Se pone en marcha el MOVES Corredores, un plan para cubrir los desiertos de carga del coche eléctrico en España

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha confirmado que el Plan MOVES Corredores se pondrá en marcha antes de que termine 2025. Este cuenta con un presupuesto de hasta 200 millones de euros para reforzar la infraestructura de carga.

Se pone en marcha el MOVES Corredores, un plan para cubrir los desiertos de carga del coche eléctrico en España
La infraestructura de carga en España debe experimentar un notable impulso con el Plan MOVES Corredores

4 min. lectura

Publicado: 13/11/2025 12:28

El Plan MOVES Corredores se anunció hace meses, pero se desconocía la fecha de puesta en marcha. Hasta ahora. La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, la ha confirmado durante el acto de presentación del nuevo paquete de ayudas para la descarbonización y la competitividad realizado esta mañana en la sede del Ministerio.

En la misma, Sara Aagesen ha confirmado también que dicho paquete de ayudas contará con un presupuesto total de 2000 millones de euros, de los cuales entre 150 y 200 se destinarán al Plan MOVES Corredores.

Los nuevos puntos de carga deben incorporar sistemas de pago universales, recarga inteligente, señalización adecuada e interconexión digital

Dicho plan tiene como objetivo acabar con los llamados desiertos de carga, zonas alejadas de las grandes ciudades que no cuentan con infraestructura de recarga para vehículos eléctricos, dificultando el uso de este tipo de movilidad en grandes desplazamientos por la geografía española.

Asimismo, la ministra ha confirmado la puesta en marcha del Plan MOVES Flotas, con una dotación de 50 millones de euros. En este caso, el objetivo es incentivar los proyectos de electrificación de flotas de vehículos ligeros.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Qué es el Plan MOVES Corredores

El Plan MOVES Corredores es un programa dirigido a impulsar la instalación de infraestructura de recarga pública para vehículos eléctricos ligeros en las principales carreteras de la red viaria española.

Dicho programa está gestionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), y forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con fondos europeos procedentes del plan NextGenerationEU.

Aún existen muchas «zonas sombra» en las carreteras españolas.

El objetivo del Plan MOVES Corredores es desplegar o mejorar las estaciones de recarga de acceso público en tramos concretos de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T), tanto en su red básica como global.

A estos tramos se les conoce como «zonas sombra» o «desiertos de carga», ya que no cumplen con los requisitos mínimos establecidos por el Reglamento europeo AFIR en materia de potencia y cobertura.

Las ayudas que se concederán a través de este Plan MOVES Corredores cubren dos redes principales:

  • Red básica: al menos 400 kW de potencia total disponible y un punto de al menos 150 kW.
  • Red global: al menos 300 kW de potencia total y un punto de al menos 150 kW.

Además, estas deben incorporar sistemas de pago universales, recarga inteligente, señalización adecuada e interconexión digital, tal y como marcan los estándares europeos. Serán las empresas operadoras de puntos de recarga de acceso público quienes puedan optar a dicha financiación, para lo cual deben estar registradas ante la administración energética competente.

Finalmente, cabe destacar que las ayudas se concederán en régimen de concurrencia competitiva. Es decir, que los proyectos serán evaluados y ordenados en función de criterios como el coste de la ayuda por kW instalado, la madurez y viabilidad del proyecto, la ubicación en tramos con menor densidad de tráfico o el número de puntos de recarga por estación.

La intensidad máxima de la ayuda podrá alcanzar hasta el 70 % de los costes elegibles, y la ayuda máxima por proyecto será de 15 millones de euros.

Pixel