Ha sido uno de los mejores compactos de Europa, pero jamás volverá a tener un motor de combustión
Los franceses han tomado una decisión y piensan llevarla hasta el límite a pesar de que las ventas de coches eléctricos en Europa sigue siendo escasa. Uno de los mejores compactos del mercado desaparecerá para siempre.

Durante muchas décadas el segmento de los compactos ha sido el más importante en Europa por volumen de ventas. Todas las marcas competían en la categoría con al menos un modelo, pero pocos han alcanzado la popularidad del Renault Mégane. El compacto francés ha sido uno de los pocos que ha conseguido plantar cara al reinado del Golf. Su primera generación salió al mercado en el año 1996 como el reemplazo del ya legendario Renault 19. Su futuro está garantizado, pero dirá adiós a los motores de combustión.
Renault ha tomado una decisión y no piensa mirar atrás. Aunque el mercado de coches eléctricos en Europa sigue estando muy por detrás de las estimaciones iniciales, los franceses creen que el futuro es eléctrico. Desde hace años, han ido eliminado, progresivamente, muchas de sus mecánicas de combustión, inclusive esos motores diésel que tanta fama llegaron a tener. Hoy, la electrificación se ha convertido en la columna vertebral de la casa gala. El Mégane que hemos conocido a lo largo de estos 30 años desaparecerá para siempre.

"No hay espacio para un Mégane con motor de combustión"
Así lo ha confirmado Guido Haak, miembro del consejo de administración de Renault, a un conocido medio alemán. A pesar de que el propio Haak reconoce que dada la situación europea están obligados a seguir desarrollando motores eléctricos y térmicos, eso no significa que la próxima generación del Mégane vaya a llegar con motores de combustión. El problema ya no es tanto la normativa europea como la excesiva oferta que Renault tiene a la venta. Los franceses tienen que hacer limpieza de armario y el Mégane, como ya suponíamos, desaparecerá de la oferta.
Lo suponíamos porque Renault ya había dejado entrever su estrategia con el lanzamiento del Mégane E-TECH (100% eléctrico) en 2022. La última generación del compacto se presentó en 2016 y desde entonces apenas ha sufrido cambios más allá de una ligera actualización en 2020. El año que viene nos dirá adiós definitivamente, quedándose el eléctrico como el único Mégane a la venta en Europa. Este sí sufrirá una interesante renovación que mejorará sus condiciones eléctricas. Ya se ha dejado ver en alguna ocasión de su programa de pruebas.

En una línea completamente diferente, Renault no piensa modificar la gama de uno de sus coches más vendidos, el Clio. La nueva generación ha sido presentada hace escasos días con considerables cambios de diseño y tecnología. Sin embargo, bajo el capó, el nuevo Renault Clio sigue apostando por una estructura mecánica tradicional. Todas las unidades llegan asociadas a un motor de gasolina, con la única excepción del Clio E-Tech que se acompaña de un sistema híbrido de etiqueta ECO. Otra gran despedida será la del Renault Arkana. A pesar de su éxito, los franceses piensan liquidarlo muy pronto.
Síguenos en Google Discover y mantente informado de las últimas noticias del motor. Haz click aquí
