El AMG GT más bestia de la historia ya existe… pero no es de Mercedes y tampoco tiene rival
La tecnología híbrida no le ha servido de mucho a la marca de la estrella para sus versiones más deportivas, pero sí le va valido para establecer cifras récord de potencia. La del Mercedes-AMG GT 63 SE Performance es monstruosa, y la llave para que BRABUS la lleve a un número redondo de tres cifras.

El preparador alemán que siente predilección por los modelos de la marca de la estrella ha vuelto a la carga con una propuesta que no puede dejar indiferente a ningún amante de los superdeportivos. Si de serie ya es una bestia muy difícil de superar, unos retoques por aquí y otros por allí pueden conseguir lo inimaginable.
Los de Bottrop quieren volver a sentir lo mismo que con una de las creaciones más especiales de su catálogo más sugerente. Los de BRABUS son los únicos que pueden presumir de tener en sus filas un AMG GT con un estilo de Shooting Break, creado especialmente para clientes que desean desmarcarse de la norma, aunque el Mercedes-AMG GT 63 SE Performance es uno de esos modelos que no tiene envidia alguna.

El Mercedes-AMG GT 63 SE Performance, más monstruo todavía
Esta es la versión tope de gama del modelo de dos puertas, y lo es también en rendimiento. La primera de la historia del coupé que se hace con un potente corazón híbrido enchufable, cuya potencia máxima es de esas que no tienen rival de verdad: sus 816 CV le hacen verdaderamente único, como también el hecho de lucir la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico.
Pero los de Bottrop han decidido ir un paso más allá, aplicando su fórmula habitual. El motor V8 de 4.0 litros biturbo se ha sustituido por el suyo propio, que cuenta con casi 4.5 litros y 796 CV. Pero solo con eso no han conseguido que la potencia máxima ascienda a nada menos que 1.000 CV, sino que han sustituido bielas, pistones, turbos y hasta el cigüeñal, ahora de aluminio fundido. El escape, por supuesto, también es nuevo, para ofrecer un sonido más salvaje.
BRABUS es potencia, prestaciones, … y precio
Con todo ello, la potencia máxima ha pasado a un nuevo nivel, y el par motor también llegando a alcanzar unos brutales 1.820 Nm, aunque el preparador se asegura un margen de seguridad y lo limita a 1.620 Nm. El monstruo de BRABUS, denominado 1000 Power, cuenta con tracción total, cambio automático de 9 velocidades, y un motor eléctrico trasero con 204 CV con el que puede desplazarse en modo eléctrico durante doce kilómetros.
Los retoques en la carrocería, los escapes redondos en lugar de cuadrados, las llantas de aleación de 21 pulgadas delante y de 22 pulgadas detrás, montadas en neumáticos de 305 y 335 milímetros, respectivamente, o los 20 milímetros que se le ha restado a la altura de la carrocería al suelo no son nada como el spoiler trasero o no escatimar en fibra de carbono o cuero.
Lo mejor son sus cifras, de prestaciones y precio. El BRABUS 1000 Power acelera de cero a 100 km/h en solo 2,6 segundos, siendo dos décimas más rápido que el modelo de serie. La velocidad punta es de 320 km/h y solo los 300 km/h se alcanzan en 23 segundos. Lo peor es lo que cuesta: 445.900 euros, sin impuestos.
