China quiere prohibir una moda de los coches eléctricos… y así puede afectar a tu próximo coche

Es uno de los detalles de diseño que se ha logrado imponer entre las marcas de lujo y las más generalistas. Uno de esos que aporta tanto al diseño, pero al que en China están estudiando si ponerle veto o no al señalar que compromete la seguridad de los pasajeros.

China quiere prohibir una moda de los coches eléctricos… y así puede afectar a tu próximo coche
Los detalles de diseño pueden ser tan interesantes como un problema para determinados mercados. - Motor.es / Toyota

4 min. lectura

Publicado: 15/09/2025 11:00

El diseño de los coches es uno de los puntos críticos de los fabricantes. Todos se ven fuertemente presionados por la competencia, a la que están dispuestos a superar llevando al extremo las reglas de seguridad de los diferentes países donde se venderán sus nuevos modelos. El problema es cuando se adoptan determinados sistemas o detalles que pueden poner en un compromiso serio la seguridad de los pasajeros.

Y eso es lo que está pasando en China, que desde hace un tiempo, viene estudiando la posibilidad de prohibir las manijas integradas en los paneles de las puertas. Una moda que se estrenó con los coches eléctricos, pero que se ha extendido como la pólvora. Visualmente, son muy atractivas, ya que forman parte del diseño general y no lo ensucian, al mismo tiempo que contribuyen a reducir el rozamiento y el consumo de combustible. Todo ventajas, aunque también tiene algunos inconvenientes.

Audi S5
Las manijas de las puertas de caja son manuales, y fáciles de abrir en cualquier caso.

China se preocupa por la seguridad de sus ciudadanos, y carga sobre las marcas

Y estos están directamente relacionadas con las manijas eléctricas. Nadie explica cómo abrir el coche cuando se queda sin batería, algo que ya ha ocurrido en Estados Unidos, donde usuarios del Mustang Mach-E demandaron a Ford basándose en la importante dificultad para abrir las puertas en caso de un corte de electricidad.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Unas circunstancias que comprometen seriamente la seguridad, y que en China se están tomando muy en serio. Tanto, que están pensándose en prohibirlas a partir de julio de 2027, y no solo para los coches nuevos que salgan al mercado. La regulación del gigante asiático afectaría a los ya vendidos, que deberían ser adaptados. Los chinos no es que hayan detectado un importante número de casos relacionados con las manijas eléctricas, sino que han tirado de un informe realizado por el ADAC alemán que mostraba una seria preocupación.

No habrá ahorro de costes, las marcas se cobrarán el golpe de China

Una de las consecuencias claras es que las marcas se verán obligadas a realizar una inversión extraordinaria para afrontar este importante gasto, lo que seguramente repercutirá en los precios. Si se suprimirán de los coches destinados a otros mercados es un misterio, pero la decisión adoptada en China podría trasladarse también a Europa.

Sería lo lógico, desde un punto de vista de ahorro de costes, aunque para determinados mercados incluso podrían seguir ofreciéndose las manijas retráctiles eléctricamente como un opcional. En verdad, no es uno de los más atractivos de los largos listados, y no será uno de los más demandados, por lo que las marcas encontrarán la forma de recuperar la inversión realizada.

Este artículo trata sobre...

Pixel