El asalto de Xiaomi al mercado europeo de coches eléctricos comienza en Alemania

Xiaomi ha establecido en Europa unas instalaciones que serán clave para sus futuros coches eléctricos. La marca que arrasa en ventas en la lejana China con modelos como el Xiaomi SU7 inicia su desembarco en el territorio europeo en Alemania, donde ha puesto en marcha unas importantísimas instalaciones.

El asalto de Xiaomi al mercado europeo de coches eléctricos comienza en Alemania
El asalto de Xiaomi a Europa comienza en Alemania con la apertura de unas importantes instalaciones.

4 min. lectura

Publicado: 26/09/2025 18:00

La entrada de Xiaomi en el competido mercado europeo de coches eléctricos es algo que genera expectación y preocupación a partes iguales. Mientras que los fanáticos de la movilidad sostenible están deseosos de poder tener acceso a los eléctricos de Xiaomi que arrasan en la lejana China, los fabricantes europeo están en alerta siguiendo todos y cada uno de los movimientos de esta joven, pero ya importante, marca de coches eléctricos.

Hace tiempo que la marca ultima los detalles para iniciar cuanto antes su periplo comercial en la vieja Europa. Meses atrás ya señalamos que Xiaomi había establecido una alianza estratégica muy importante que le acercaba al objetivo de poder iniciar la venta de coches eléctricos en territorio europeo. El tiempo ha pasado y ahora la compañía ha dado otro importante paso. El asalto de Xiaomi al mercado europeo ha comenzado. Y se inicia en Alemania.

Xiaomi SU7
El Xiaomi SU7 está siendo un éxito de ventas en China y en apenas unos años llega a Europa.

Xiaomi establece en Alemania unas instalaciones clave para sus futuros coches eléctricos

No solo se trata de establecer una red de concesionarios, logística y proveedores, Xiaomi está decidida a ir más allá en cuanto a su apuesta por el mercado europeo. Y las instalaciones que ha puesto en marcha en la vecina Alemania es un claro ejemplo. Xiaomi ha inaugurado en Múnich su primer centro de investigación y desarrollo de coches eléctricos fuera de China. No es casualidad que las primeras instalaciones de este tipo que la compañía abre fuera del territorio chino estén localizadas en Europa.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

En la ofensiva global que planea Xiaomi, Europa es el siguiente paso una vez se haya creado una sólida base en China desde la que seguir creciendo. Y es que, tras los éxitos comerciales obtenidos por el Xiaomi SU7 y la buena recepción que ha tenido el nuevo Xiaomi YU7, la marca parece estar lista para dar el salto al ruedo internacional. Europa es el primer mercado extranjero en el que probará suerte.

Las instalaciones que Xiaomi ha establecido en Múnich emplearán a medio centenar trabajadores. Una plantilla que, según informaciones locales, será ampliada próximamente. Este centro se destinará a diferentes áreas clave como proyectos de vehículos de alto rendimiento, el desarrollo de nuevas tecnologías para vehículos eléctricos y la innovación en materia de diseño.

Xiaomi YU7
El Xiaomi YU7 es el primer SUV eléctrico de Xiaomi.

Xiaomi entrará en el mercado europeo de coches eléctricos en 2027

Este centro no solo será usado para llevar a cabo nuevos desarrollos, también tiene como objetivo adaptar los productos de la compañía a las demandas locales. Por ejemplo, ajustar la gama y motorizaciones de los eléctricos de Xiaomi que ya están disponibles en China y que pronto llegarán a Europa. Si todo según lo previsto Xiaomi iniciará las ventas de sus coches eléctricos en Europa en algún momento de 2027.

Síguenos en Google Discover y mantente informado de las últimas noticias del motor. Haz click aquí

Este artículo trata sobre

Pixel