Racing Weekend Valencia 2025: Thomas Strauven, campeón de la F4 española

El Circuito de la Comunidad Valenciana Ricardo Tormo de Cheste celebró este pasado fin de semana el Racing Weekend, que en esta ocasión acogía en su seno tres categorías: la Fórmula 4 española, el Campeonato de España de GT y Turismos y la Toyota GR Cup.

Racing Weekend Valencia 2025: Thomas Strauven, campeón de la F4 española
Campos Racing celebra el título de Thomas Strauven

13 min. lectura

Publicado: 20/10/2025 09:00

Sin duda, la F4 era el plato más interesante dada la notable cantera que el certamen español constituye para el automovilismo internacional. Lejos queda aquél 2016 de los inicios, con pocos participantes -pero un tal Richard Verschoor en parrilla, hasta hace poco líder de la F2-, cuando ahora la parrilla la pueblan treinta y cuatro monoplazas.

La de Cheste era la penúltima cita del campeonato, liderado por el belga Thomas Strauven, que tomó el liderato en Portimao y ahora cuenta con 110 puntos de ventaja sobre el holandés René Lammers -hijo del expiloto de F1 Jan Lammers-, de modo que en Valencia podría sellar el título con las tres carreras a disputar, una el sábado y dos el domingo.

El Campeonato de España de GT disputaba también su penúltima prueba en Valencia, donde llegaban como sólidos líderes tras dos victorias en Jerez la pareja formada por el valenciano Borja García y Alejandro Barambio con su Porsche 911 GT3 con 102’4 puntos frente a Carlos Vieira y Miguel Lobo. Con dos carreras carreras programadas, de nuevo podría darse el campeón con algunos resultados.

Borja García y Alejandro Barambio lograron el campeonato de España de GT

Finalmente, la Toyota GR86 Cup tendría dos carreras antes de su última cita en Barcelona. La copa monomarca, con el Toyota GR86 de 2.4 litros y 234 caballos, llegaba muy disputada entre sus diecisiete participantes. Daniel Losada era líder con 14 puntos sobre Marcos de Diego, 21 sobre Ignacio Rodríguez y 24 sobre Marcos Aguilera, primer junior de la clasificación.

Sábado

Tras un viernes de entrenamientos libres, la mañana del sábado se dedicó fundamentalmente a las sesiones de clasificación de todas las categorías, si bien la F4 abrió la jornada con sus últimos entrenamientos libres, antes de lanzarse a la clasificación a las 12:25 horas.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

En ella, el líder del campeonato, Thomas Strauven a los mandos de su Campos, lograba la pole position con un tiempo de 1’33’’690, superando por apenas 86 milésimas a su compañero de equipo, Jan Przyrowski, mientras que el segundo del campeonato, René Lammers, era tercero a más de dos décimas.

En la salida de la primera carrera, a las 14:55 horas, Strauven mantenía el liderato con solidez sobre Przyrowski, mientras Lammers perdía una posición y bajaba al cuarto lugar, siendo superado por Ean Eyckmans que subía dos posiciones dese el quinto en parrilla.

Thomas Strauven logró todas las poles

Desde ese momento, Strauven se dedicó a controlar la carrera, sosteniendo una distancia estable frente a Przyrowski, incapaz de cerrar la distancia. Lo cierto es que los dieciocho primeros clasificados no variaron sus posiciones una vez finalizada la primera vuelta. Las luchas venían más atrás, pero lejos de las posiciones de honor.

Con la cuarta posición de Lammers, Strauven podía ser campeón en esta carrera. Y esa era la mayor tensión en el final de la prueba. Pero Strauven ató el resultado, y venció la carrera y el campeonato 2025 de la Formula 4 española, lo que debería abrirle las puertas hacia la F3 el año próximo.

Por su parte, el campeonato de España de GT y de Turismos disputó sus dos clasificaciones a partir de las 13 horas. En ambos casos, la primera posición fue para los líderes, la pareja formada por Borja García y Alejandro Barambio, y en ambos casos superando al Lamborghini Huracan GT Evo2 de Oliver Freymuth, siete décimas en la primera sesión, más de dos segundos en la segunda.

La carrera se disputó a las 15:50 horas, cerrando la jornada del sábado. García y Barambio podían sellar el campeonato, y desde el inicio tomaron el liderato sobre Freymuth. Firmes, primero Barambio al volante, luego García con el cambio de piloto, el Porsche 992 GT3 Cup se mantuvo líder toda la carrera.

Marcos De Diego ganó el sábado en la Toyota GR86 Cup

Tampoco hubo cambios en la segunda posición, y sólo en la tercera, en los últimos compases, la pareja formada por Mario Pinazo y Vaidas Miciuda lograban pasar con su Mustang al Mercedes-Benz de Lorenzo Mendieta, logrando así el podio.

Pero la alegría estaba en la primera posición, puesto que con ese resultado, certificaban la consecución del campeonato de España de GT en esta temporada, provocando la segunda celebración por un título del día.

Finalmente, la Toyota GR86 Cup había visto a Himar Acosta lograr la pole sobre Marcos de Diego y Daniel Losada, líderes del campeonato. Cuando se dio la salida a las 14:05, Acosta mantuvo la primera posición, presionado por De Diego. Este, sin embargo, le adelantaba en la quinta vuelta para tomar el liderato.

Un coche de seguridad agrupó a los Toyota, y en la resalida, en la cuarta curva, Losada pasaba al segundo lugar al adelantar a Acosta. Pero Losada no podía incomodar a De Diego, que lograba la victoria, con Losada y Acosta completando el podio.

Domingo

A las 10 horas comenzaba la actividad en pista con la segunda clasificación de la Formula 4, para la tercera carrera. En esta ocasión, todo fue más apretado entre Strauven y Lammers, separándoles tan sólo 31 milésimas, con la pole para Strauven con un 1’33’’787.

Salida de la segunda carrera de la F4

A las 12:15 horas arrancaba la segunda carrera de la F4 con Strauven en pole y su compañero Przyrowski a su lado, con Lammers en tercer lugar. Precisamente las posiciones se invirtieron entre estos dos últimos en la salida, con Lammers colocándose segundo.

Sin embargo, los accidentes en la quinta curva entre Nathan Tye y Alfio Spina, y el más aparatoso en la sexta curva entre Emma Felbermayr y Wiktor Dobrzanski –los monoplazas uno encima del otro- provocaron la inmediata salida del coche de seguridad. Tras dos vueltas para eliminar los coches y los restos, se relanzó la carrera.

Lo cierto es que Strauven no era capaz, esta vez, de abrir hueco, con Lammers bastante incisivo, pero sin llegar nunca a atacarle, mientras ambos se separaban de sus perseguidores, Przyrowski y Eyckmans. Pero igual que el dia anterior, no hubo cambios entre los diez primeros, y Strauven se hizo con el doblete por delante de Lammers y Przyrowski.

A las 13:05, la segunda carrera del campeonato de España de GT y Turismos comenzaba con Borja Garcia al volante y en la pole, por delante de Oliver Freymuth. Y ni siquiera en la salida el piloto valenciano dio opciones, llegando netamente en cabeza a la primera curva.

Salida del domingo de la carrera de GT

Cualquier opción de lucha quedó cercenada cuando en la primera vuelta, el Lamborghini Huracan de Freymuth tenía un problema mecánico que le obligaba a retirarse, dejando a García con una notable ventaja sobre el otro Porsche 911 en pista, de Mendieta. Ambos mantuvieron las posiciones incluso tras el cambio de pilotos, entrando Barambio por García.

La lucha por la tercera posición dio la emoción a la carrera, con la lucha entre Rocha y Grant con su BMW y Pinazo y Miciuda en el Mercedes-Benz. Estos lograron adelantar y colocarse terceros, y el posterior accidente del BMW en la curva trece acabó con la pelea, mientras García y Barambio lograban el doblete en el fin de semana.

Tomó el relevo a las 14:15 la Toyota GR86 Cup, en la que por la mañana había repetido pole position Himar Acosta, con Sandro Pérez a su lado. En la salida, Acosta aguantó su posición, y Marco Aguilera adelantaba a Pérez para colocarse tercero. La cabeza de carrera se mantuvo compacta en las primeras vueltas, hasta que Aguilera pasaba a Acosta en la última curva del circuito.

Al poco, era Pregliasco el que subía al segundo lugar, mientras la lucha por el podio se libraba entre Acosta y Pérez, pero una sanción al primero le hacía perder el podio, mientras Aguilera vencía con tres segundos de ventaja, en una gran carrera.

Jan Lammers habña con su hijo René en parrilla

Y para cerrar la jornada, a las 15:05, la Formula 4 disputaba su tercera carrera. Esta vez el duelo era directo entre Strauven y Lammers en la primera línea de parrilla, mientras detrás estaban Przyrowski y Francot completando la segunda línea.

Y precisamente los dos pilotos de MP Motorsport superaron en la salida a los de Campos Racing, con Lammers tomando el liderato, y Francot luchando con Przyrowski hasta la segunda curva, superándole en la salida.

Lammers marcaba un ritmo impecable y sin fallos, dejando incluso atrás al reciente campeón, Strauven, que no podía seguir el ritmo del holandés. Sólo por detrás se producían escaramuzas, y una bonita lucha muy cerrada entre Francot y Przyrowski.

Especialmente juntos en las últimas vueltas, el de Campos Racing probaba el ataque por el podio, pero nunca encontró un resquicio, llegando Francot tercero a meta por apenas dos décimas de ventaja, mientras que Rene Lammers ganaba por cuatro segundos sobre Strauven, evitando así el pleno del belga.

Thomas Strauven, campeón de la F4 española en 2025

Y con ello se llegaba a la conclusión del fin de semana, en el que más de 24.000 personas acudieron, con un clima muy agradable, a disfrutar del variado espectáculo del Racing Weekend. Con ello, el circuito de Cheste ponía también punto final a la actividad competitiva de cuatro ruedas, y se centra ahora en la llegada del mundial de MotoGP.

Fotos: Motor.es | José Miguel Vinuesa Navarro

Este artículo trata sobre

Pixel