Citroën cumple con su promesa, ya a la venta en España el ë-C3 más barato, por menos de 20.000 euros

El Citroën ë-C3 es uno de los coches eléctricos más baratos del mercado, pero ahora lo es todavía más después del lanzamiento oficial de su nueva versión Electric 200, que llega con una batería más pequeña y un precio rompedor.

Citroën cumple con su promesa, ya a la venta en España el ë-C3 más barato, por menos de 20.000 euros
Llega a España el Citroën ë-C3 más barato, por debajo de los 20.000 euros.

6 min. lectura

Publicado: 02/09/2025 13:45

Desde el lanzamiento de la última generación del Citroën C3 y de su versión cien por cien eléctrica ë-C3, la marca del doble chevrón había prometido romper la barrera de los 20.000 euros con su pequeño modelo urbano.

Eso no era posible (antes de ayudas) con las versiones que tenía a la venta, con batería de 44 kWh de capacidad, que le daban una autonomía de entre 315 y 324 kilómetros WLTP al coche francés. En España, el Citroën ë-C3 estaba hasta ayer a un precio de partida de 22.590 euros, pero eso ha cambiado.

El fabricante galo acaba de lanzar su nueva versión de acceso, con una batería más pequeña que tiene un doble efecto: el primero, el muy esperado, rebajar su precio, pudiendo optar a él incluso por menos de 13.000 euros contando todas las ayudas pública; el segundo, como era de esperar, una rebaja de la autonomía.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
El Citroën ë-C3 estrena nueva versión de acceso a la gama.

Llega el nuevo Citroën ë-C3 Eléctrico 200

Con este nombre comercial se conoce a la nueva variante lanzada por los franceses en su modelo urbano y que ya está disponible en el configurador en España. Está disponible con los dos mismos niveles de equipamiento “YOU” y “PLUS”, solo que a las versiones con la batería pequeña reciben el apellido “Urbano” y las que ya conocíamos como “Confort”.

La nueva batería LFP (química litio-ferrofosfato) en el Citroën ë-C3 Eléctrico 200 tiene una capacidad de 30 kWh, lo que deja su autonomía combinada WLTP entre los 206 y los 212 kilómetros. La potencia del motor eléctrico también se ve rebajada, de 113 a 82 CV.

De serie tiene un cargador a bordo de 7,4 kW para las recargas domésticas en corriente alterna, siendo opcional por 400 euros el cargador de 11 kW en trifásica. Por el momento no se ofrece el cargador para cargas en corriente continua, algo que sí que está disponible, por ejemplo, en el mercado francés por 500 euros y que permite acceder a cargas “rápidas” de hasta 30 kW.

Interior del Citroën ë-C3.

El acabado “YOU” ofrece lo mismo con ambas baterías, lo que implica por ejemplo que no haya pantalla con sistema multimedia y sí un soporte para el smartphone, además de lo siguiente:

  • Aire acondicionado
  • Elevalunas eléctricos delanteros
  • Faros halógenos con luces diurnas LED
  • Freno de estacionamiento eléctrico.
  • Head-Up Display.
  • Llantas de 16 pulgadas con tapacubos
  • Retrovisores exteriores con ajuste eléctrico
  • Sensores de aparcamiento traseros
  • Sensor de luz

El acabado “PLUS” añade los siguientes elementos al equipamiento base:

  • Asientos Citroën Advanced Comfort.
  • Asiento del conductor regulable en altura
  • Asientos traseros abatibles 60/40
  • Barras de techo en negro brillante
  • Color Clips.
  • Faros LED
  • Llantas de 17 pulgadas con tapacubos
  • "Mirroring" inalámbrico Apple CarPlay y Android Auto.
  • Pantalla de 10,25 pulgadas con sistema multimedia.
  • Sensor de lluvia
VersiónPrecio
Citroën ë-C3 Eléctrico 200 YOU19.990 euros
Citroën ë-C3 Eléctrico 200 PLUS22.590 euros

Precios vigentes desde Septiembre / 2025 sin incluir descuentos u otras promociones.

El Citroën ë-C3 consigue romper por fin la barrera de los 20.000 euros antes de ayudas.

El nuevo Citroën ë-C3 Eléctrico 200 frente a sus rivales directos

No hay muchos coches eléctricos en el mercado que puedan mirar de tú a tú al ë-C3 en España. De hecho, se pueden contar con los dedos de una mano: Dacia Spring, Leapmotor T03, BYD Dolphin Surf y Dongfeng Box. Sin duda, esta nueva versión del Citroën lo pone entre los mejores.

El Dacia Spring sigue siendo, sin duda, el más barato, pero también el más pequeño junto al Leapmotor. Pero de su batería de 26,8 kWh consigue sacar una autonomía de hasta 230 kilómetros, sin duda gracias a sus 3,70 metros de largo (4,01 metros para el ë-C3). Eso sí, es mucho menos potente en su versión de acceso, 45 CV.

El Leapmotor T03, también de Stellantis, también está en el entorno de los 20.000 euros, pero tiene una batería superior (37,3 kWh), lo que se traduce en 265 kilómetros WLTP y, ojo, con 95 CV. Un hueso duro para el coche francés, pero siendo el más pequeño de la comparativa (3,62 metros).

BYD Dolphin Surf prácticamente calca los datos del Citroën, por lo que le convierten en el rival más directo, sin duda, del segmento B para eléctricos. En el caso del Dongfeng Box, otro coche chino, su precio es superior, más cercano a los 25.000 euros, pero debido también a una batería superior de 42,3 kWh, la única disponible en España, que trae consigo hasta 340 km de autonomía.

Pixel