Si incluso Bosch recorta miles de empleos, es que la automoción europea atraviesa una tormenta sin precedentes

Bosch anuncia miles de despidos en Alemania, una medida que refleja la dura realidad que atraviesa la automoción. La caída del diésel, la lenta electrificación y la presión china revelan un sector en plena transformación y con márgenes cada vez más ajustados.

Si incluso Bosch recorta miles de empleos, es que la automoción europea atraviesa una tormenta sin precedentes
Stefan Hartung, presidente de la junta directiva de Bosch

5 min. lectura

Publicado: 26/09/2025 18:30

La noticia de que Bosch recortará miles de empleos en sus plantas alemanas no es un simple ajuste de plantilla: es un termómetro de la presión que soporta toda la industria de la automoción.

Cuando un gigante global con músculo financiero y tecnológico como Bosch admite que no puede mantener su nivel de empleo, la señal es clara: el sector vive un momento de enorme tensión.

La compañía ha justificado la decisión en un «entorno económico persistentemente difícil», con un elevado nivel de competencia y una lenta evolución de las nuevas tecnologías. El Mobility Solutions, la división de automoción de Bosch, ve cómo su negocio tradicional se reduce mientras las apuestas de futuro no despegan al ritmo esperado.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

El cambio de paradigma industrial ya no es un debate académico, sino un golpe directo a fábricas, empleos y economías regionales

Entre el diésel que se apaga y una electrificación más lenta de lo previsto

El problema de fondo es estructural. Bosch reconoce que la demanda de componentes para motores de combustión se está desplomando, especialmente en diésel, mientras que la electrificación y la tecnología de hidrógeno avanzan con menos brío del calculado.

Esta transición desequilibrada ha dejado a la empresa con una capacidad productiva sobredimensionada y con inversiones en nuevas áreas que todavía no generan el retorno necesario.

El resultado es un recorte masivo: la producción de conexión en Waiblingen se cerrará por completo, con 560 empleos menos. Stuttgart-Feuerbach perderá 3.500 puestos, Schwieberdingen 1.750 y Homburg 1.250, incluidos los del cierre del histórico ‘Werk West’ dedicado a inyectores diésel. En total, miles de trabajadores de regiones emblemáticas para la automoción alemana, como Stuttgart y el Sarre, quedarán afectados.

El alto coste de la transición tecnológica no llega solo. Bosch cita también un «elevado nivel de presión competitiva», especialmente de proveedores chinos, y unos márgenes insuficientes: en 2024 la rentabilidad del grupo fue de apenas de un 3,8 %, y para 2025 se espera un incremento de ventas del 2 %, hasta los 57.000 millones de euros. Para una fundación como Bosch, que financia proyectos propios y busca independencia, esta rentabilidad es insuficiente.

Un síntoma de la enfermedad del sector

La decisión de Bosch se suma a una larga lista de recortes en fabricantes y proveedores alemanes. La digitalización, la electrificación y la automatización reducen el personal necesario para producir y, al mismo tiempo, obligan a realizar inversiones gigantescas. Las plantillas diseñadas para la era del motor de combustión resultan cada vez más difíciles de sostener.

Bosch lidera el mercado mundial de componentes y también la innovación, pero eso no le impide entrar en crisis.

Las reacciones sindicales no se han hecho esperar. IG Metall ha calificado el plan de «catálogo del terror» y acusa a la compañía de planificar a corto plazo y no asegurar el futuro de los centros afectados. Pero más allá de la protesta, la realidad es que si Bosch, un referente mundial de la tecnología, no puede escapar a este tsunami, la automoción europea afronta un desafío monumental.

Lo que ocurre en Bosch no es una excepción: es un aviso. El cambio de paradigma industrial ya no es un debate académico, sino un golpe directo a fábricas, empleos y economías regionales. Y cuando el gigante alemán tose, toda la industria se da cuenta de que la fiebre es colectiva.

Síguenos en Google Discover y mantente informado de las últimas noticias del motor. Haz click aquí

Fuente: Auto motor und sportFotos: Bosch Media

Este artículo trata sobre

Pixel