El primer SUV eléctrico de Skoda con siete plazas se hará realidad y llegará antes de lo que piensas
En 2022, Skoda presentó un prototipo llamado Vision 7S que anticipaba un nuevo SUV de grandes dimensiones y tecnología eléctrica. Ahora, parece que la marca checa ya está lista para lanzarlo a producción, y todo apunta a que llegará muy pronto.

La gran atención mediática de Skoda en el IAA Mobility 2025, que todavía se sigue celebrando en Múnich, está puesta en el Epiq, su nuevo eléctrico urbano. Allí también se dio a conocer el Skoda Vision O Concept, un adelanto conceptual de un futuro Octavia eléctrico familiar.
Ahora bien, la marca checa también mira al futuro más inmediato, y eso pasa por incrementar su gama de modelos eléctricos. Tras el Enyaq, un SUV de 4,65 metros de largo, y el Elroq, otro SUV de 4,49 metros, Skoda rellenó el hueco de abajo con el mencionado Epiq y ahora está dispuesta a hacer lo propio en la parte alta.
Un nuevo buque insignia eléctrico está al caer en la gama Skoda, y ya lo conocías. El prototipo lanzado en 2022, el Vision 7S, no solo introdujo el lenguaje de diseño “Modern Solid” que han ido copiando los últimos modelos de la marca.

El Skoda Vision 7S se hará realidad
La producción del SUV de Skoda con tecnología eléctrica y 7 plazas, que precisamente anticipaba el Vision 7S, se iniciará el año que viene. Se trata del nuevo buque insignia eléctrico de la marca checa, y veremos si de toda su gama.
Porque si atendemos a lo que vimos en el prototipo de hace tres años, así podría ser. Este medía 5,01 metros de largo, 1,94 metros de ancho y 1,88 metros de alto, con una batalla de 3,07 metros. De respetar estas cotas, estaríamos ante el Skoda más grande de la gama, superando incluso al Superb, que alcanza actualmente los 4,91 metros.
También superaría, lógicamente, al SUV más grande de Skoda, el Kodiaq (4,75 metros), que a día de hoy es la única apuesta con tres filas de asientos en la gama de la marca checa. En el caso del Vision 7S, cuyo nombre definitivo permanece en el más absoluto secreto, traería una opción poco vista en el mercado.

«No hay demasiados siete plazas en el campo de los eléctricos, por lo que creemos que será un automóvil realmente importante: bonito por fuera, muy práctico por dentro», aseguró el jefe de ventas de Skoda, Martin Jahn, en declaraciones para el medio británico Autocar. KIA EV9, BYD Tang o Mercedes EQS son algunos de los ejemplos presentes en Europa.
En el caso de la futura propuesta de Skoda, se asentaría sobre la plataforma MEB del Grupo VW, igual que sus hermanos pequeños Enyaq y Elroq, manteniéndose lo más fiel al concepto visto en 2022. Eso sí, este último tenía seis plazas en su interior, cuando el futuro SUV de producción llegará a las siete y prescindirá de algunos elementos más típicos de los prototipos, como los espejos retrovisores digitales, las puertas o el interior tan abierto.

Los responsables de Skoda no quisieron vaticinar un precio de referencia para su futuro SUV eléctrico de siete plazas, pero obviamente que estará por encima del actual Enyaq, que en España se vende no por menos de los 44.000 euros antes de descuentos y ayudas.
«Skoda siempre se basa en la relación calidad-precio. No somos el coche más barato del segmento, pero al comprar nuestros coches, se obtiene una mejor relación calidad-precio que al comprar un coche de otra marca por el mismo precio. La relación calidad-precio es importante para nosotros, pero con este coche estará a un nivel diferente», remató Martin Jahn.
Fuente: Autocar
