Logo Motor.es

¿Quieres estar informado diariamente con las últimas novedades del mundo del motor?

Ahora noPermitir

Citroën ë-C3

Fecha prevista de lanzamiento: 2024
Imagen del Citroën ë-C31/18
Mantenme informado

Suscríbete al boletín de noticias y te enviaremos las noticias más recientes del futuro Citroën ë-C3

Valida tu correo electrónicoTe acabamos de enviar un correo electrónico para validar tu email, revisa tu bandeja de entrada y haz click sobre el link incluido en el mensaje.
Distintivo medioambiental 0-emisiones
Lanzamiento:2024
Carrocería:SUV
Precios:20.000 € - 25.000 €
Combustibles:Eléctrico
Longitud:4.015 mm
Anchura:1.813 mm
Altura:1.577 mm

Características Citroën ë-C3

El 17 de octubre de 2023 es una fecha que será recordada siempre en la historia del Citroën C3. Una fecha en la que el mítico coche francés estrenó su cuarta generación. Citroën presentó en sociedad en un evento por todo lo alto la ansiada renovación de su utilitario asequible. Un utilitario que ha sido objeto de una inesperada y radical transformación. El Citroën C3 ha dejado de ser un utilitario para convertirse en un SUV.

La primera generación del C3 fue desvelada en el Salón del Automóvil de Frankfurt celebrado en el año 2001. Un modelo que, desde sus orígenes, ha sido concebido como un automóvil tipo Hatchback (5 Puertas). Ahora bien, es cierto que a lo largo de sus más de dos décadas de historia, han visto la luz numerosas variantes de carrocería del C3. En cualquier caso, este Citroën siempre se ha mantenido fiel a sus orígenes. Un compromiso que ha sido clave para cosechar grandes éxitos comerciales.

Más de cinco millones de unidades comerciales a nivel global hacen del C3 un superventas. En cualquier caso, los tiempos cambian, y este modelo ha sucumbido a la llamada «fiebre SUV» que asola Europa y otros grandes mercados automovilísticos. La cuarta generación del C3 marca un punto de inflexión en el periplo comercial del coche barato de Citroën. Y no solo por esa transformación en un pequeño todocamino.

Nos encontramos ante un vehículo completamente nuevo. Ha sido desarrollado sobre la plataforma Smart Car. Una arquitectura de Stellantis para vehículos asequibles que también será empleada por otros futuros modelos Citroën. Además, estrena lenguaje de diseño. Una filosofía anticipada a través del modelo conceptual Citroën Oli [all-ë] presentado en septiembre de 2022.

Por si todos estos cambios no fueran lo suficientemente importantes, el C3 de cuarta generación también ha cedido ante el empuje de la movilidad sostenible y, más concretamente, la electrificación. El Citroën C3 de cuarta generación tiene una variante 100% eléctrica. Una variante bautizada conocida como Citroën ë-C3. Un modelo que irrumpe en escena con el objetivo de revolucionar el incipiente mercado de coches eléctricos asequibles.

El cambio en la plataforma y en el tipo de carrocería ha tenido efectos directos sobre las dimensiones. El nuevo ë-C3 es más espacioso por dentro en casi todas las dimensiones que su predecesor. Es 19 mm más largo y 6 mm más ancho. Mide 4,01 metros de largo. Una longitud que le encuadra en el competido segmento B-SUV. En su interior hay cinco plazas. El maletero cubica un volumen de carga de 350 litros. Una cifra que se puede incrementar si se abaten los respaldos de los asientos posteriores.

Lidia en un segmento donde la competencia es voraz. Ahora bien, el nuevo ë-C3 puede presumir de ser uno de los primeros SUV eléctricos asequibles de su categoría. A pesar de ello, no le faltan los competidores. Entre los principales rivales del Citroën ë-C3 se encuentran, por precio y tamaño, el Dacia Spring, el MG ZS EV, el MG4 Electric, el Renault Twingo Electric y el FIAT 500e.

Al tratarse de un coche eléctrico todas las miradas están puestas en el sistema de propulsión. El «corazón» del nuevo ë-C3 es una batería LFP (Fosfato de Hierro y Litio) con una capacidad de 44 kWh y que se encarga principalmente de alimentar un motor de 83 kW (113 CV). La potencia que desarrolla el motor eléctrico es enviada al eje delantero. No hay opciones de tracción total en la gama.

Puede alcanzar una velocidad máxima de 135 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 11 segundos. La autonomía del ë-C3 es de 320 kilómetros según el ciclo WLTP. Citroën ha confirmado que la gama será ampliada con una motorización más básica que ofrecerá solo 200 km de autonomía.

El nuevo coche eléctrico de Citroën se produce en territorio europeo. El Citroën ë-C3 se fabrica en Eslovaquia. En concreto, el proceso de producción en serie se lleva a cabo en unas instalaciones de Stellantis localizadas en Trnava.

Rivales del Citroën ë-C3

Tasa tu coche gratis

Precios Citroën ë-C3

El nuevo Citroën ë-C3 ya tiene precios en España. A pesar de que el lanzamiento comercial del nuevo vehículo eléctrico de Citroën está programado para el primer trimestre de 2024, ya se ha confirmado cuál será el precio de partida que tendrá el C3 100% eléctrico. Un modelo que estará disponible desde 23.800 €. Un precio importante teniendo en cuenta que le permitirá rivalizar con otros eléctricos asequibles como el MG4 Electric o el Dacia Spring.

Citroën ha confirmado que en 2025 la gama ë-C3 será ampliada con una versión más descafeinada con solo 200 kilómetros de autonomía y que destacará, entre otras cosas, por ser más asequible. Tendrá un precio neto de salida de 20.490 €.

Novedades Citroën ë-C3

Todas las noticias, fotos espía y rumores del Citroën ë-C3

Fotos Citroën ë-C3