La nueva batería de CATL anti apagones, puede alimentar 150 coches eléctricos o tu casa durante 6 años
En medio todavía de la situación de incertidumbre energética que se ha generado en Europa y, sobre todo, en España tras su gran apagón, el gigante chino CATL nos presenta una solución de almacenamiento de energía que ayudaría a evitar este tipo de situaciones.

Después del gran apagón que vivimos en España hace unos días, muchos han empezado a hablar casi por primera vez de las energías renovables, de los sistemas de almacenamiento y de otros muchos temas que antes desconocía el gran público.
Lo que es innegable es que muchos españoles han tomado su preocupación sobre el asunto y han disparado la demanda de baterías y placas solares: un 450 por ciento más, según datos de SotySolar.
Y es que las baterías son componentes necesarios incluso en las casas que podrían evitar momentos de apagón eléctrico. Elevado al máximo exponente, las grandes soluciones de almacenamiento energético son a su vez clave y pueden ayudar a un sistema eléctrico global para dar más estabilidad.
Estas enormes baterías permiten almacenar la energía generada por fuentes como la eólica o la solar, señaladas como las culpables del "apagón ibérico", y luego permitirían liberarla cuando sea necesario. Decimos todo esto para que entiendas la última gran novedad presentada por CATL, líder mundial en la fabricación de baterías para coches eléctricos.

CATL TENER Stack, una batería BESS de récord
Con BESS nos referimos precisamente a los sistemas de baterías de almacenamiento de energía, y con TENER Stack estamos hablando del último producto lanzado por el fabricante chino CATL, preparado ya para su producción en masa.
Se trata del primer sistema de este tipo de ultra gran capacidad que alcanza los 9 MWh. Esto supone un aumento del 50 por ciento de la densidad energética si lo comparamos con los sistemas convencionales de contenedores de este tipo, que miden unos 20 pies (6 metros).
Según CATL, con un único sistema de este tipo se podría alimentar 150 coches eléctricos a un mismo tiempo o «abastecer de electricidad a un hogar alemán promedio durante seis años».
Utilizando tecnología de baterías LFP (litio ferrofosfato), esta batería viene a servir de apoyo para el almacenamiento energético con unas características novedosas. Como por ejemplo, las que las preparan contra incendios: cuenta con sensores de gas mejorados y con un 40 por ciento más de sensibilidad, sistemas de extinción un 35 por ciento más rápidos, aislamiento de triple capa y un sistema de gestión térmica aéreo que reduce la radiación térmica.

Degradación cero durante un lustro
La CATL TENER Stack, una evolución de los sistemas desarrollados en los últimos años por la firma asiática, lo que le permiten disponer, por ejemplo, de una tecnología de degradación cero durante 5 años. Además, está preparado para resistir terremotos de magnitud 9 y huracanes de categoría 5, pensando en resistir en diferentes regiones y climas del mundo.
CATL ha pensado, además, en las compatibilidades para el transporte de contenedores. Gracias a su diseño modular «dos en uno» le permiten poder ser transportados sin superar las 36 toneladas que suponen el límite legal en muchos países, lo que le garantizan cumplir con las normativas de transporte en el 99 por ciento de los mercados globales y reducir los costes de transporte especializado en hasta un 35 por ciento.
El tema del peso y del espacio ocupado fueron claves durante su desarrollo: la solución de CATL mejora en un 45 por ciento la utilización del volumen, un 50 por ciento en la densidad energética proyectada, en un 40 por ciento la eficiencia del uso del suelo y en un 20 por ciento los costes totales de construcción de la estación a gran escala.