Porsche reconoce el fracaso de su estrategia con los coches eléctricos, ¿y ahora qué?

Si bien todas las marcas han corregido su rumbo en materia eléctrica, en Porsche la situación ha adquirido unos tintes un poco más dramáticos debido al impacto que ha tenido en su situación financiera, incluso en el Grupo Volkswagen.

Porsche reconoce el fracaso de su estrategia con los coches eléctricos, ¿y ahora qué?
Porsche claudica ante su agresiva estrategia del coche eléctrico, y eso le sale muy caro.

5 min. lectura

Publicado: 24/09/2025 15:00

En los últimos años hemos asistido a una “recogida de cable” generalizada, nunca mejor dicho, de las marcas de coches occidentales. Con la prohibición en 2035 de los coches de combustión en Europa, los fabricantes se apresuraron a subirse al carro del vehículo eléctrico.

Sin embargo, la situación del mercado, con la incertidumbre en Europa, el enfriamiento de la demanda (más acusado el año pasado), los aranceles a este y al otro lado del mundo… ha enfriado las expectativas de las marcas.

Porsche fue una más de la lista, pero la repercusión que están teniendo sus últimas decisiones está siendo considerable, hasta el punto que ha provocado la mayor caída de sus acciones desde el 2022 en Alemania.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
El Porsche Macan eléctrico de segunda generación no ha tenido el éxito esperado por la marca.

Porsche da marcha atrás en sus planes eléctricos

En Porsche se las prometían muy felices con el coche eléctrico: para el 2030, toda su gama estaría protagonizada por los vehículos cien por cien eléctricos, con contadas excepciones como el 911. Pero como decíamos, la situación fue cambiando con el paso de los años.

Presentaron el espectacular Taycan y, posteriormente, lanzaron la segunda generación del SUV Macan exclusivamente en eléctrico. Los malos resultados de este último modelo les ha llevado incluso a trabajar ya en una alternativa de combustión.

Pero hay más: los de Stuttgart estaban trabajando en unas nuevas generaciones de sus deportivos 718 Cayman y Boxster como eléctricos puros y en un SUV de representación, el K1, con la misma tecnología.

Porsche activó hace unos días el “botón del pánico” y anunció que ni uno ni otro, que los motores de combustión y los híbridos enchufables saldrían al rescate de estos futuros modelos.

Veremos también qué sucede con el prometido futuro Porsche Cayenne eléctrico.

El Grupo Volkswagen, también afectado

¿Consecuencia? El cambio de rumbo ha generado un déficit de 1.800 millones de euros en el beneficio operativo de la compañía y una caída del 9,3 por ciento del valor de sus acciones esta semana (y del 30 por ciento en lo que va de año).

Pero además, la marca alemana ha vuelto a recortar sus previsiones de beneficios por cuarta ocasión en lo que va de 2025. Los resultados del Grupo VW, propiedad del 75,4 por ciento de Porsche, también se han visto afectados.

Su estrategia eléctrica fue demasiado agresiva y ahora su vuelta atrás significa no solo seguir apostando por los motores de combustión, sino desarrollar paralelamente una nueva generación de propulsores para seguir atrayendo al público. Algo que es verdaderamente costoso y que los accionistas no terminan de ver del todo claro.

A Porsche le ha venido todo de golpe, como se suele decir: los compradores de coches de lujo dicen no, de momento, a la tecnología eléctrica; en China, su principal mercado, se han quedado rezagados totalmente frente a los fabricantes locales; y los aranceles de Trump suponen otro golpe a la línea de flotación de la compañía.

Y para más inri, el puesto de Oliver Blume en Porsche, CEO además del Grupo VW, pende de un hilo, con presiones para que renuncie a su cargo al frente del fabricante de Stuttgart. Está claro que los movimientos tan zozobrantes en una gama tan reducida como la de Porsche ha tenido un efecto directo en su situación. “Donde dije digo, digo Diego”, pero con millones de euros en juego, los cambios de rumbo salen muy caros.

Síguenos en Google Discover y mantente informado de las últimas noticias del motor. Haz click aquí

Este artículo trata sobre...

Pixel