Renault quiere ser la nueva Toyota, su CEO François Provost anuncia un plan radical para frenar al coche chino
François Provost, CEO del Grupo Renault, ha anunciado un ambicioso plan estratégico con el que, entre otras cosas, igualar a Toyota en términos de fiabilidad y de calidad, y por otro lado, agilizar los plazos de desarrollo para frenar a la competencia china. La nueva generación de automóviles Renault tendrán como referencia a Toyota.

El nuevo CEO del Grupo Renault, François Provost, ultima los detalles del primer y ambicioso plan estratégico que pondrá en marcha la compañía bajo su liderazgo. Provost, quién ha ocupado el puesto de Luca de Meo tras su inesperada marcha, debe lidiar con toda una serie de importantísimos desafíos que amenazan el futuro de este conglomerado automovilístico. Uno de los colosos de la industria europea del automóvil.
Provost ha dado luz verde a una hoja de ruta, un plan quinquenal, que permita al Grupo Renault llegar al año 2030 en la mejor posición posible. Especialmente si tenemos en cuenta que, para entonces, la temida prohibición del coche térmico estaría a la vuelta de la esquina. Una prohibición que si nadie ni nada lo remedia entrará en vigor en 2035. El nuevo CEO del Grupo Renault lo tiene claro, para los próximos años la estrategia de la compañía debe sustentarse tres pilares fundamentales: aumentar la agilidad para competir con el coche chino, lanzar una nueva generación de vehículos y tomar como referencia a Toyota en cuanto a calidad.

Tras el «Renaulution» el Grupo Renault está listo para afrontar una nueva era
Este nuevo plan estratégico será presentado oficialmente en el primer semestre de 2026. Y con su lanzamiento se materializará el fin de la era De Meo. El que fuera CEO de la compañía estuvo detrás del plan «Renaulution» que se puso en marcha a principios de 2021. Ahora, bajo la dirección de Provost, llega el momento de cerrar un capítulo para iniciar otro nuevo.
Provost ha destacado que una mayor agilidad a la hora de diseñar, desarrollar y lanzar al mercado nuevos modelos será clave en este nuevo plan estratégico. Así lo destacó durante la reciente presentación del nuevo Renault Twingo. Tener la capacidad de acortar los tiempos, y por lo tanto de reducir los costes, permitirá a Renault estar en disposición de competir directamente con grandes fabricantes chinos como BYD y Chery.
El nuevo Twingo es el ejemplo perfecto de que Renault tiene la capacidad de reducir considerablemente los tiempos de desarrollo y los costes. Y es que la marca ha completado el desarrollo de su pequeño eléctrico en menos de dos años. Un corto espacio de tiempo para acercarse a los chinos. «Con el Twingo ya hemos logrado una reducción (de los costes) del 25%, y aún nos queda margen de entre el 10% y el 15%», afirmó. Aunque es cierto que para ello fue determinante la colaboración con un equipo de trabajo chino y con el gigante de las baterías CATL.

La nueva generación de automóviles Renault comienza con el Twingo
Para el nuevo CEO de Renault está claro, es importante aprovechar el legado de generaciones pasadas si tuvieron un notable éxito comercial. Y precisamente es lo que han hecho con el nuevo Twingo. Provost también asegura que el reinventado coche urbano, ahora exclusivamente eléctrico, es un buen ejemplo del enfoque para los futuros lanzamientos que están en agenda.
El nuevo plan también se sustentará en otro pilar fundamental, y es el de la calidad y fiabilidad. Provost tiene claro que la calidad de los modelos Renault nunca había sido tan buena como ahora. Sin embargo, el nuevo CEO de la compañía ha decidido tomar como referencia ni más ni menos que a Toyota.
No habrá un «todo a lo eléctrico». El Grupo Renault seguirá apostando por una estrategia multi-energía. Y aunque el crecimiento en Europa sigue siendo la gran prioridad para la compañía, Provost también ha confirmado que más allá de las fronteras europeas Sudamérica y la India serán los mercados que centrarán gran parte de su atención. La reciente renovación del Renault Kiger es un claro ejemplo del tipo de producto en el que viene trabajando el Grupo Renault para dichos mecados.

