Primeras fotos espía del Lexus LFR de calle, un superdeportivo híbrido para volver al Olimpo
El de carreras y, por primer vez, también el homologado para calle. Estas nuevas fotos espía muestran las dos versiones del nuevo Lexus LFR en plenas pruebas por carreteras alemanas cercanas a Nürburgring, unos poderosos híbridos que serán presentados en 2026, con prestaciones y precios brutales.

Lexus ha regresado a las carreteras cercanas al circuito de Nürburgring, esta vez con dos prototipos del esperado superdeportivo que promete dar guerra en el mercado de lujo. La firma nipona ha sido sorprendida con la inesperada presencia del modelo de calle, el que hizo su primera aparición en el Festival de Velocidad de Goodwood, el pasado mes de julio, y que había permanecido oculto.
Los japoneses lo han escondido todo lo posible bajo la carrocería del modelo destinado a competición, el que hemos visto en otras ocasiones provisto de un grandísimo spoiler trasero, amén de otras soluciones aerodinámicas más agresivas. Los técnicos de GAZOO Racing, que están muy involucrados en el desarrollo, tomaron esta decisión -que suele ser habitual en esta categoría- para llevar a cabo todos los ajustes en el modelo de competición.

Fotos espía Lexus LFR 2026
Sin embargo, estas interesantes fotos espía muestran con mayor claridad el diseño de producción final de este superdeportivo, una vez se ha desprendido del voluminoso camuflaje que ha estado vistiendo desde su lanzamiento a las carreteras. Por ejemplo, puedes ver claramente el diseño de una luneta trasera más envolvente, el corte del portón trasero, el spoiler con forma de cola de pato o sus grandes escapes.
El LFR, como está previsto que se llame este buque insignia de Lexus y que ya ha sido mostrado como concept, también deja a la vista la forma de flecha de los faros delanteros, así como las grandes tomas de ventilación que se hallan en el frente del inmenso capó. El que alojará un imponente motor V8 de 4.0 litros biturbo, mientras que todo el sistema híbrido se encuentra detrás de un habitáculo para dos.
Casi 1.000 CV híbridos en el superdeportivo de Lexus
Las grandes branquias de ventilación abiertas sobre el capó dan cuenta de la necesidad de respiración del enorme bloque, que ofrecerá una potencia máxima de unos 720 CV, según los primeros detalles técnicos filtrados. La adición de un motor eléctrico en la parte trasera es un indicador de que este sucesor del LFA podría contar con tracción a las cuatro ruedas, aunque solamente en circunstancias muy concretas, pero asegurando un rendimiento cercano a los 900 CV.
Se dice que Lexus ha estado usando un Mercedes-AMG GT R y un GT Black Series como vehículos de comparación, por lo que estas cifras espeluznantes no son de extrañar aunque, por supuesto, no han sido confirmadas y no lo harán hasta que sea presentado en 2026. Una bestia cuyo precio, seguramente, rondará las seis cifras.
