BYD deja de copiar y presenta una tecnología PHEV que pilla a las marcas Premium fuera de juego

A principios de año, BYD presentó en sociedad uno de sus modelos más lujosos. El Yangwang U7 es una berlina deportiva, por ahora sólo a la venta en China, provista de una mecánica PHEV y con un extensor de energía que, ahora, ha desmontado y explicado unas entrañas que tienen mucho que ver con Porsche.

BYD deja de copiar y presenta una tecnología PHEV que pilla a las marcas Premium fuera de juego
El lujoso YangWang U7 cuenta con un inédito híbrido enchufable que a nadie se le ha ocurrido antes. - BYD

5 min. lectura

Publicado: 24/11/2025 19:00

Las privilegiadas mentes de los ingenieros de BYD no hacen más que echar humo en la búsqueda de soluciones para hacer de todos sus modelos ejemplos de eficiencia, prestaciones y comodidad, sean eléctricos o híbridos enchufables. La firma china tiene que ganarle la partida a todas las marcas generalistas europeas, pero también a las más Premium, desarrollando tecnologías para mejorar la dinámica de conducción e imposibles de estar al alcance de modelos más convencionales y no tan lujosos.

El objetivo de la marca china es llevar al mercado generalista todo el arsenal de tecnologías que pueda, haciéndose con unos clientes que, hasta ahora, pensaban que esos avanzados sistemas eran coto exclusivo de las marcas más lujosas. Esa es una de las grandes razones de ser de BYD y que quiere demostrar, por ejemplo, diseccionando parte del sistema de propulsión híbrida enchufable PHEV que ha estrenado en uno sus modelos más lujosos, ya al a venta en el gigante asiático. A principios de año, BYD presentó el imponente YangWang U7, una berlina destinada a un público muy selecto.

BYD Boxer PHEV
Detalle del nuevo motor bóxer de 2.0 litros turbo del Yangwang U7.

BYD descarta el motor Atkinson en su nuevo PHEV, apuesta por un bóxer

El que puede pagar los más de 76.500 euros que cuesta este YangWang U7 en su versión de cinco plazas, y los más de 86.300 euros en una variante excepcionalmente más deportiva con cuatro asientos y sólo dos traseros. Un modelo del que BYD no había revelado grandes detalles de su sistema de propulsión, y del que ahora fuentes chinas han desvelado una configuración mecánica inédita, pues en el lado de la combustión se encuentra un motor de gasolina, de cuatro cilindros en disposición bóxer y de 2.0 litros turbo. Esto es, con los cilindros en horizontal.

Una arquitectura que no es la más habitual pero sí entre los Subaru o Porsche, y que destaca por ofrecer un centro de gravedad más bajo y, por ende, una mayor estabilidad, al mismo tiempo que también requiere de muy poco espacio en el vano delantero. Un sistema que resuelve a la perfección el problema de acomodar motores de alta potencia en un espacio limitado como los frentes de los nuevos coches eléctricos, por ejemplo, para los motores de autonomía extendida.

Fuentes de BYD han explicado que este nuevo motor bóxer de 2.0 litros se ha concebido específicamente para la plataforma e⁴, actuando como generador de energía eléctrica en el modo híbrido en serie, por lo que su cometido no es mover las ruedas, pero que en ocasiones, sí puede mandar par motor a las ruedas traseras.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Tecnologías de competición en el nuevo motor PHEV de BYD

La marca china ha confirmado que el sistema PHEV ofrece una potencia máxima de 272 CV y un par motor de máximo de 380 Nm de par, pero no es lo más destacable de este sistema, pues también cuenta con otras tecnologías realmente únicas en el mundo de los híbridos enchufables. Por ejemplo, el sistema de lubricación recurre a un cárter seco, en lugar de húmedo, como en los modelos más deportivos, siendo un corazón electrónico el que se encarga de gestionar de forma inteligente tanto la lubricación como el enfriamiento.

Los técnicos de BYD han apuntado a un motor con una estructura de tipo sándwich, más plana, y al hecho de que cuenta con dos cadenas de distribución. Dos características con las que han reducido al máximo los ruidos vibraciones hasta el punto de que, al ralentí, el sonido del motor es solo un decibelio superior al de los motores eléctricos, lo que lo hace prácticamente imperceptible en parado y en cualquier situación. Está claro que BYD va a por todas y ya está dando pistas de cómo serán sus futuros PHEV, incluso en sus marcas más orientadas al mercado de lujo...

Este artículo trata sobre

Pixel