Toyota, Lexus y Gazoo Racing ya tienen fecha para su nuevo superdeportivo, apuntan a la gloria en Nürburgring

Toyota se lo ha pensado mejor, y su esperado superdeportivo no se presentará en el gran Salón del Automóvil de Japón que abrirá sus puertas a finales de mes. La marca japonesa quiere más atención, y por eso ha señalado una nueva fecha en el calendario. Un anuncio que viene acompañado de otro adelanto más, esta vez sonoro...

Toyota, Lexus y Gazoo Racing ya tienen fecha para su nuevo superdeportivo, apuntan a la gloria en Nürburgring
La nueva bestia de Akio Toyoda quiere su propio momento estrella, y será antes de 2026. - Toyota

4 min. lectura

Publicado: 18/10/2025 10:00

Es imposible que pase desapercibido, pero que ocurra es una posibilidad y es lo que Toyota ha querido evitar con la presentación de su nuevo superdeportivo. Hace tan solo unos días que la marca japonesa anunció la presentación mundial de este buque insignia, un superdeportivo de armas tomar, al que los alemanes deben temer por unas características técnicas y aerodinámicas que ya deberían saber.

Un debut que esperábamos en la nueva edición del Salón del Automóvil de Japón, que abrirá sus puertas el próximo 29 de octubre, pero en el que no estará presente el superdeportivo japonés en cuyo desarrollo han participado Toyota, Lexus y GAZOO Racing. La firma nipona ha retrasado la puesta de largo de este superdeportivo hasta el próximo 4 de diciembre, una presentación estática que también tendrá otra dinámica en enero de 2026, en el Salón del Automóvil de Tokio.

A partir del minuto 44:54, puedes escuchar cómo acelera el nuevo superdeportivo japonés.

Toyota quiere la máxima atención para su nuevo superdeportivo

El tercer superdeportivo de Toyota, que ha dejado ver su imagen frontal en un primer avance junto a otras insignias de las dos marcas de lujo, como el Toyota 2000GT y el Lexus LFA posando en una valla publicitaria del Circuito de Fuji, ahora apuesta por un segundo adelanto pero en esta ocasión más sonoro. La conferencia de prensa en la que han participado grandes responsables del fabricante nipón, en la que hablan sobre las próximas novedades, como el adelanto conceptual del Corolla, también permitió escuchar el sonido de los tres grandes deportivos en la historia del fabricante.

Si echas un vistazo al vídeo sobre estas líneas, comprobarás que primero se oye el seis cilindros en línea del 2000GT, después el V10 del antiguo Lexus LFA y después un motor V8. Ese es el de la nueva bestia que esperamos con ansias, y que lucirá con orgullo la insignia de los modelos GR, los puestos a punto por Gazoo Racing. La participación de la división de competición está fuera de toda duda, especialmente si tenemos en cuenta que, gran parte de su desarrollo se ha llevado a cabo en las instalaciones de estos en Nürburgring, y donde ni Toyota ni Lexus disponen de talleres propios.

¿LFR solo para Estados Unidos y GR para Europa y Japón?

Los rumores sobre cómo se comercializará este superdeportivo se suceden uno tras otro. Por un lado, se piensa que es un Toyota, por eso de que Gazoo Racing está detrás de su desarrollo, pero que lo venderá Lexus en sus concesionarios en Europa, mientras que por otro lado se habla de que se comercializará como Lexus LFR en Estados Unidos. Un secreto que será desvelado antes de 20226.

Como también su rendimiento y prestaciones. Toyota ya ha dejado escapar que este temible deportivo contará con un potente V8 de 4.0 litros biturbo de nueva factura asociado a un motor eléctrico, una configuración que da como resultado un híbrido, pero del que no se sabe el rendimiento en potencia máxima total. Se habla de una cifra cercana a los 1.000 CV por lo que ya pueden echarse a temblar el nuevo 911 Turbo S y compañía...

Pixel