Un proyecto extravagante nacido del sueño de un pionero del automóvilEste Volkswagen Beetle es más caro que un Rolls Royce y la razón te sorprenderá

Un coche nacido para el pueblo acaba convertido en una limusina de lujo. Subastado por más de 300.000 euros, su historia mezcla exilio, éxito y creatividad. Una rareza que demuestra que la pasión puede transformar cualquier cosa. Incluso un simple "Escarabajo".

Este Volkswagen Beetle es más caro que un Rolls Royce y la razón te sorprenderá
Volkswagen Beetle clásico

4 min. lectura

Publicado: 20/08/2025 11:04

La historia la protagoniza el Beetle. Un modelo que simbolizaba la sencillez, la vida sin excesos y el minimalismo. El coche del pueblo. Pero la vida da muchas vueltas y en este caso esta unidad ha sido transformada en todo lo contrario: lujo, excentricidad y exclusividad. Pero lo más interesante no es su precio, sino la historia que hay detrás.

Todo comenzó durante la Segunda Guerra Mundial, cuando John von Neumann, un niño refugiado, huyó junto a sus padres del fascismo y se instaló en California. Allí empezó una nueva vida y, desde muy joven, mostró una gran pasión por los automóviles que trajo desde su Alemania natal.

Volkswagen Beetle

Tras la guerra, Alemania reconstruyó su industria, y el coche del pueblo se convirtió en un símbolo del renacer económico. Volkswagen, con su modelo más emblemático, el Beetle, conquistó el mundo como una opción accesible y fiable. En ese contexto, la marca alemana puso el ojo en el mercado norteamericano, especialmente en California, donde vivía un público joven, con dinero y ganas de romper con lo establecido.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Von Neumann, que hablaba alemán con fluidez, fue clave en esa expansión. Pronto se convirtió en el distribuidor oficial de la marca en la costa oeste y en Hawái. Con la llegada del movimiento hippie, el coche ganó aún más popularidad, convirtiéndose en un icono contracultural. Su estética sencilla y su bajo coste lo hacían ideal para quienes rechazaban el materialismo.

Volkswagen Beetle

Gracias a su éxito como empresario, Von Neumann amasó una pequeña fortuna. Invirtió en coches de carreras y cultivó una idea muy peculiar: construir una limusina a partir de ese coche tan modesto. Para ello, recurrió a la prestigiosa firma de carroceros Trautman-Barnes, responsables de joyas como el Chaparral y el Scarab, dos modelos legendarios de competición de los años sesenta.

El encargo fue tan curioso como ambicioso. Por unos 1.800 euros, con un presupuesto máximo de unos 30.000 euros, diseño una versión de lujo de un coche concebido originalmente para las masas.

Volkswagen Beetle

El resultado fue una obra maestra. El coche se alargó y fue equipado con materiales nobles: madera de caoba, minibar, equipo de sonido y reproductor de cintas de Philips. El objetivo era claro: ofrecer una experiencia de lujo absoluto, pero envuelta en una de las carrocerías más humildes de la historia del automóvil.

Décadas después, esa pieza única ha resurgido en el mercado. En una subasta organizada por Sotheby’s, el vehículo alcanzó un precio de 310.000 euros, superando incluso el coste de muchos modelos de Rolls-Royce.

Algo que demuestra que, hay gente con mucha pasta, y que el valor de un coche no siempre está en su potencia, diseño o equipamiento, sino también en su historia.

Fuente: The Autopian

Este artículo trata sobre...

Pixel