Motor.es

Ferrari advierte del peligro de los coches chinos en pleno desarrollo de su primer superdeportivo eléctrico

Los italianos están progresando rápidamente en el desarrollo de su primer coche 100% eléctrico. Sin embargo, Ferrari no se olvida de los motores de combustión y alerta del potencial peligro de las marcas eléctricas chinas.

Ferrari advierte del peligro de los coches chinos en pleno desarrollo de su primer superdeportivo eléctrico
Ferrari ya ha ganado experiencia con la electrificación a lo largo de los años.

6 min. lectura

Publicado: 25/05/2024 10:00

En Maranello se enfrentan a un dilema fundamental. La llegada de la movilidad eléctrica puede poner patas arriba el planteamiento mecánico de una de las marcas más clásicas de la industria. Ferrari sabe que tiene que dar el paso y pronto nos mostrará su primer superdeportivo eléctrico. Si bien su negocio nada tiene que ver con la cada vez mayor presencia de marcas asiáticas en Europa, desde Italia lanzan un aviso contundente a sus rivales. Los coches eléctricos chinos deben ser una llamada de atención para el Viejo Continente.

La leyenda de Ferrari se ha forjado en base a tres planteamientos fundamentales: potencia, diseño y exclusividad. Los tres pilares que sustentan a una de las marcas más exitosas y poderosas del mundo. El Cavallino Rampante es más que una imagen, es una aspiración en sí misma. Los cientos de coches lanzados al mercado han tenido, hasta hace unos años, un único denominador común, un gran motor de combustión. Esa era está a punto de culminar si nada lo remedia. Al igual que el resto de fabricantes de Europa, los italianos tendrán que adaptarse a las más duras políticas continentales. Aspiran a vender un 60% de modelos electrificados en 2026.

El Ferrari LaFerrari fue el primero en usar un sistema híbrido de alta potencia.

El primer Ferrari 100% eléctrico avanza más deprisa de lo esperado

A pesar de su enfoque único, Ferrari ha sabido adaptarse a los tiempos y hoy vivimos en la era de la electrificación. Hace ya 10 años presentaron su primer hiperdeportivo electrificado, el Ferrari LaFerrari. Un modelo que ha pasado a la historia. Si bien aquél primer paso fue innovador, hoy una parte de su flota aprovecha aquellos conocimientos aprendidos para ofrecer las prestaciones más altas jamás entregadas. Tanto el Ferrari 296 como el Ferrari SF90 emplean sistemas mecánicos combinados. Ambos con la posibilidad de conectarse a un enchufe para recorrer hasta 25 kilómetros de forma 100% eléctrica.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

En 2025 se dará paso a una nueva etapa, esta vez totalmente electrificada. No habrá motor de combustión, pero no hay nada que temer. Los italianos emplearán la tecnología más puntera disponible en la industria. Desde motores eléctricos de flujo axial hasta baterías de última generación. No hay detalle en el que no hayan pensando. Ferrari promete que su primer modelo 100% eléctrico no tendrá nada que envidiar a sus hermanos de combustión, ni siquiera en lo que a ruido se refiere. Maranello ha desarrollado y patentado un sistema que simula el rugido habitual de un motor de gran cilindrada. Todavía no se ha podido escuchar, pero la expectación generada es máxima.

Ferrari juega a dos bandas. Por un lado trabajan en un eléctrico y por otro presentan su último V12.

Sin embargo, Benedetto Vigna, director ejecutivo de la casa, advierte que la llegada de modelos eléctricos procedentes de China puede causar un gran impacto en la industria europea. Ferrari es la menos expuesta de las marcas europeas. Aseguran que, a pesar del cambio comercial, mantendrán el volumen de ventas en la región, «China no es para Ferrari lo que es para otras marcas de lujo. El mercado en China todavía no está maduro». A pesar de ello, asegura que la tensión comercial entre China y Europa puede suponer un duro contratiempo para los intereses de sus rivales. Porsche, Audi o Land Rover podrían verse afectadas si finalmente Europa aplica un incremento en los aranceles. Cabe esperar una contramedida china que causaría un gran impacto en las ventas de vehículos europeos en oriente.

Mientras tanto, ajeno a todas estas disputas mercantiles, Ferrari sigue adelante con el desarrollo de su primer coche eléctrico. Según apuntan desde Italia, las pruebas están siendo mucho más satisfactorias de lo inicialmente esperado. Los plazos no sólo se están cumpliendo, sino que se están adelantando. Por el momento, la información relativa a esa exclusiva unidad es muy escasa. Se desconocen cifras importantes como potencia, capacidad de batería o autonomía. Tampoco se sabe si, al igual que LaFerrari, los italianos lo producirán en un número limitado de unidades. Mientras, en Maranello, la fábrica ya trabaja en la construcción de un área exclusiva para vehículos eléctricos. Debería estar lista en los próximos meses.

Fuente: Bloomberg

Pixel