GT World Challenge Sprint Valencia 2025: Weerts y Van Der Linde, campeones
El pasado fin de semana, el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo de Cheste acogió la última prueba del GT World Challenge Sprint Cup, que decidía al campeón, así como la penúltima prueba del GT2 European Series. Junto a ellos, completó el programa la Porsche Carrera Cup France y la Clio Cup Series.

Por cuarta vez en su historia, el GT World Challenge regresaba al circuito levantino tras su ausencia en 2024, siempre en formato sprint, y habiendo decidido el título de 2022. Para este año, Valencia cerraba la temporada, aunque queda una cita más en Barcelona, si bien en formato Endurance Cup.
Todos los títulos de todas las categorías se decidían en el Ricardo Tormo. Pero centrándonos en la general, hasta seis equipos llegaban con opciones de proclamarse campeones. Los líderes con 72 puntos eran Charles Weerts y Kelvin van der Linde con su BMW M4 GT3 EVO del Team WRT, gracias a su victoria en Zandvoort y cuatro podios más.
Pero a sólo un punto y medio llegaban Marvin Kirchhöfer y Benjamin Goethe con su McLaren 720S GT3 del equipo Garage 59, siendo los únicos con varias victorias en el año (Misano y Magny-Cours). Con 63’5 puntos, en tercer lugar, estaban Sven Müller y Patric Niederhauser con su Porsche 911 GT3R de Rutronik Racing), con los vigentes campeones Maro Engel y Lucas Auer a sólo un punto con su Mercedes-AMG GT4 EVO de Winward Racing.

Finalmente, con menos opciones, llegaban Jordan Pepper y Luca Engstler con su Lamborghini Huracan GT3 EVO2 de Grasser Racing a 20 puntos del liderato, mientras que Alessio Rovera y Vincent Abril con su Ferrari 296 GT3 de AF Corse-Francorchamps Motors llegaban con 27’5 puntos de diferencia con los líderes.
Obviamente, también el título de campeones por equipos estaba en juego, a los que se sumaban los de las Gold, Silver y Bronze Cup, lo que dejaba a Valencia como un gran final de fiesta en todos los frentes. De hecho, con determinadas combinaciones, el título podría decidirse el sábado en muchos casos.
Por su parte, en el GT2 European Series todavía quedaba la cita de Barcelona, pero con determinados resultados, el título también podría resolverse en Valencia. Y es que los líderes, Bronek Formanek y Stefan Rosina con su Lamborghini Huracan Supertrofeo GT2 llegaban con 46 puntos de ventaja sobre Roberto Pampanini y Mauro Calamia a bordo de su Maserati GT2, lo que abría una puerta a la resolución con dos carreras por disputar.
Estos eran los platos principales del fin de semana, pero en pista se sumaban la Porsche Carrera Cup France, que llegaba también muy apretada en su penúltima cita, con Marcus Amand líder por once puntos sobre Paul Cauhaupe, al que seguían Mathys Jaubert, Marvin Klein, Louis Perrot o Keegan Masters, nombres usuales de la Supercup.

A Clio Series Cup disputaría su antepenúltima cita en Cheste, a lo que se sumaba también el evento Roow, que combinaba conciertos, tandas en pista, exposiciones y drift, todo lo cual hacía que la actividad en el Ricardo Tormo fuera frenética durante todo el fin de semana.
Sábado
El sábado se abrió, por la mañana, con las clasificaciones de todas las competiciones, para dar paso por la tarde a las primeras carreras de cada una de ellas. Y la actividad la abrieron los GT a las 9 de la mañana con sus dos cortas sesiones por grupos.
Tras las dos sesiones, la pole fue para el Ferrari 296 GT3 pilotado por Dennis Marschall, en pareja con Dustin Blattner, con un tiempo de 1’30’’883, lo que dejaba al Porsche 911 GT3 pilotado por Bastian Buus en segundo lugar, a 0’263 segundos, lo que impedía la primera línea ferrarista, con los 296 GT3 de Eddie Cheever en tercer lugar, y Alessio Rovera cuarto.
A las 14:15 horas, con las gradas llenas y la temperatura todavía veraniega muy alta, dio inicio la primera carrera del fin de semana de la GT World Challenge Europe. El poleman supo mantener la primera posición, pero por detrás se desataba el caos.

Varios choques camino de la segunda curva, una carambola en plena curva, y otra más en la curva tres del circuito, provocó que el coche de seguridad hiciera acto de presencia. Los más afectados fueron el BMW de Charles Weerts#32 del Team WRT y al McLaren de Benjamin Goethe, ambos eliminados en distintos incidentes.
Tras varias vueltas, la carrera se relanzó, con Marschall firme en primera posición y abriendo hueco con sus perseguidores. Sin embargo, la obligación de los pilotos bronce de parar más tiempo hacía que la victoria general se dirimiera más atrás. De los distintos equipos, que rodaban muy juntos, uno salió por delante.
Tras las paradas para cambio de piloto, fue el Ferrari 296 GT3 del equipo Emil Frey de Max Verstappen el que tomó el liderato con Chris Lulham al volante. De hecho, no sólo mantuvo la posición, sino que aumentó su liderato sobre el Lamborghini Huracan GT3 de Luca Engstler y Jordan Pepper, con el McLaren 720 GT3 Evo de Thomas Fleming y Louis Prette.
La carrera acabaría así, con una victoria rotunda en pista. Sin embargo, mediada la carrera había habido un tiempo de ‘full course yellow’, en el que el líder y otros pilotos, no mantuvieron el ritmo establecido. Eso provocó una penalización que les relegó al cuarto lugar, dando la victoria a Engstler y Pepper, y el podio al Mercedes AMG GT3 EVO de Lucas Auer y Maro Engel.

En el caso del GT2 European Series, la pole position fue a parar al Maserati GT2 de Philippe Prette, al que acompañaron en la primera línea Petr Lisa en su Mercedes-AMG. En la segunda clasificación, la pole fue para el otro Maserati de Mauro Calamia y Roberto Pampanini.
La primera carrera, a una hora como el GT World Challenge, se disputó a las 16:50 horas. Pese a que el Mercedes intentó el ataque, el Maserati mantuvo la posición. De hecho, ese ataque provocó que el otro Maserati se colocase segundo, estableciendo un doblete de la marca del tridente.
Pese a que Prette condujo a solas toda la carrera, mantuvo la posición pese al progresivo recorte de su ventaja tras cambiar de piloto el otro Maserati, con Calamia al volante. Pero la victoria estaba bien atada, con el KTM de Homola y Mraz completando el podio.
La Porsche Carrera Cup Francia celebró sus dos clasificaciones para las dos carreras. Ambas poles fueron a parar a manos de Mathys Jaubert, tercero en el campeonato, con el líder Marcus Amand segundo y tercero en cada sesión.

La primera carrera fue a las 15:45 horas, con una carrera muy limpia salvo algunos toques al inicio. Jaubert salió a la perfección y demostró su mejor ritmo en la pista valenciana, ganando con solvencia sobre Amand, que no pudo inquietarle, y con Benjamin Paque en tercer lugar.
La jornada la cerró la Clio Cup Series a las 18:20 horas. La salida no fue muy caótica, pero sí hubo varios toques e incidentes durante la prueba, típico de esta copa de promoción. La victoria fue para Anthony Jurado por delante de David Pouget y Gael Castelli.
Domingo
Tras el intenso calor del sábado y la gran afluencia de público, todo estaba listo para que el domingo se decidiera al campeón absoluto de la GT World Challenge Sprint Cup en el Ricardo Tormo. De nuevo, a las 9 de la mañana, la categoría celebró la clasificación para su carrera.
Esta vez fue Jordan Pepper el que se hizo con la pole con su Lamborghini Huracan GT3 EVO con un 1’31’115, en pareja con Luca Engstler. Eso significaba que dependían de ellos mismos para ganar el título: les bastaba acabar primeros.

Dos de sus rivales estaban en la segunda línea, con Marvin Kirchhöfer se tercero McLaren #59 el BMW de Kelvin van der Linde en cuarto lugar, lo que dejaba la carrera llena de emociones e incertidumbres. No todos los días hay un campeonato tan abierto.
A las 14:45, entre nubes y sol, con un calor fuerte, se dio la salida a la carrera. Jordan Pepper mantuvo la ventaja desde la pole, mientras que su rival por el título, Marvin Kirchhöfer, colocó al McLaren en la segunda posición. Van der Linde, sin embargo, rodaba cuarto.
Un incidente con el Ferrari de Lapplainen y Green en la segunda curva de la primera vuelta, provocó el coche de seguridad. Pero en la relanzada, todo se mantuvo estable. Salvo que el BMW de Van der Linde empezó a remontar.
Primero al Mercedes de Panis, y luego se acercó al McLaren, en una lucha a tres por el título. Pepper aprovechaba y abría un ligero hueco, hasta que el BMW se deshizo del McLaren en la primera curva. El objetivo no sólo era el liderato, sino el campeonato.

Los dos sudafricanos, Pepper y Van der Linde, se juntaron. Y aunque parecía que se decidiría en la parada de boxes, en el de BMW no quiso esperar y superó justo antes al Lamborghini. Tras el paso por boxes, ambos siguieron las mismas posiciones.
Pero poco a poco el BMW se hizo con un ligero colchón, escaso, de ventaja. Lo suficiente para poder controlar la carrera y el campeonato, ahora con Weerts al volante. El Lamborghini, con Engstler a los mandos, lo intentaba, pero era en vano.
Al cumplirse la hora, la pareja formada por Charles Weerts y Kelvin van der Linde vencían y lograban el campeonato Sprint del GT World Challenge, con Engstler y Pepper en segundo lugar a menos de un segundo, y con el Ferrari 296 de Eddie Cheever y Marco Pulcini completando el podio.
Previa a esta emoción, también hubo otra abriendo la jornada a las 10:25 horas, con el GT2 Europe, que podía decidir también el campeonato. Philippe Prette, pese a partir en quinta posición en parrilla, pero iba a protagonizar una progresiva remontada durante la carrera.

Al inicio, era el otro Maserati de Calamia y Pampanini quienes tomaban el liderato, pero acabarían retirándose por un accidente yendo líderes. Eso allanó el camino a Pepper, que antes de la parada ya era líder. Nadie lo incomodó, y con ello ganó la carrera.
Tras él llegaron Pirri en un Audi y Lisa y Rokos en un Mercedes. Lástima de la pareja española, Nil Montserrat y De Martin, que rodaron en el podio durante buena parte de la prueba, pero acabaron cuartos.
Por su parte, en un final agónico por problemas mecánicos, la pareja Formanek-Rosina, en un Lamborghini, llegaron a dos vueltas del ganador, últimos, pero con ello aseguraron el título Pro-Am de la categoría.
Tras la GT2, fue el turno de la Porsche Carrera Cup France a las 11:55. Sin embargo, justo antes comenzó a llover, lo que provocó que se retrasase la salida. En la confusión, y pese a ser una lluvia fina, se colocaron neumáticos de agua.
Tras dos vueltas con el coche de seguridad, algunos pararon a por secos al darse cuenta de que la pista no estaba mojada. El mayor beneficiario de ello fue el líder del campeonato, Marcus Amand, que ganó con rotundidad y amplía su ventaja en el certamen.

Cerrando la jornada a las 16:15 horas, la Clio Cup Series ofreció de nuevo un gran espectáculo que vio como ganador a Puccetti sobre Milan y Castelli.
Más de veinte mil personas pasaron por Cheste durante el fin de semana para ver a Weerts lograr su cuarto título de la Copa Sprint, y a Van der Linde el primero, mientras que el equipo WRT ganó su undécimo título de la Copa Sprint. Ahora queda resolver el campeonato Endurance en Barcelona del 10 al 12 de octubre.
Fotos: Motor.es / José Miguel Vinuesa