El Ceed pasa a la historia, el nuevo KIA K4 ya tiene fecha para Europa
Ya es oficial, puedes despedirte por completo de ver un nuevo compacto de KIA con el nombre de Ceed en la parte trasera. La firma acaba de anunciar que su sucesor será el nuevo K4, un moderno modelo con serios argumentos para ser un líder de la categoría cuando se ponga a la venta en Europa en 2026.

Ya no hay vuelta atrás, y se ha terminado por materializar lo que se venía madurando desde hacía meses. KIA ha decidido darle una vuelta a su estrategia de modelos globales, deshaciéndose de algunos que tenía duplicados en una sola categoría pero que apuntaban al mismo tipo de cliente, diferentes en diseño y mecánicas.
Un importante ahorro el que supondrá para la caja de los coreanos, que ahora solo venderán el nuevo KIA K4 en el mercado coreano, el americano y el europeo, además de otros países en los que también están presentes, distinguiéndose solamente por detalles muy concretos en el exterior y, por supuesto, en la gama de motores.

La salida del KIA Ceed y la llegada del K4 tiene una segunda parte
Si el nombre comercial era uno de los grandes misterios, este también ha quedado resuelto, porque KIA también ha elegido el de K4 como elemento unificador en todo el mundo. Un adiós premeditado desde hace tiempo porque, con la salida del Ceed de la planta de Zilina, Eslovaquia, podrán fabricar más unidades del nuevo KIA EV3 que está demostrando ser un perfecto sustitutivo, dado que el sucesor vendrá de Corea.
El nuevo KIA K4 es un compacto que destaca por una silueta más alargada, como lo demuestran sus 4,44 metros de largo frente a los 4,32 del Ceed, una línea de techo baja y una trasera completamente vertical. Eso, por fuera, porque, por dentro, cuenta con dos pantallas de 12,3 pulgadas, y también un importante inconveniente: el volumen del maletero del sucesor es más pequeño, con 328 litros frente a 395 litros, lo que significa que se ha priorizado el confort de los pasajeros traseros, como suele ser normal en el mercado asiático.
En cuanto a tecnologías y equipamientos, el nuevo KIA K4 podrá contar con los siguientes sistemas, además de un acabado deportivo GT-Line, que se distingue por los detalles en negro brillante:
- Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos
- Cargador por inducción para smartphones
- Actualizaciones de software inalámbricas
- Asistente de voz basado en IA
- Llave Digital 2.0
- Asientos delanteros calefactados y ventilados
- Tapicería de cuero sintético
- Sistema de sonido Harman Kardon
- Asistente de ángulo muerto con transmisión de imágenes
- Alerta de tráfico cruzado con frenado de emergencia
- Asistente de carretera con regulación de distancia de seguridad
- Asistente de mantenimiento en carril
- Asistente de cambio de carril
- advertencia de colisión frontal con detección de peatones y ciclistas
- Cámara de 360º
Los motores del nuevo KIA K4, otro que dice no al diésel
El nuevo KIA K4, que también tendrá una variante familiar que hemos visto en pruebas, se estrenará en los mercados europeos en primavera de 2026, por lo que no será hasta cuando se acerque la fecha cuando conozcamos con más detalle tanto precios como equipamientos.
Respecto de la gama de motores, ya sabemos que no habrá diésel y tampoco híbridos enchufables PHEV. La oferta estará limitada a cuatro versiones, comenzando con el básico 1.0 T-GDI de 115 CV, con cambio manual de seis velocidades y automático de doble embrague y siete velocidades, un 1.6 litros turbo con 150 y 180 CV, ambos con cambio automático de doble embrague y siete velocidades, y un híbrido auto-recargable que llegará a finales de 2026.
