Nos ponemos tras el volante de la nueva generación del SUV más vendido de Audi, ¿será capaz de superar a sus rivales?

El Q3 es uno de los coches más vendidos de Audi y por eso la marca se ha tomado muy enserio el lanzamiento de una nueva generación. Viajamos hasta Jerez de la Frontera para conocerlo.

Nos ponemos tras el volante de la nueva generación del SUV más vendido de Audi, ¿será capaz de superar a sus rivales?
Nos ponemos tras el volante de la nueva generación del Audi Q3.

14 min. lectura

Publicado: 31/10/2025 08:00

El imperio de los SUV domina el mercado nacional, europeo y global. Los todocamino mandan en ventas y popularidad. Los hay de en todas las marcas, tamaños, formas y colores. Sin embargo, solo unos pocos consiguen captar la atención del gran público. El segmento premium es un coto de caza muy acotado. Alemania tiene el control con sus famosas marcas. Entre ellas Audi. Los de Ingolstadt lanzan ahora al mercado una nueva generación de su SUV más popular: el Audi Q3.

Como ya es habitual, Audi presenta a la vez las dos carrocerías del nuevo Q3.

De hecho, el Q3 no solo es el SUV más vendido de Audi, durante mucho tiempo ha sido el modelo más vendido de la casa con el permiso puntual del Audi A3. Ambas unidades demuestran el enorme peso que tiene el segmento C a nivel europeo. Su lanzamiento, el del Q3, se remonta al año 2011. Fue uno de los últimos integrantes en sumarse a la gama "Q" de Audi. Durante una temporada fue uno de los coches más importantes de España al derivarse parte de la producción a la planta de SEAT en Martorell (Barcelona).

Pasada ya esa etapa nos llega ahora la tercera de sus generaciones. La más madura de todos. Tras más de una década de experiencia en el mercado, el nuevo Q3 trata de explotar la senda del éxito. A simple vista podemos apreciar la evolución estética. El Q3 se adapta a la filosofía creativa más moderna de Audi. La misma que meses atrás estrenaron el Audi Q5 y el Audi A6, además del eléctrico Q6 e-tron. Se mantienen las dos carrocerías; normal y Sportback. Esta última con un toque algo más deportivo.

La línea Sportback acentúa el carácter deportivo del Q3 sin sacrificar espacio.

Con el paso de los años los coches han ido ganando peso y tamaño. El Q3 se mantiene sólidamente anclado al segmento C, pero gana algunos centímetros adicionales con respecto a la generación saliente. Más distancia entre ejes y más volumen de carga son los efectos más positivos. El nuevo Audi Q3 ofrece un espacio mínimo de maletero de 488 litros (375 litros para los modelos PHEV). A pesar de su silueta coupé, el Q3 Sportback ofrece el mismo espacio de carga en todas las versiones.

Siguiendo con la lista de novedades llega el turno de hablar del interior. Personalmente, creo que Audi ofrece, junto con BMW, las mejores calidades del segmento premium actual. El habitáculo del nuevo Q3 está sólidamente compuesto. Presenta un buen diseño y lo combina con los materiales que todos debemos esperar de un producto de Ingolstadt, aunque este sea el SUV más barato que ahora mismo tienen a la venta. Hay que recordar que el Audi Q2 está a punto de pasar a la historia.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
Audi Q3

Todos los precios, ofertas y versiones

Audi Q3: todos los precios, ofertas y versiones
Nuevo desde:

43.822P.V.P 46.305

Ahorras 2.483

Composición sólida, bien rematada y que aporta una gran sensación de calidad percibida. Tras haber probado los cuatro -BMW X1, Mercedes GLA, Audi Q3 y Volvo XC40- te diría que el de Ingolstadt es el que mejor calidad me transmite. Sin llegar a disfrutar de la enorme cantidad de tecnologías de las que sí disfrutan sus hermanos mayores, el Q3 ofrece una equilibrada oferta tecnológica. Una vez más la casa la reparte en diferentes niveles de acabado: Business, Advanced, S Line y Black Line edition.

Las principales diferencias entre ellos radican en el diseño y en el equipamiento. De serie llega con elementos comunes como los faros de LED, sensores de aparcamiento y llantas de 17 pulgadas además de un sistema MMI de doble panel, instrumentación de 11,9 pulgadas y pantalla central de 12,8. En formatos más completos suma una larga lista de sistemas como asientos eléctricos, cámaras de aparcamiento, techo solar y mucho más. El problema, como siempre con las marcas premium, es que hay que rascarse mucho el bolsillo para disponer de todo ello.

Gran salto de calidad para el Q3, acompañado de una notable mejora tecnológica.

Ya queda en la disponibilidad económica de cada uno decidir si le conviene sumar gadgets o si por el contrario se conforma con lo básico, que no es poco. Lo que sí acompaña a todas las unidades es un espacio interior muy bien aprovechado. Nada queda de aquella primera generación del Q3 con sus angostas plazas traseras. Ahora, el Q3 ofrece una segunda fila de generosas proporciones en la cual dos adultos y un niño pueden viajar con mucha comodidad. La plaza central sigue estando limitado por un intrusivo túnel de transmisión dado que el Q3 no tiene versiones eléctricas.

A pesar del salto generacional, el nuevo Q3 se mantiene anclado en la combustión gracias a su plataforma MQB Evo. Dispone de una oferta mecánica muy amplia donde es fácil encontrar la versión que más interese. Encontramos modelos diésel, gasolina, microhíbridos con etiqueta ECO e híbridos enchufables con distintivo CERO. La gama de potencia varía entre los 150 y los 265 caballos con consumos homologados entre los 5,3 y los 8,8 litros por cada 100 kilómetros recorridos.

Las versiones e-Hybrid (PHEV) ofrecen hasta 119 km de autonomía eléctrica.

Las versiones más eficientes llegan recogidas bajo la denominación e-Hybrid. Fórmula que Audi emplea para bautizar a sus híbridos enchufables de última generación. Adiós a los TFSIe. El nuevo conjunto ofrece hasta 119 kilómetros de autonomía en ciclo eléctrico gracias a una batería de 19,7 kWh de capacidad neta. Los PHEV, al igual que el resto de la gama reciben la compañía de una caja de cambios automática DSG de siete velocidades. Esta envía la fuerza del sistema al eje delantero o a las cuatro ruedas en función de la variante seleccionada.

Al volante del nuevo Audi Q3

Nadie puede negar que el Q3 es ahora más maduro que nunca. Un producto perfectamente enfocado a lo que buscan los clientes. Tiene la calidad, el diseño, el equipamiento y la habitabilidad. A todo eso podemos sumar una conducción equilibrada y agradable. Sin muchos excesos dinámicos, pero nada que reprocharle. Para aportar ese toque de pasión ya llegarán, si es que llegan, las versiones deportivas RS y S. Por el momento estas no han sido confirmadas, pero es más que posible que acaben llegando a la familia. No hay que olvidar que el RS Q3 es el RS más vendido de Audi en este momento.

Dinámicamente hablando está equilibrado, con una clara tendencia al confort.

Durante la presentación nacional, que ha tenido lugar por las bellas carreteras de la sierra gaditana, he podido probar las tres versiones mecánicas que, a priori, parecen más interesantes. Un diésel (todavía en estos tiempos), un gasolina MHEV (con la ventajosa etiqueta ECO de la DGT) y un e-Hybrid (con distintivo CERO). Cada uno ofrece un tacto diferente, pero todos tienen puntos en común. Vaya por delante que los tres son cómodos y, si la carretera ayuda, de rodadura refinada, aunque sí que es cierto que es un aspecto en el que podría mejorar un poco más.

El diésel sigue teniendo su tirón, cada vez menor, pero Audi, con muchos acierto, no ha querido desprenderse de un motor que ha llegado a su cúspide evolutiva. Se trata del archiconocido 2.0 TDI que, como mínimo, ofrece 150 caballos de potencia. Cierto es que le falta refinamiento, sobre todo cuando está frío. Sin embargo, sigue ofreciendo condiciones excelentes para los grandes rodadores. Mínimos consumos y una entrega de par contundente. La caja de cambios aprovecha bien toda la elasticidad del motor.

Existen varios modos de conducción: Efficiency, Comfort, Sport e Individual.

El MHEV será, posiblemente, la versión más popular. Su precio de salida es el mismo que el del diésel, pero a su favor juega con la etiqueta ECO. El bloque 1.5 TSI no tiene tanta energía como el diésel, pero sí suficiente entrega como para el 90% de las situaciones. En los adelantamientos en carreteras secundarias hay que prestar atención a las distancias. Además de contar con una etiqueta medioambiental favorable, sus consumos se mantienen a ralla siempre y cuando seamos sensatos con el acelerador. Opción equilibrada si se busca la satisfacer a la DGT.

El híbrido enchufable (PHEV) me parece incluso una mejor opción. Tiene más potencia. La ayuda eléctrica siempre está ahí aunque la batería indique que se ha quedado sin energía. El rendimiento es superior al de las otras dos mecánicas. Y en cuanto a consumos estamos muy cerca de las cifras del diésel. Eso quiere decir que tiene la ventaja de la pegatina CERO con gran parte de las mejores cualidades del diésel. Hay dos desventajas en este caso: la necesidad de contar con un enchufe para aprovechar todas sus ventajas y el precio.

Audi madura su producto de más éxito. El nuevo Q3 es mejor que el anterior, pero más caro.

Precios del Audi Q3

Hablamos de un SUV premium y eso quiere decir que no podemos esperar tarifas populares. Acceder a la gama de Audi, Mercedes o BMW nunca había sido tan caro. El Q3 es hoy mejor de lo que nunca ha sido, pero también es más caro que nunca. Bastante más, de hecho. Sus tarifas actuales se corresponden con las del Audi Q5 hace no tantos años. La factura mínima ha crecido considerablemente, pero al menos Audi sabe recompensar a sus clientes con un producto mucho mejor hecho.

Dicho esto, si nos acercamos a un concesionario veremos con cierto horror que el precio mínimo del nuevo Audi Q3 es de 46.590 euros, sin ofertas o promociones. Esa cantidad se asocia con un modelo con acabado Business y mecánica microhíbrida de gasolina de 150 caballos con etiqueta ECO. El diésel 2.0 TDI de 150 caballos tiene el mismo precio. En cuanto al Q3 Sportback, el precio mínimo es de 48.490 euros para la misma fórmula mecánica que ya hemos comentado. El híbrido enchufable más barato cuesta como mínimo 56.090 euros, sin descuentos. Demasiado.

Lo que realmente nos gusta
  • Fabricación sólida
  • Buena calidad
  • Equipamiento
  • Equilibrio
Lo que creemos que podría ser mejor
  • Precio elevado
  • Maletero algo pequeño
  • Entrega 1.5 TSI MHEV
Javier Gómara

La opinión de Javier Gómara

Como todos podíamos esperar, el nuevo Audi Q3 es bastante mejor que el anterior, que ya de por sí era bueno. El SUV más popular de la familia "Q" gana enteros en esos apartados que se le pedían. Está mejor hecho, tiene más equipamiento, es bastante más espacioso y por fin dispone de una gama mecánica variada y electrificada. Es agradable de conducir y contenido con el gasto. Es un buen coche, pero es muy caro. Su precio mínimo es demasiado alto para tratarse de un compacto, por muy premium que diga ser. Sin embargo, no tengo duda que el Q3 seguirá siendo el éxito que ha sido hasta ahora. Al fin y al cabo Audi es una marca aspiracional para muchos conductores en todo el mundo.

Este artículo trata sobre

Pixel