El Citroën ë-C3 Aircross ya no es solo uno de los SUV eléctricos más baratos, ahora tiene 400 kilómetros de autonomía

El SUV eléctrico más asequible de la gama Citroën presenta importantes novedades. En Francia, el ë-C3 Aircross estrena una nueva versión con una batería más grande y, por ende, con mayor autonomía eléctrica. Su llegada a España es inminente.

El Citroën ë-C3 Aircross ya no es solo uno de los SUV eléctricos más baratos, ahora tiene 400 kilómetros de autonomía
El Citroën ë-C3 Aircross, próximamente con más autonomía en el mercado español.

5 min. lectura

Publicado: 17/07/2025 13:00

La llegada al mercado de los últimos Citroën ë-C3 y ë-C3 Aircross dieron un soplo de aire fresco al segmento de los coches urbanos en España y Europa. Los coches del doble chevrón demostraron que la movilidad eléctrica podía ser accesible.

En ambos casos y hasta el día de hoy, sus respectivas gamas están protagonizadas por una batería de litio ferrofosfato (LFP) de 44 kWh de capacidad, que le permiten acceder a una autonomía eléctrica que llega a superar los 300 kilómetros: hasta 326 y 306 km respectivamente.

Ahora, llega el turno de ofrecer a los conductores una autonomía mayor, ganándose ahora una batería de más capacidad. El Citroën ë-C3 Aircross es el primero en hacerlo: en el mercado francés ya se anuncia una nueva variante que le permiten alcanzar los 400 kilómetros de alcance.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
La batería NCM de 54 kWh de Stellantis llega por primera vez al Citroën ë-C3 Aurcriss.

Nueva batería para el Citroën ë-C3 Aircross

La protagonista es la batería NCM (de níquel, cobalto y manganeso) de 54 kWh que ya hemos visto en otros Citroën, como los ë-C4 y ë-C4 X, y en otros modelos de Stellantis: Peugeot e-208 y e-2008, Opel Corsa-e y Mokka Eléctrico, Jeep Avenger y Lancia Ypsilon montan actualmente también esta batería.

Para el SUV francés, el Citroën ë-C3 Aircross, no supone tampoco una mejora mecánica, ya que sigue teniendo bajo el capó el mismo motor de 83 kW (113 CV), que apunta directamente a las ruedas delanteras.

Y como decíamos, la autonomía crece hasta los 400 kilómetros WLTP. En otros modelos de Stellantis, la batería de 54 kWh se puede cargar en corriente continua hasta los 100 kW, pasando del 20 al 80 por ciento en 27 minutos. En corriente alterna, puede alcanzar los 11 kW en trifásico, cargándose por completo en unas 5 horas y 15 minutos.

El Citroën ë-C3 Aircross alcanza ahora los 400 kilómetros de autonomía eléctrica.

Según señalan nuestros compañeros de Forococheselectricos.com, esta versión estará aparejada inicialmente en España a los dos acabados más altos: Plus y Max, mientras que en su mercado local, en Francia, se ofrece también en el nivel de equipamiento más básico, You.

La diferencia de precio respecto a las versiones con batería LFP es de unos 2.000 euros más a igualdad de equipamiento, por lo que podemos esperar que el Citroën ë-C3 Aircross llegue con esta nueva batería a España a un precio de partida rozando (pero no superando de partida) los 30.000 euros.

El Citroën ë-C3 Aircross frente a sus rivales

Entre sus rivales directos están sus “primos” de Stellantis, como el Opel Frontera o el FIAT Grande Panda, que todavía no han recibido esta batería de mayor capacidad; en el caso del coche italiano, su menor tamaño le permiten alcanzar los 320 km con la batería pequeña. El Peugeot e-2008, como decíamos antes, sí que tiene esa batería, anunciando una autonomía de 406 km, aunque con una potencia de 156 CV.

En el caso del Hyundai Kona EV (más grande), este tiene una batería mucho mayor, de 64 kWh, lo que le permiten llegar a los 510 km de autonomía, con el añadido de tener 210 CV de potencia. El reciente Renault 4 E-Tech tiene una configuración similar: baterías de 40 y 52 kWh, autonomías de más de 300 y 400 km, y eso sí, potencias de 120 y 150 CV.

Fuente: Forococheselectricos.com

Pixel