Xiaomi vende coches como churros… y aun así pierde millones, ¿éxito o ruina?

Lei Jun es uno de los hombres del momento. Es el CEO de Xiaomi, y ya ha confirmado que desembarcar en Europa está entre sus planes antes de 2030. Sin embargo, aunque son muchos los que lo están deseando, y la marca china presume de cientos de miles de pedidos, uno de sus modelos pierde demasiado dinero.

Xiaomi vende coches como churros… y aun así pierde millones, ¿éxito o ruina?
La marca china cuenta con dos modelos, una berlina que es tan exitosa como un desastre de calidad. - Xiaomi

5 min. lectura

Publicado: 23/08/2025 10:00

Ninguna empresa está dispuesta a perder dinero, de hacerlo cerraría sus puertas casi de inmediato para evitar incurrir en situaciones más graves, pero en el caso de las marcas de coches es diferente. El paraguas financiero que tienen es tremendo y, casi que por mucho que pierdan, más ganan. Un ejemplo es Stellantis, sus marcas no han parado de generar beneficios, a pesar del enorme palo sufrido por sus deficientes motores.

Ahora, está tratando de solventar la situación y eso supone sacar miles de millones de euros de las cuentas corrientes de la empresa, pero todo sea por recuperar la reputación y la imagen de las marcas. Un gasto que se puede considerar una inversión pero, al fin y al cabo, una pérdida. Sin embargo, las marcas también incurren en pérdidas cuando sus modelos no se venden. Como Xiaomi.

Xiaomi SU7
El interior del Xiaomi SU7 es simple, todo concentrado en una gran pantalla táctil.

Los coches de Xiaomi llegarán antes de 2030, pero no están preparados

Pero lo peor es que se vendan y encima pierdan. Es lo que le ocurre a Xiaomi, que ya ha confirmado que vender sus modelos en Europa está en sus planes antes de 2030, y eso es algo que a muchos les gustaría ver. Unos porque quieren ver un duelo a lo grande contra Tesla, u otras grandes del panorama como Porsche, y otros porque simplemente los consideran «ordenadores con ruedas y casi 1.000 CV» a un precio de risa.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Es cierto, pero los clientes chinos no están muy contentos con el SU7. El primer modelo de la marca ha dado problemas solo horas después de salir del concesionario, errores de software difíciles de solventar y casi es sinónimo de tirar el dinero. Xiaomi ha confirmado más de 200.000 ejemplares vendidos, que no entregados, que no es lo mismo, y para los que dan un año de espera.

Pero es curioso que Xiaomi se conforme con que cada ejemplar del SU7 pierda 400 euros. En verdad, el negocio del fabricante chino no son los coches, sino los dispositivos electrónicos de consumo, smartphones incluidos, por lo que el grueso de los beneficios ya sabemos de dónde provienen.

Xiaomi Auto no da beneficio, sí pérdidas multimillonarias

El Xiaomi SU7 más barato cuesta 27.446 euros en China, con un motor eléctrico de 299 CV y una batería con una capacidad de 73,7 kWh que ofrece una autonomía de 668 kilómetros. No es para tirar cohetes, porque la red eléctrica de a bordo es de 400 V en lugar de 800 V, por lo que puede cargar a un máximo de 220 kW. Por supuesto, este no será el precio en Europa, salga adelante o no el acuerdo en el que trabajan la Unión Europea y China.

Xiaomi vendió 90.000 coches en las primeras horas en que el Su7 se puso a la venta, llegando a perder 800 euros por ejemplar a finales del año pasado. Hasta el segundo trimestre de este año, se han entregado 81.302 unidades, por lo que esa pérdida se ha reducido a 440 euros por coche, lo que supone no ha evitado que la marca haya sufrido unas pérdidas de 36 millones de euros.

La firma asiática se conforma con perder dinero, pero no solo lo considera normal, sino que entiende que es una pérdida obligada, incluso durante años, y antes de tener una gran participación de mercado; cuando las ganancias serán «extremas». Para ello piensan en aumentar significativamente la producción, pero no han obligado de lo más importante: la calidad y la erradicación de los fallos.

Este artículo trata sobre...

Pixel