Manthey Racing humilla al Porsche 911 GT3 de serie, lo hace 2,8 segundos más rápido en Nürburgring
Hace un año, se presentaba en sociedad el kit desarrollado por Manthey Racing para el Porsche 911 GT3 RS. La historia se repite y la firma de competición acaba de desvelar un nuevo paquete aerodinámico que hace del 911 GT3 una bestia, hasta tres segundos más rápido que su antecesor que, por lo que cuesta, merece mucho la pena.

Porsche sigue desarrollando novedades para sus modelos más espectaculares y rápidos. La marca alemana sabe que esta estrategia es crucial para que una insignia como el 911 recupere el estatus de antaño, y que ha perdido en los últimos tiempos. Las malas decisiones del jefe de la marca han llevado al fabricante a un monumental desastre que recuerda a las malas épocas de Porsche, y que no han tenido piedad alguna tampoco para un modelo tan insigne como el deportivo por excelencia.
Los análisis internos de Porsche durante la pasada primavera ya aventuraban algo tan imposible como cierto: el 911 ya no era un modelo de interés para los clientes, lo que ahora tratarán de recuperar con una importante novedad que llega a una de las versiones más admiradas y que vimos en fotos espía y pruebas hace unos meses. El nuevo paquete aerodinámico de Manthey Racing para el Porsche 911 GT3 ya es una realidad, un opcional para los clientes que sienten pasión por el más alto rendimiento y que, sin duda alguna, potencia al extremo el carácter de este deportivo.

Manthey Racing lleva al límite al Porsche 911 GT3
La división de competición de Porsche ha presentado un paquete cargado de componentes fabricados en fibra de carbono a la vista y en los que la aerodinámica juega una papel esencial para lograr no sólo unas prestaciones abismales, sino también superar todos los récords. Los bajos de la versión más preferida del 911 entre los más aficionados a los circuitos no son cortantes como en otros paquetes, sino completamente lisos, el spoiler del labio frontal se ha rediseñado y ahora sobresale doce milímetros más y los extremos cuentan con unas aletas especiales que, junto a los flaps en los laterales del vehículo aumentan la carga aerodinámica en el eje delantero.
Los de Manthey también han ampliado los deflectores inferiores en nada menos que un metro, por lo que ahora alcanzan el medio y medio, generando más carga aerodinámica, y el suelo del coche ahora también es liso. Pero lo que llama la atención de verdad es el impresionante spoiler trasero con mástiles en forma de cuello de cisne, ahora con unas placas más grandes en los extremos y curvadas hacia adentro.
Porsche ha conseguido un récord de carga aerodinámica, de nada menos que 540 kilogramos rodando en circuito a una velocidad de 285 km/h, y de 355 kilogramos en la configuración homologada para carretera. Eso sin contar con los aerodiscos para cubrir las llantas de aleación traseras, que se pueden personalizar con diferentes colores. Las llantas son forjadas, de 20 pulgadas delante y de 21 pulgadas detrás, y reducen el peso en seis kilos, comparadas con las de serie.

Hacer al Porsche 911 GT3 tres segundos más rápido en Nürburgring cuesta casi 50.000 euros
Otros componentes del kit de Manthey Racing son los latiguillos de freno con trenzado de acero, pero no las pastillas de freno de competición, especiales para el sistema de de discos carbocerámicos, por las que hay que desembolsar un extra que no se ha dado a conocer. Sin embargo, sí se incluye una suspensión «coilover» especial con cuatro posiciones, al igual que se puede ajustar también el rebote y la compresión de los amortiguadores, sin herramientas, de la que Porsche saca pecho al señalar que aumenta aún más la estabilidad del vehículo, incluso al pasar por los pianos de los circuitos.
Manthey Racing también ofrece otro detalles deportivos complementarios como listones de carbono en los umbrales de las puertas, proyectores LED en las puertas con el logotipo Manthey en blanco o ganchos de remolque pintados en rojo, negro o amarillo, pero que sólo puedes lucir en circuito.
Un interesante paquete aerodinámico con que el que ha rebajado el tiempo logrado en Nürburgring por su antecesor, ahora de 6:52.981 minutos. Certificado ante notario, es 2,8 segundos más rápido que su predecesor, pero para el que tienes que desembolsar su precio: 41.911 euros, más IVA, nada comparado con lo que cuesta el 911 GT3, por lo que este paquete, que estará disponible a partir de marzo de 2026, se lo quitarán de las manos a Porsche.

