En la entradilla mencionamos que el Subaru XV no tiene un modo ECO, tema que lastra un poco el ahorro diario y hay que tener en cuenta que contamos con un variador y tracción integral, además de un generoso bloque de 2.0 litros y más de 150 CV en formato SUV. No son los mejores ingredientes para conseguir el consumo más bajo aunque como hemos podido observar, gasta más o menos lo que esperábamos.
Día 1
El día de recogida coincidió con un viernes y un atasco descomunal en la comunidad de Madrid. Como puedes imaginar, no son los mejores ingredientes para conseguir una buena cifra de consumo. Además tratamos de bajar la media inicial a base de algunos kilómetros en carretera convencional.

Gracias a este tecnológico interior tenemos a la vista muchos datos sobre la conducción
Día 2
El segundo día, coincidiendo con un sábado con pocos recados salimos y volvimos a entrar en la ciudad en un trayecto corto. El consumo se vio rebajado.
El peor registro fue de 10,1 l/100 km. No es descabellado teniendo en cuenta las condiciones del tráfico a las que se enfrentaba el XV
Día 3
Trayecto similar al del sábado, incluyendo un segundo recorrido que en esta ocasión presentó el mínimo consumo. El Subaru XV se defiende correctamente en carreteras que no superan los 100 km/h y puede mantener el variador en una carga relajada de funcionamiento.
Día 4
Lunes, y en nuestro caso es un recorrido habitual de poco más de 30 kilómetros donde se mezcla a partes iguales un tramo de ciudad con autopista. En estos recorridos las diferencias vienen de la mano del tráfico.

Las llantas son de 18 pulgadas. En el modelo base, de 17.
Día 5
Continúan los recorridos diarios con diferentes picos de tráfico. La buena noticia es que cada día el consumo disminuye, aunque no tanto como nos gustaría. Este día hubo menos tráfico de lo convencional y eso se notó en el registro.
Día 6
El recorrido habitual registra valores similares a los de toda la semana. La autonomía desciende de forma coherente.
Día 7
He variado el recorrido manteniendo una misma proporción de kilómetros en carretera/ciudad. Lo valores medios se mantienen en el mismo nivel.

Con este botón 'X-Mode' maximizamos la capacidades 'off-road' del Subaru XV
Día 8
Día de la devolución. Algo de tráfico en la autopista que se valorará como ciudad al circular en una media por debajo de 70 km/h. Sin embargo, al haber tramos que se circula más rápido, hemos considerado partir el porcentaje en 50/50 entre autopista y ciudad. La media se mantienen en valores similares al de un día de tráfico moderado.
Como se puede observar, la media que motor.es obtuvo en la prueba es casi tres litros por encima de lo estipulado por el fabricante. Hay que tener en cuenta que la mayoría de recorridos realizados ponen a prueba el XV en las situaciones menos favorables.
Otra lectura positiva es que al final de la semana el XV obtuvo resultados ligeramente por encima a los del Impreza con el bloque más pequeño, siendo además un coche más grande y con un bloque de 0,4 litros de cilindrada adicional.
De haber sometido a un tramo de carretera al XV durante un periodo por encima de 100 kilómetros, hablaríamos de medias por debajo de los 8,5 litros a juzgar por el consumo obtenido de 6,7 l/100 km que registró el coche en el recorrido más favorable.