Factores clave para elegir un coche en renting
El renting de coches se ha consolidado como una opción atractiva frente a la compra, pero elegir bien requiere analizar factores clave como el uso, los costes, el kilometraje y la duración del contrato para evitar sorpresas.

El renting de automóviles se ha convertido en una alternativa cada vez más solicitada, tanto para particulares como para empresas. Esta opción, que resulta práctica y eficiente, permite usar un coche nuevo sin necesidad de comprar.
Para ello, se realiza un pago mensual que abarca casi todos los costos relacionados: mantenimiento, seguro, impuestos y asistencia en carretera. A cambio, no se tiene la propiedad del vehículo y se acepta un acuerdo por un período determinado que, generalmente, varía entre 3 y 5 años.
Una de las principales ventajas del alquiler frente a la compra convencional es que el usuario no debe preocuparse por la pérdida de valor del automóvil
Al seleccionar un coche de renting, no solo es relevante el modelo o la marca. Existen varios elementos determinantes que pueden diferenciar un contrato que se adapte a las necesidades particulares de uno que no cumpla con lo esperado o que sea excesivamente costoso.
A continuación, revisaremos los factores a tener en cuenta antes de firmar un acuerdo de renting, información ofrecida por medio de los profesionales de Rentingcoches.com.
El uso del vehículo: aspectos a tener en cuenta
Un aspecto fundamental respecto a un coche en renting es el tipo de uso que se le dará. No resulta equivalente elegir un automóvil para distancias cortas en la ciudad que para viajes largos o desplazamientos frecuentes por carretera.
Para el entorno urbano, lo más recomendable son vehículos compactos que, básicamente, proporcionen un buen rendimiento en cuanto al combustible y que tengan dimensiones reducidas. En cambio, para aquellos que realizan viajes de muchos kilómetros, los automóviles con motores eficientes y un mayor confort en el trayecto son la opción más adecuada.
Asimismo, es esencial considerar si el uso será para fines personales o profesionales. Un coche utilizado por una empresa podría requerir una imagen más formal, mayor espacio o funcionalidades adicionales.
A todo esto, es importante determinar si se necesita un vehículo familiar que cuente, concretamente, con un maletero amplio y sistemas avanzados de seguridad, tanto si se desea practicidad como ahorro económico.
Coste y pagos de la cuota
Normalmente, el renting suele captar la atención de la sociedad gracias a los pagos: se realizan mensualmente y no en un solo pago. El coste total debería incluir todos los servicios que se ofrecen, tales como el seguro, el mantenimiento, la asistencia en carretera, el cambio de llantas y los impuestos, entre otros. Algunas propuestas que parecen baratas al principio pueden resultar más costosas si se tienen en cuenta todos los servicios.
Por otro lado, es importante saber si hay cargos por cancelación anticipada, qué sucede en caso de un accidente total o si se puede aumentar el límite de kilometraje. Estos aspectos afectan de manera directa el costo real de la cuota. El simple hecho de evaluar diferentes ofertas bajo los mismos estándares es, por tanto, la mejor forma de escoger adecuadamente.
Contrato y kilometraje
El plazo de un contrato de arrendamiento suele oscilar entre dos y cinco años. Un contrato más extenso hace, por norma general, en pagos mensuales más económicos, aunque esto puede reducir la adaptabilidad, un aspecto que suele gustar socialmente.
Si se prevé un cambio sustancial en aspectos personales a corto plazo, como el aumento del número de miembros en la familia o un nuevo empleo, es preferible optar por acuerdos pensados a corto plazo, aunque esto pueda suponer un coste más elevado al mes.
El kilometraje anual es otro aspecto a considerar. Si se excede el límite pactado, las tarifas por cada kilómetro extra pueden ser bastante elevadas. Por ello, es esencial estimar de manera realista la cantidad de kilómetros que se pretende recorrer en un año y considerar un margen adicional.

Esto puede dar cierta flexibilidad y la garantía de que se va a cumplir con los objetivos; de hecho, suele gustar mucho a las empresas, las cuales ofrecen la posibilidad de modificar o aumentar el kilometraje durante el término del contrato.
Tal y como señalan desde Rentingcoches.com, portal online especializado en renting de coches, «antes de elegir un modelo conviene analizar no solo la cuota mensual, sino también la duración del contrato, la política de kilometraje y el valor de recompra estimado». En ocasiones —indican—, «una oferta con una cuota algo más alta puede resultar más rentable si el contrato incluye extras de mantenimiento o el seguro a todo riesgo sin franquicia».
Depreciación y valor del vehículo
Una de las principales ventajas del alquiler frente a la compra convencional es que el usuario no debe preocuparse por la pérdida de valor del automóvil. Cuanto mayor sea el valor que el coche adquiere al finalizar el acuerdo (o su valor de reventa), más reducida será la cuota mensual, un aspecto muy interesante para particulares y empresas. Por esta razón, los automóviles que aumentan su valor tienden a presentar condiciones de alquiler más atractivas.
Las marcas que tienen un rendimiento superior en el sector de automóviles usados, como Toyota, Volkswagen o Audi, permiten en el renting facilitar ofertas más beneficiosas. Por el contrario, los vehículos que pierden valor en poco tiempo o que no son muy solicitados en el mercado de autos de segunda mano suelen ser más caros en renting.

Lista de los mejores coches de renting
- Nissan Qashqai: Un SUV pequeño con diseño contemporáneo, ideal tanto para la ciudad como para viajes largos. Motorización híbrida suave y certificación ECO.
- Citroën Berlingo: Capacidad amplia ideal para familias. Es perfecto para uso profesional o doméstico, disponible en versiones combi y comerciales.
- Renault Kangoo: Un vehículo dirigido para el ámbito comercial que proporciona una buena adaptabilidad y opciones eléctricas. Resulta cómodo para conducir y posee maletero amplio.
- Ford Transit: Una furgoneta de gran tamaño, ideal para la movilización de mercancías o pasajeros.
- Peugeot 208: Un coche de ciudad con un diseño moderno y gran eficiencia de combustible. Es perfecto para familias y uso diario.
- Opel Corsa: Un automóvil compacto que es ágil y confortable, adecuado para la ciudad, con opciones de motorización en gasolina, diésel o eléctrico.
- Renault Clio: Un utilitario armónico que destaca por su gran espacio. Destaca por el bajo consumo de combustible, su seguridad y sus versiones híbridas.
- Volkswagen Tiguan: Un SUV mediano que destaca por el espacio interior. Perfecto para familias, cuenta con tracción 4Motion y alto rendimiento en carretera.
- BMW X1: Un SUV de gama alta con una excepcional experiencia de conducción y acabados contemporáneos. Integra tecnología y motorización eficiente.
- Volkswagen T-Roc: Un SUV compacto con equipamiento integral y buen equilibrio entre rendimiento, confort y eficiencia.