy NXT, con la que Malukas fue subcampeón en 2021 protagonizando un gran duelo por el título, al obtener siete victorias por las diez de Kyle Kirkwood, su rival generacional. Con el apoyo de HMD, Malukas disputó sus dos primeras temporadas de IndyCar con Dale Coyne Racing, logrando dos podios en Gateway y mostrando una gran mejora.

En 2024, le llegó su gran oportunidad al ser fichado por McLaren, ocupando el puesto que había sido designado inicialmente para Álex Palou. No obstante, una inoportuna caída en pretemporada con su bicicleta de montaña le causó una fractura en la muñeca, que se complicó más de la cuenta y le dejó cuatro meses en el dique seco. A mitad de su recuperación, sin plazos fijos para volver por entonces, McLaren activó una cláusula para rescindir su contrato sin que llegase a debutar con el equipo. Malukas encontró acomodo en Meyer Shank Racing, que relegó a su segundo piloto Tom Blomqvist, y en su segundo fin de semana al volante clasificó tercero en Mid-Ohio, pese a llevar un aparatoso vendaje de compresión en el brazo.

Los números globales de Malukas, con tres podios en 61 carreras disputadas, esconden un número considerable de buenas actuaciones, pese a la ausencia de una primera victoria de la que un tardío 'caution' le privó este año en Iowa. Ahora, este piloto, que goza de gran popularidad en redes sociales por su efectivo uso de 'memes', recibe su segunda gran alternativa en uno de los asientos más codiciados de la parrilla. A su vez, llega a Penske en un momento crucial de reconstrucción tras los pésimos resultados de 2025 (noveno, décimo y duodécimo en la general) y las consecuencias del 'attenuator-gate' que le costó el puesto a toda la cúpula directiva del equipo en mayo.

Con poco más de 24 años, Malukas será el quinto piloto más joven de la historia de Penske en IndyCar, y el segundo más joven en ser piloto titular, solo por detrás de un Paul Tracy al que le llegó la oportunidad en 1993 con dos meses menos tras pagar el peaje de dos años disputando carreras sueltas, procediendo a ganar cinco carreras en circuito contra Nigel Mansell y Emerson Fittipaldi. Teniendo como compañeros al bicampeón Josef Newgarden, en busca de reencontrarse tras dos años infames, y al polivalente Scott McLaughlin, el último nuevo fichaje de Penske hace cinco años, las comparaciones serán muy duras para Malukas, en especial dado el buen rendimiento mostrado los últimos años por Power pese a su veteranía.

El anuncio de Malukas abre un puesto bastante cotizado en el equipo Foyt, para el que el neerlandés Rinus VeeKay parecía el gran favorito hasta los recientes rumores que le sitúan más en la órbita de Juncos Hollinger Racing. Foyt seguirá contando con la asistencia técnica de Penske, que tiene dos pilotos bajo su paraguas (Myles Rowe y Max Garcia) en Indy NXT para una eventual promoción en 2027, por lo que todos los agentes libres del mercado, y otras potenciales sorpresas desde el otro lado del charco, estarán muy encima de esa oportunidad.

Fotos: IndyCar Media

Este artículo trata sobre...

Pixel