Llega el nuevo BMW iX3, el SUV eléctrico que pone contra las cuerdas a Tesla.. y a cualquier PHEV
BMW acaba de presentar su primer modelo de la famosa Neue Klasse. La firma de Múnich ha aprovechado el Salón del Automóvil de Múnich para presentar la segunda generación del BMW iX3, un SUV eléctrico claramente diferenciado del X3, y que te va cautivar con su arsenal de novedades.

Casi una década han tardado los de Múnich en lanzar al mercado su primer modelo Neue Klasse. Un tiempo en el que han dado la vuelta por completo a sus planes, que pasaban por presentar una nueva gama de coches eléctricos, construidos sobre una plataforma específica. Todo pasó a la historia, cuando en Múnich se dieron cuenta de que podían matar dos pájaros de un tiro compartiendo estilo y plataforma con los modelos de combustión.
Y el primer modelo no podía ser otro que un SUV, la segunda entrega del esperado BMW iX3. Como puedes ver, el diseño nada tiene que ver con el actual plantel de modelos del fabricante alemán, destacando el frente por una pieza de color negro brillante que aloja los faros principales, separados por unos lingotes en ángulo de 45º y volviendo a los años 80 con una estrecha parrilla ovoide que puede estar iluminada.

El nuevo BMW iX3 estrena filosofía de diseño, un estilo inigualable
Los paneles que se hallan por medio cuentan con todos los sensores de los asistentes de conducción por detrás. El iX3 del Siglo XXI es más grande que su antecesor, y prueba de ello son sus medidas detalladas a continuación, aunque lo puedes ver perfectamente en la forma del lateral.
Medidas del BMW iX3 2026 | |
---|---|
Largo | 4.780 mm |
Ancho | 1.895 mm |
Alto | 1.635 mm |
Batalla | 2.895 mm |
Volumen del maletero trasero | 520 - 1.750 l |
Volumen del maletero delantero | 58 l |
Medidas y volúmenes oficialmente homologados en el nuevo BMW iX3
Incluso, es más largo que la última generación del X3 y también más bajo que este, del que se distingue también por los pilotos traseros. Extremadamente finos, separados uno del otro y, en definitiva, prácticamente idéntico al Vision X concept presentado como anticipo.
El nuevo BMW iX3 se podrá pedir con los colores Blanco Alpino, Negro Zafiro, Plata Espacial, Gris polarizado, Gris Brooklyn, Azul Ola, Verde Ahumado o Rojo Fuego, entre otros.

El futurista interior del nuevo BMW iX3 lo vas a desear
Por dentro, una vez más nada que ver con el X3, porque este nuevo iX3 es el primer modelo del fabricante en estrenar un novedoso concepto de información. Por primera vez, no hay cuadro de instrumentos tras el volante, encontrándose este en la base del parabrisas, en una película de color negro que muestra la información y testigos luminosos.
Se trata de un sistema panorámico, con dos secciones diferenciadas –se puede mejorar con un Head-up Display con realidad aumentada- porque se ha mantenido la pantalla táctil sobre la consola central, con 17,9 pulgadas, el sistema iDrive X es absolutamente personalizable.
Es como un ordenador o tableta, cuya pantalla de presentación puede contar con widgets y accesos directos o con un fondo de pantalla a gusto del conductor. Por cierto, que el nuevo BMW iX3 también estrena equipamientos nunca antes disponibles en esta categoría en la marca, como los asientos con función de masaje.
A lo grande, el nuevo BMW iX3 se estrena con más de 400 CV
Por supuesto, también un arsenal de tecnologías de seguridad y, en opción, con el paquete M Sport que, como es habitual, suma detalles decorativos específicos a mejoras dinámicas. La versión más deportiva de la gama del nuevo BMW iX3, un M60 xDrive que llegará en 2026, dispondrá de llantas de aleación de 21 pulgadas, mientras que el resto de versiones contará con 19 pulgadas de serie, y de 20 pulgadas en opción.
La primera versión que se lanzará al mercado, la del BMW iX3 50 xDrive está equipada con dos motores eléctricos, un sistema que suma una potencia máxima de 349 kW, nada menos que 469 CV, con las siguientes prestaciones detalladas a continuación.
Prestaciones del BMW iX3 50 xDrive 2026 | |
---|---|
349 kW / 469 CV | |
645 Nm | |
4,9 s | |
210 km/h | |
17,9 - 15,1 kWh/100 km | |
800 km | |
Aut. 1v | |
Trasera |
Prestaciones oficialmente homologadas en el nuevo BMW iX3 2026
BMW ha priorizado la eficiencia sobre el rendimiento, por lo que ha limitado el rendimiento de manera que el nuevo iX3 puede mantener una potencia sostenida durante 30 minutos de 170 kW, equivalente a 228 CV.
El nuevo BMW iX3 está pensado para viajar, de ahí que esté equipado con una potente batería de iones de litio, con una capacidad bruta de 113,4 kWh y neta usable de 107,9 kWh. Con ella, este SUV eléctrico dispone de una autonomía de hasta 800 kilómetros con una sola carga, si bien su puede recargarse con tecnología ultra-rápida de 700 V.
La brutal autonomía del nuevo BMW iX3 descarta cualquier PHEV
Esta puede alcanzar una potencia pico de hasta 400 kW, por lo que solo necesita de 20 minutos para recuperar del 10 % al 80 %. Eso significa recargar mucha más energía que en otros coches eléctricos, con 640 kilómetros. Un ejemplo de eficiencia porque, con cada kWh de energía eléctrica almacenado en la batería, puede recorrer 6,66 kilómetros.
El fabricante de Múnich sabe que la recarga de energía es sumamente importante por lo que el cargador de a bordo está preparado para recuperar energía cuando la reserva es mínima. El sistema puede recargar del 7 % al 56 % en solo 10 minutos conectado, recuperando hasta 372 kilómetros.
BMW quiere restar protagonismo a las versiones diésel y PHEV de la nueva generación del X3, y quiere estar preparada para que cuando leas esto, y sobre todo veas al nuevo iX3, disponga de suficientes unidades para cubrir la demanda, por lo que ya se está fabricando desde el pasado mes de julio. El lanzamiento está previsto para otoño, como es habitual, pero con entrega de unidades antes de 2026.
