IndyCarFoyt ficha al novato Caio Collet para su segundo asiento

El piloto brasileño, subcampeón de Indy NXT y ex junior de Alpine, ocupa la vacante dejada por David Malukas como compañero de Santino Ferrucci tras una serie de buenos test. Collet será el primer 'nuevo' brasileño en IndyCar desde 2018.

Foyt ficha al novato Caio Collet para su segundo asiento
Collet sube con la difícil tarea de cumplir en un coche que lideró varias carreras en 2025. - IndyCar Media

6 min. lectura

Publicado: 06/11/2025 20:50

Son muy pocos los asientos libres por rellenar en este largo invierno de medio año con el que IndyCar 'obsequia' a sus seguidores, habiendo solo dos vacantes de forma oficial y otras dos que, aun teniendo a pilotos con contrato, podrían cambiar de ocupante en las próximas semanas o meses. Por lo pronto, el segundo coche de A. J. Foyt Racing era quizá el más codiciado tras el gran rendimiento mostrado el año pasado por David Malukas, ahora flamante fichaje de Penske. En su lugar, el veterano equipo dará la alternativa a Caio Collet, el segundo 'rookie' de la parrilla.

El piloto brasileño ha sido anunciado este jueves como nuevo ocupante del coche #4, acompañando a Santino Ferrucci. A sus 23 años, Collet llega a la IndyCar tras ser subcampeón en su segunda temporada de Indy NXT, con una victoria en Road America y dos triunfos en Laguna Seca, siendo el único piloto que terminó a una distancia cercana del campeón Dennis Hauger, quien pilotará para Dale Coyne Racing con el soporte de Andretti Global.

Su destacada trayectoria en karting y monoplazas junior situó durante un tiempo a Collet como la nueva esperanza brasileña. Fue campeón de la Fórmula 4 francesa en 2018 ante Théo Pourchaire, y subcampeón en 2020 de la Formula Renault Eurocup, por delante de pilotos como Franco Colapinto, firmando entre medias por la Renault Sport Academy. Sin embargo, su trayectoria se estancó en Fórmula 3, donde terminó noveno, octavo y noveno en sus tres temporadas, con solo tres victorias en carreras sprint y apenas dos podios en pruebas principales, lo que le costó su lugar en la renombrada Alpine Academy.

Tras coquetear con la Fórmula E, donde fue piloto reserva de Nissan en 2024 y disputó el ePrix de Portland en sustitución del enfermo Oliver Rowland, la vía americana ha terminado siendo una decisión acertada, tras un primer año de Indy NXT con varios altibajos en el que terminó tercero. Su rendimiento en óvalos sigue siendo un interrogante, con dos terceros puestos en ocho salidas, pero su solidez en circuito quedó de manifiesto en el test de rookies disputado el mes pasado en Mid-Ohio, donde fue el único de los cinco novatos que no tuvo un incidente destacable.

Collet tuvo un segundo test en Indianápolis a mediados de octubre.

Todo esto, sumado a una serie de apoyos económicos personales, ha sido más que suficiente para despejar las dudas sobre un asiento que había sido postulado anteriormente para Rinus VeeKay o Jacob Abel. El equipo retiene la asistencia técnica de Penske, aunque el coche no contará con financiación directa del gigante estadounidense como sí fue el caso con Malukas el año pasado. Collet será el 39º piloto brasileño en competir en IndyCar, el séptimo en hacerlo con Foyt, y el primer debutante brasileño en la parrilla desde Matheus Leist y Pietro Fittipaldi en 2018. Fittipaldi fue precisamente el último en tener un asiento a tiempo completo, en 2024.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Collet aspira, entre otras cosas, a ser la estrella que a Brasil le ha faltado en IndyCar desde que los legendarios Hélio Castroneves, aún activo en las 500 millas de Indianápolis, y Tony Kanaan empezaron a reducir su presencia. El último brasileño en lograr su primera victoria en IndyCar fue Felipe Giaffone en 2002, y entre los 15 pilotos brasileños que han debutado en la categoría desde entonces, el único que logró subir a un podio, una sola vez, fue Mario Moraes, un joven piloto de pago que fue tercero en Chicagoland 2009, un año antes de retirarse del automovilismo. Collet espera evitar repetir todos esos precedentes.

Con su incorporación, el único coche sin piloto asignado por el momento es el segundo Coyne, que volverá a llevar el #19 en 2026 tras el fin de la asociación con Rick Ware Racing, y para el que un retorno de Romain Grosjean parece la opción más plausible. A su vez, la situación de Callum Ilott y de Robert Shwartzman como pilotos de Prema parece plenamente condicionada a la continuidad del propio equipo, pendiente de encontrar la estabilidad financiera necesaria tras sufrir varios reveses económicos en 2025.

Además de todo eso, los puestos de Devlin DeFrancesco en el #30 de Rahal Letterman Lanigan Racing y de Sting Ray Robb en el #77 de Juncos Hollinger Racing parecen estar en serio peligro. El primero podría ser reemplazado en las próximas semanas por Mick Schumacher tras un exitoso test reciente en Indianápolis, mientras que el segundo no fue mencionado en el anuncio de Rinus VeeKay y, aunque su manager argumenta que el contrato es plenamente válido, no es descartable que ese papel esté igual de mojado que el que Benjamin Pedersen tenía con Foyt para 2024, si Juncos encuentra una opción mejor.

Pixel