Los próximos deportivos de Toyota no solo gastarán menos gasolina, también serán mucho más potentes

Hablar de Toyota es hablar de motores híbridos. Los japoneses llevan casi 30 años evolucionando una tecnología que ahora podrán recibir sus deportivos. La división GR se prepara para ser electrificada para mejorar su rendimiento.

Los próximos deportivos de Toyota no solo gastarán menos gasolina, también serán mucho más potentes
Los GR de Toyota sufrirán grandes modificaciones de cara a una nueva generación.

5 min. lectura

Publicado: 25/09/2025 14:00

En 1997 el primer Toyota Prius de la historia fue lanzado al mercado. Bajo su anodina carrocería se escondía una tecnología que prometía cambiar, y finalmente lo hizo, el mundo. El primer híbrido de la historia surgió entonces y hoy se venden más que nunca gracias a la constante evolución. Toyota lidera el mercado mundial con sus híbridos. Ahora, por fin, la división más loca de la casa cree que han mejorado lo suficiente como para que pasen a integrarse en uno de sus deportivos.

No es ningún secreto ni ninguna humillación decir que los primeros híbridos de Toyota gastaban muy poco. Tan poco como corrían. Las prestaciones eran, por decirlo de forma suave, escasas. Todo el rendimiento se sacrificó en aras de una generación de coches extremadamente eficientes que anticiparon la llegada de sistemas eléctricos extensivos. Si echamos un vistazo a los coches del mercado que menos consumen en la actualidad el nuevo Toyota Aygo X Cross figura como el más eficiente de todos con un consumo real de apenas 3,8 litros por cada 100 kilómetros.

Lexus será la primera en dar el paso con un súperdeportivo híbrido

La división GR se ha destacado como una de las mejores de la industria deportiva.

Bajo el mando de Akio Toyoda, la corporación Toyota no solo ha abrazado la eficiencia, también el rendimiento. Toyota ha implementado el mayor programa de competición de su historia y lo ha vertebrado en torno a una gama deportiva que ha sumado muchos adeptos a la causa. Los Toyota GR como el Yaris o el GR86 figuran entre los mejores deportivos del momento. Coches que levantan tantas pasiones entre los aficionados como entre los vendedores de gasolina. Corren mucho, casi tanto como gastan. La próxima generación de ellos será mucho más eficiente.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

La división GR empezará a usar sistemas híbridos para reducir sus consumos y, de paso, aumentar sus prestaciones. Los japoneses, tal y como afirman las fuentes, ya están trabajando en una nueva generación de productos con más rendimiento y menor consumo. Europa nos priva de algunos de estos modelos tan interesantes, como el Corolla GR. Sean Hanley, jefe de ventas y marketing de Toyota Australia asegura que los motores híbridos podrían usarse "al 100%" en un modelo GR.

La familia GR de Toyota tiene garantizada su continuidad gracias a los motores híbridos.

Hanley ha mencionado específicamente el caso de la pick-up Tundra. Su motor V6 biturbo de 3.5 litros genera 389 caballos de potencia por sí solo, pero gracias a un sistema eléctrico adicional de 48 voltios eleva el rendimiento hasta 437 caballos, menos consumo y más potencia que una Chevrolet Silverado con motor V8. Otro buen ejemplo práctico más cercano es el nuevo Toyota Land Cruiser, el primer y único Toyota en Europa en disfrutar de una estructura MHEV (Mild Hybrid) de 48 voltios con etiqueta ECO de la DGT.

Si finalmente, tal y como aseguran cada vez más rumores, Europa se deshace de su normativa de 2035, la llegada de estas unidades híbridas de GR está más cerca. A lo largo de su historia, Toyota ha fabricado algunos de los deportivos más famosos y queridos, como el Supra o el Celica. Sus hermanos de Lexus también lo han demostrado a través de figuras tan importantes e impresionantes como la del LFA. Modelo que, por cierto, el año que viene será relanzado al mercado con un sistema híbrido de última generación. Será bautizado como Lexus LFR.

Síguenos en Google Discover y mantente informado de las últimas noticias del motor. Haz click aquí

Fuente: Drive

Este artículo trata sobre

Pixel