Delta4x4 reinventa al Toyota Land Cruiser, un todoterreno como los de antes pero mucho más radical
Es uno de los pocos todoterrenos más auténticos que quedan a la venta. El Toyota Land Cruiser conserva su increíble magnífica capacidad fuera del asfalto, pero los alemanes de Delta4x4 la han llevado a un nivel superlativo y el que vas a desear al máximo.

Pocas marcas especializadas en todoterrenos han logrado sobrevivir a la fiebre de los SUV. Land Rover ha sido una de ellas, dejando a un lado de la carretera esta concepción más clásica del chasis para apostar por las plataformas y las carrocerías monocasco que no son compatibles con los todoterrenos. Una mayor rigidez en todas las condiciones, amén de una serie de controles del chasis que se han eliminado en una gran mayoría de ellos.
Es lo que propició que a la marca británica le saliese un rival como INEOS en su propia patria, y que también floreciesen especialistas en transformaciones más radicales como la de los alemanes de Delta4x4. Estos pasaron de ser un desconocido especialista en un tuning a presentar creaciones brutales como la de este Toyota Land Cruiser. El japonés es uno de los todoterrenos más queridos en todas sus generaciones, ofrece lo que muchos clientes buscan o desean, pero ahora ha sido llevado a un nivel muy superior.

Delta4x4 potencia las cualidades del todoterreno de Toyota
La última generación, la conocida internamente como J250, ha cambiado enormemente. Las formas redondeadas del anterior todoterreno se han quedado completamente atrás y han sido sustituidas por líneas rectas repartidas por todo el cuerpo de la carrocería, y hasta los faros. Un estilo retro para una leyenda entre los todoterreno, que se ha visto reforzada con importantes novedades.
Porque los de Delta4x4 han instalado una nueva suspensión y unos neumáticos de especificaciones todoterreno, unos BF Goodrich All Terrain con una profunda huella en la banda de rodadura, que han aumentado la distancia al suelo en 100 milímetros, a lo que se suman las llantas de 18 pulgadas. Una combinación que no cabía en los pasos de ruedas de serie, y que obligó a realizar una modificar los guardabarros con 50 milímetros más.
100.000 euros por el mejor Land Cruiser fuera del asfalto
La baca sobre el techo permite ampliar el volumen del espacio de carga; por ejemplo, con una rueda de repuesto, bidones de combustible, mientras que en el frente se ha añadido un cabrestante de remolque con una fuerza de tracción de 5,4 toneladas. Se desconoce si existen modificaciones en el interior, aunque estas serán menores o incluso nulas.
Lo interesante son las mejoras descritas y el precio de este paquete, que asciende a un total de 22.500 euros. En verdad, no es caro para hacer del Toyota Land Cruiser, que cuesta, como poco, 80.000 euros, uno de los todoterrenos más radicales del mundo, capaz de ofrecer un comportamiento dinámico fuera del asfalto de primer nivel, llegando donde muchos lo hacían en el pasado tras haberse convertido en simples SUV más.
