¿Quieres estar informado diariamente con las últimas novedades del mundo del motor?

Ahora noPermitir

Prueba Ford Bronco: un 4x4 pura raza (con vídeo)

Prueba Ford Bronco: un 4x4 pura raza (con vídeo)
18
Prueba Ford Bronco Badlands
Francisco Valle
Francisco Valle21 min. lectura

Probamos el mítico 4x4 de Ford ya disponible en España. El Bronco llega con un motor de 335 CV, tracción integral configurable, y mucho carácter. Acompáñanos a conocerlo durante su presentación entre Sevilla y Cádiz.

Tras mucho esperar la marca americana ha decidido traer este modelo a Europa y también a España, he podido probarlo durante su presentación en Andalucía. Acompañando a este artículo, más abajo puedes encontrar un vídeo alojado en nuestro canal de Youtube, donde puedes ver el coche por dentro y por fuera.

El Ford Bronco es uno de los modelos más importantes de Ford, nació en 1966 junto al Mustang, y con el paso de los años fue adaptándose a su público y evolucionando hasta la llegada de esta sexta generación que se fabrica en Michigan.

En suelo estadounidense este modelo se comercializa en muchas versiones: Heritage Everglades, Raptor o WildTrak, pero aquí sólo llegará con un único motor en carrocería de cuatro puertas y en dos niveles de equipamiento: Outerbanks y Badlands. Ford Europa cree que es la oferta adecuada para sus potenciales clientes en el viejo continente.

No te pierdas el vídeo de la prueba del Ford Bronco.

Diferencias entre Bronco Outerbanks y Badlands

Antes de seguir, te va a ser útil saber las diferencias de equipamiento del Ford Bronco. El Badlands ofrece mayor equipamiento, resultando más radical y completo. El frontal difiere por una parrilla con un acabado diferente, y en la parte inferior del mismo encontramos anclajes en el acabado más extremo. En este, además tenemos los pasos de rueda y retrovisores de plástico y en el caso del Outerbanks pintados, en el color de la carrocería y en negro brillante respectivamente.

Otra diferencia notable son las llantas y neumáticos, teniendo los del Outerbanks un uso más equilibrado para asfalto -pero no son como los de los turismos - y en el caso del otro, con una pulgada más en la llanta, hasta 18”, y en los neumáticos, que llegan a las 33”.

También existen ciertas diferencias técnicas importantes. Hay dos tipos de sistemas de tracción integral, ambos con reductora. En ambos equipamientos disponemos de tracción trasera así como tracción total con marchas largas y cortas. Adicionalmente en el Badlands tenemos un modo adicional que permite que la gestión de la tracción se realice de manera automática según las condiciones de la conducción.

Trasera del Ford Bronco 2023

Para rematar tenemos una botonera específica en la parte superior del salpicadero para bloquear los diferenciales del coche según nuestro criterio. Más información de esto más abajo, en habitáculo y en la parte técnica.

Exterior con personalidad

El SUV más rudo de Ford luce un diseño realmente llamativo con unas líneas que demuestran su agresividad y sus garantías off-road . En su frontal encontramos unos grupos ópticos con tecnología led redondeados, insertados en una parrilla horizontal. En la parte inferior comienza una defensa de plástico que se extiende hacia los pasos de rueda y parte trasera.

En el perfil toman protagonismo las barras de techo para el equipamiento más completo y si os fijaos en el techo, se aprecia un color que contrasta con el tono de la carrocería, se debe a que las puertas y su techo son totalmente desmontables. En la parte trasera nos encontramos estos pilotos cuadrados con tecnología led y una buena rueda de repuesto con una cámara de visión trasera en el medio, que junto a la delantera garantiza una visión perimetral.

Plazas delanteras del Ford Bronco

Ford Bronco: puesto de conducción

En cuanto a digitalización ofrece un display digital y un velocímetro analógico en la parte derecha, así como el sistema multimedia FORD SYNC 4 con una pantalla táctil de 12” compatible con Android auto y Apple Car Play. Bastantes elementos tienen un poco un toque plasticoso aunque en mi opinión creo que casa bastante bien con el concepto bruto de este vehículo, ya que será propenso a ensuciarse y unos materiales así ayudan bastante a la tarea de limpiarlos.

El nombre del modelo aparece grabado en la parte derecha del salpicadero, el logotipo del caballo se encuentra en el respaldo de los asientos de cuero y en la palanca de la caja de cambios automática de 10 relaciones, la única transmisión que viene asociada al motor gasolina V6.

Junto a esta palanca nos encontramos un selector con el que podremos elegir entre diferentes modos de conducción y realizar cambios en el sistema de tracción 4x4. Toda esta información se ve reflejada en la instrumentación que tienen unas animaciones no todo lo fluidas que desearía.

Palanca de la caja de cambios y selector modos de conducción

El Ford Bronco Badlands dispone de un modo normal, eco, resbaladizo, barro, arena, baja (el más deportivo) y también lento sobre rocas para superar obstáculos realmente complicados.

La configuración de la tracción -mediante botones en la superficie del selector- permite pasar a tracción integral automática (se modula según condiciones de circulación), a un modo de tracción trasera y luego también un modo específico de tracción a las 4 ruedas con relaciones largas o cortas.

Los botones mágicos del habitáculo

En la parte superior del acabado Badlands, que es la unidad que he podido probar, encontramos una hilera de botones que nos permite desconectar las barras estabilizadoras, por si necesitamos un mayor recorrido de suspensión si tenemos que afrontar algún obstáculo muy radical, y también podemos bloquear el diferencial delantero o trasero.

Con esta botonera podemos configurar los diferenciales

Por supuesto también podremos desconectar el control de estabilidad. La versión Outerbanks tiene una botonera más pequeña con únicamente los dos últimos botones, ya que el diferencial trasero está incluido en ambos equipamientos.

Algunos elementos peculiares que encontramos en los extremos del salpicadero son las diferentes asas, para poder subirnos al habitáculo, y en el túnel central el botón para ajustar el retrovisores así como la botonera para subir y bajar los cristales. Junto al revisor central puedes ver una serie de interruptores que sirve para alimentar algunos accesorios cuando estos se instalen.

Ya tienen la instalación del cableado hecha y sirve para alimentarlo, de esta manera nos quitamos de problemas si queremos añadir por ejemplo unos focos auxiliares o algún elemento que necesite energía para funcionar. Son detalles que marcan la diferencia y dotan a este vehículo de una gran personalidad.

Plazas traseras

Como delante, para subir a ellas hay que hacer un gran esfuerzo debido a la altura del modelo. Los asientos resultan cómodos, y el pespunte anaranjado de contraste le sienta realmente bien. Tras el respaldo de los asientos encontramos unas rejillas y un túnel central un poco abultado.

Ocupa bastante espacio para las piernas y resta comodidad al ocupante central, que no debe tener una gran estatura. Las plazas de los extremos tiene anclajes isofix. Como es habitual tres adultos tiene una cota de hombros ajustada, en el caso de que viajen solo dos el espacio para las piernas y para la cabeza son generosos y eso que mido 1,80 metros.

Como desmontar el Bronco y su capacidad de carga

Podemos quitar las puertas y el techo de una manera sencilla. Sobre las cabezas de los pasajeros tenemos unos anclajes que tras ser quitados solo tenemos que empujar el techo para arriba para desencajarlo. En total son cuatro piezas, dos delante, una para las plazas traseras y otra más en la parte posterior.

Después de esto, vas a tener que limpiarlo a fondo.

Las puertas salen quitando su anclaje de una manera fácil y de serie tenemos unas fundas acolchadas donde podemos guardarlas y así protegerlas, que por cierto caben en el maletero.

Como es habitual en este tipo de coche, la apertura del maletero está dividida, por un lado la puerta de apertura y por otro lado la luna trasera, que podemos elevar. El espacio de carga deja un doble fondo y deja al descubierto los travesaños del habitáculo donde va anclado el techo desmontable. La capacidad de carga varía según la versión y según la cota que se tenga en cuenta. Puedes consultar los datos oficiales en esta tabla.

Por la altura de la boca de carga, tendremos alguna dificultad para cargar bultos que sean pesados. como es habituales de todas formas si el espacio que tenemos aquí hasta el techo no os vale podemos abatir los asientos y aprovechar mucho más la capacidad que ofrece

Maletero del Ford Bronco

Impresiones de conducción

Durante la presentación he podido probar el modelo en autovía, carreteras bacheadas y tramos sin asfaltar con muchas irregularidades. En este último terreno hacer esa ruta con un vehículo que no tenga la altura libre al suelo, ni estos neumáticos, ni está configuración sería prácticamente imposible porque en nuestro caso no tenemos el miedo de golpear con absolutamente nada.

Se aprecia como algunos chinos dan por los bajos del vehículo pero la sensación de control que tenemos aquí es plena, realmente sentimos que el coche ha sido construido para esto, se siente que no le estamos exigiendo y que tiene margen para mucho más, algo impensable en otros vehículos con aspecto de 4x4 pero no con este planteamiento tan radical.

En el “Modo Baja” hay que tener cuidadito con los pesos si enlazamos curvas porque es muy sencillito empezar a deslizar con el Bronco, pero de una manera muy controlable y divertida. La dirección me ha gustado, siendo relativamente directa teniendo en cuenta que se trata de un todo camino.

En el modo Baja es sencillo derrapar

El selector de los modos de conducción realiza los cambios electrónicos oportunos y adapta la tracción integral si es necesario, de manera muy cómoda para el conductor. Si queremos viajar en carretera, el Bronco no es un coche muy recomendable y no lo es porque sus gomas están especialmente diseñadas para terrenos sin asfaltar, tampoco lo es por la suspensión que está tratando de adaptarse constantemente a la irregularidades.

Ello ayuda al ruido de rodadura, bastante alto, también propiciado por el escaso material aislante en habitáculo, puertas y en el techo, compuesto por paneles desmontables. e y sobre todo por el techo como sabéis son paneles desmontables. Si estás familiarizado con el mundo 4x4 esto es un detalle con el que ya contabas, pero quería aclararlo.

Como vamos sentados tan alto, tenemos muy buen campo de visión, gracias al diseño del capó y a la posición de la pantalla multimedia central. Es un coche muy ancho, los retrovisores también son muy generosos, y se agradece que en el propio volante hayan puesto un acceso directo para activar o desactivar el sistema de mantenimiento de carril que se encuentra junto al control de crucero. No hay levas de cambio en el volante pero en la propia palanca han integrado dos botones para subir o bajar de marcha si engranamos el modo “manual”.

El Ford Bronco trasmite mucha confianza

Repasando la técnica del Ford Bronco

Estos son los datos oficiales que aparecen en la ficha técnica del modelo. Hay pequeñas diferencias en los datos de prestaciones y consumo, por 119 kilos causados por el sistema de tracción integral así por sus gomas y neumáticos.

El chasis es de largueros y siete travesaños, la suspensión delantera independiente y la trasera, de eje rígido. Gracias a la electrónica, tenemos unas capacidad offroad elevadas y ese es el verdadero atractivo de este coche, su rendimiento y capacidades fuera del asfalto.

Los diferenciales y suspensiones varían según la versión. La de acceso tiene suspensiones y amortiguadores de alta resistencia ajustadas por HOSS, y diferencial frontal Dana AdvanTEK 190 y detrás Dana 44 AdvanTEK M220. El tope de gama tiene suspensiones Bilstein, mantiene el diferencial delantero y trasero pero aquí añade un bloqueo electrónico "Spider Perfoma-Track".

Chasis desnudo del Ford Bronco

Con los datos por delante la Badlands es superior a la Outerbanks en todos los ángulos, pero es probable que la versión de acceso ya sea suficiente para la mayoría de potenciales clientes o para aquellos que realmente acudan al campo de manera esporádica.

Consumo de combustible razonable para su enfoque

En cuanto a consumos, teniendo en cuenta que equipa un motor V6 gasolina Biturbo de 2.7 litros que no cuenta con nada de electrificación, no podemos esperar un consumo "bajo".

En carretera tiene un consumo medio de 12 L/100km

Creo que Ford ha tomado una buena decisión eligiendo un motor que le va como anillo al dedo al concepto del vehículo. El consumo medio homologado según el protocolo WLTP desde 13,4 litros cada 100 km, y en la práctica en carretera entre Sevilla y Cádiz he obtenido un registro de 12 litros, respetando los límites.

Pero también es cierto que durante las pruebas offroad o las carreteras con curvas donde hemos aprovechado un poco más las prestaciones, en todo ese tramo el consumo sí que se ha elevado bastante entre 15 y 17 litros. ¿Es mucho o es poco? El vehículo tampoco es muy liviano pero el dato está en la línea de este tipo de vehículos tan "capaces".

Aún teniendo los 335 caballos no es un coche especialmente rápido en el 0 a 100 pero garantiza las salidas fuera del asfalto y subidas complicadas gracias a su par máximo y al final eso es lo que buscamos en un coche como este.

Es uno de esos coches que te roba una sonrisa

Precios del Ford Bronco

Es cierto que este tipo de vehículos o bien por su enfoque o por su estética más exclusiva al final son todos bastante costosos pero hay que recordar que hay bastante tecnología escondida en su carrocería si entramos en su configurador oficial nos vamos a encontrar que el Ford Bronco está disponible desde 87.094 euros en este momento.

En esta tabla podéis ver los precios de los dos niveles de acabados, que no tienen mucha diferencia de precios entre sí, por lo que tendréis que valorar mucho las diferencias de equipamiento, aunque creo que lo recomendable siempre será escoger la versión que permite una mayor configuración en el sistema de tracción integral

* Según configurador oficial, sin promociones a 31/05/23

Es cierto que me hubiera gustado probarlo en un terreno 4x4 más radical o sobre todo probarlo más tiempo pero eso esperamos hacerlo más adelante. El Ford Bronco viene a seducir un tipo de compradores que les encanta la aventura o disfrutan con la vida en el campo o naturaleza, y necesitan un coche aventurero de verdad. Si tenéis alguna duda de este modelo déjanos un comentario.

Las mejores ofertas para Ford Bronco de ocasión

Ford Bronco de segunda mano / Ford Bronco de Km 0

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!
Prueba Ford Bronco: un 4x4 pura raza (con vídeo)