El CEO de Honda cambia de estrategia para adaptarse a la realidad, menos eléctricos y más híbridos
Honda ha revisado su hoja de ruta y compromiso con la movilidad sostenible para adaptarse a la realidad del mercado. Toshihiro Mibe, CEO de Honda, confirma un cambio de estrategia recortando los objetivos de ventas e inversiones relacionadas con el coche eléctrico y, por el contrario, dar un mayor protagonismo al automóvil híbrido.

En los últimos meses Honda ha sido una de las marcas japonesas de automóviles que ha estado en el punto de mira debido, principalmente, al fracasado intento de fusión con Nissan. Los graves problemas que arrastra Nissan amenazan su futuro más inmediato y en su momento se llegó a estudiar la posibilidad de fusionarse con uno de los principales colosos de la industria automotriz nipona. Una posibilidad que, como ya señalamos en una publicación anterior, finalmente fue descartada.
Honda vuelve a ser noticia, y no por algo que sea precisamente positivo. La compañía se ha visto en la obligación de revisar su hoja de ruta y compromiso con la movilidad sostenible para adaptarse a la realidad del mercado. Un mercado que no ha aceptado el vehículo 100% eléctrico como se esperó en un primer momento. Por ello, Honda debe ajustar sus operaciones y objetivos establecidos a corto, medio y largo plazo.

El coche híbrido pasa a liderar los planes de Honda
Los cambios que se han producido en la demanda de los principales mercados, sumado a las revisadas políticas regulatorias y comerciales, Honda ha reducido drásticamente sus objetivos de inversión y ventas de vehículos eléctricos. La marca recortará su inversión prevista en I+D destinado a la electrificación y software, en un 30% de cara a finales de esta década.
Honda prevé que las ventas de vehículos eléctricos se sitúen entre las 700.000 y 750.000 unidades en 2030, mientras que las previsiones iniciales apuntaban a ni más ni menos que a 2 millones de unidades. Es por ello que Honda ha decidido centrarse en los coches híbridos. El fabricante trabaja a máximo rendimiento en el desarrollo de una nueva tecnología que verá la luz próximamente.
Las previsiones de Honda al respecto del crecimiento de los automóviles híbridos para dicho periodo de tiempo es tan relevante que permitirá situarse en unos 2.2 millones de unidades. Así lo ha detallado Toshihiro Mibe, CEO de Honda, durante la conferencia de prensa anual de la compañía.

Honda prioriza el coche térmico con tecnología híbrida frente al 100% eléctrico
A pesar del mencionado recorte en I+D, lo cierto es que la inversión general de la compañía se mantendrá intacta, quedando patente una redistribución de los recursos internos para priorizar las inversiones en híbridos, motores de combustión interna y sistemas avanzados de asistencia a la conducción. Para el máximo dirigente de Honda la flexibilización de las regulaciones medioambientales impulsadas por Estados Unidos y que también se dejan entrever en Europa son las principales causas de este cambio de rumbo.
Mibe señaló que la demanda de coches eléctricos se verá afectada por la reducción de las regulaciones ambientales bajo la administración Trump. La probable eliminación de los incentivos fiscales, sumado a una relajación en las normativas relacionadas con las emisiones y/o el consumo de combustible afectará directamente a las ventas de vehículos eléctricos.
Honda ha sido uno de los fabricantes japoneses más optimistas en cuanto al proceso de cambio a la movilidad eléctrica siendo la única compañía que estableció un objetivo de eliminación total de los vehículos térmicos de su cartera de producto. 2040 será el año en el que, supuestamente, Honda dejará de vender automóviles térmicos. Y aunque el CEO de Honda aseguró que dicho objetivo sigue intacto, se antoja bastante complicado de alcanzar.

La nueva generación de coches híbridos de Honda
En estos momentos se está gestando una nueva generación de coches híbridos de Honda. El fabricante japonés tiene previsto lanzar al mercado 13 nuevos híbridos a partir de 2027. Unos modelos sustentados por una nueva arquitectura. Esta ofensiva de producto se completará en menos de media década. El CEO de Honda asegura que esta nueva generación de automóviles híbridos serán hasta un 10% más eficiente que los disponibles actualmente y, lo que es igualmente relevante, su fabricación costará la mitad.
«A diferencia de la desaceleración en la transición a vehículos eléctricos, la demanda de híbridos está creciendo. En definitiva, el valor de los eléctricos de batería aún no es igual ni mayor que el de los híbridos o híbridos enchufables. Esa es la razón principal por la que los clientes aún no se han sumado a la tendencia de los vehículos eléctricos», apuntó Mibe.
