KIA se atreve con lo que nadie quería, un familiar enorme en plena fiebre SUV
KIA sigue preparando el lanzamiento de una versión familiar del nuevo K4. Estas nuevas fotos espía muestran a un gran sucesor del sucesor del Ceed Sportswagon, que llegará en 2026 y matando dos pájaros de un tiro que no esperabas.

La estrategia de KIA no solo pasa por ofrecer coches eléctricos de interesantes cualidades para sus clientes, sino también seguir apostando por los de combustión y carrocerías ya consideradas como raras. Los coreanos no están dispuestos a perder a un solo cliente, de ahí que entiendan que es necesario ampliar su catálogo y no dar tanta preferencia a los SUV.
Recientemente, la segunda firma del grupo Hyundai ha puesto a la venta la profunda actualización a la que se ha sometido el Sportage, uno de sus modelos más importantes y también trabaja en un gran familiar que estrenará en 2026. Un sustituto para el vetusto Ceed Sportwagon, pero que no se quedará en el segmento compacto.

Fotos espía KIA K4 Estate 2026
Basta echar un vistazo a estas fotos espía para darse cuenta de que las proporciones son demasiado grandes, siendo las puertas traseras determinantes. Son realmente grandes, como las de un Passat, un modelo al que KIA tendría en el punto de mira y que sobrevive porque su carrocería más práctica y versátil es una de las preferidas en el centro del continente europeo.
La vista delantera presenta el diseño moderno de la gama de coches eléctricos del fabricante, con un fino cordón de luz LED en forma de C para la diurna y las de cruce y carretera apiladas en vertical. Los pilotos traseros reproducen la misma gráfica luminosa de los delanteros, acompañados de unas estrías para la luz de freno y otras para los intermitentes.
El nuevo familiar de KIA llegará en 2026
Desgraciadamente, no ha sido posible ver el interior, pero este familiar de KIA contará con dos pantallas digitales, fusionadas en una sola, de casi 30 pulgadas. Por supuesto, las más avanzadas tecnologías de confort, seguridad y entretenimiento estarán a bordo, actualizaciones inalámbricas o llave digital.
Por ahora, se desconoce si llegará a los concesionarios europeos y cuándo, pero de hacerlo será a mediados de 2026 y con motores de gasolina y diésel electrificados con tecnología MHEV de 48V, híbridos y enchufable PHEV. KIA ha intensificado los ensayos de este Wagon en las carreteras europeas, enfrentándose a ellas como cualquier modelo destinado a este mercado, un sinsentido si no va a ser así.
