
Prueba Jeep Wrangler 4xe, el más potente de la historia
Llega el Jeep Wrangler 4xe que con los 380 CV de su mecánica híbrida enchufable se sitúa como la versión más potente de la historia de este mítico...
Ver galeríaOferta Motor.es82.512 €85.950 €Ahorras 3.438 €+ Opciones de precio
Listado de versiones y acabados del Jeep Wrangler, con precios, ofertas y descuentos.
Versión | Precio | Precio sin descuentos | Combustible | Potencia | Consumo | Etiqueta ambiental |
---|---|---|---|---|---|---|
Wrangler 4p 2.0 380CV Sahara 8ATX E6D (2023) | Desde 82.512 € | 85.950 € | Híbrido enchufable PHEV (︎ + Gasolina) | 381 CV | 3.5 l/100 km | ![]() |
Wrangler 4p 2.0 380CV Rubicon 8ATX E6D (2023) | Desde 84.432 € | 87.950 € | Híbrido enchufable PHEV (︎ + Gasolina) | 381 CV | 4.1 l/100 km | ![]() |
Calcula ahora el precio de tu seguro de coche
¡Infórmate!Compara las especificaciones, precios, medidas y equipamientos de este Jeep Wrangler con los de cualquier otro coche del mercado.
Jeep es sinónimo de 4x4. La popular y casi centenaria marca americana es una verdadera especialista en la fabricación de SUV y todoterrenos. Unos vehículos con sistema de tracción 4x4 que se han ratificado como el mejor aliado para alejarse de la ciudad. El compañero de aventuras ideal para disfrutar de la naturaleza y el ocio al aire libre. Con un pasado ligado a la desaparecida FIAT Chrysler Automobiles (ahora Stellantis), la compañía tiene a sus espaldas numerosos éxitos y modelos que han sido (y algunos lo siguen siendo) unos verdaderos superventas en sus respectivos segmentos.
La historia moderna de Jeep no puede entenderse sin la denominación comercial Wrangler. Un nombre asociado al «buque insignia» que corona la gama Jeep. El Jeep Wrangler es un 4x4 legendario. Un auténtico todoterreno para los amantes del mundo off-road cuyo rendimiento fuera del asfalto está más que contrastado. Tiene una larga trayectoria comercial y, en la actualidad, en determinados mercados, se mantiene como uno de los pocos todoterrenos que ofrecen una experiencia de conducción off-road clásica.
El Wrangler vivió su puesta de largo en sociedad en el año 1986. Un modelo cuya primera generación fue desarrollada por la American Motors Corporation (AMC). Irrumpió en escena con el objetivo de mantener vivo el legado de los Jeep CJ y Willys MB. La primera generación del Wrangler solo estuvo disponible con carrocería de dos puertas.
La entrada en escena de la tercera generación en 2006, conocida internamente con el código JK, marcó un antes y un después en la historia del Wrangler. La gama fue ampliada con la variante Unlimited de cuatro puertas. Un total de cuatro generaciones y multitud de actualizaciones han permitido a Jeep mantener al día su incombustible 4x4. Un modelo que, a pesar de lidiar en un segmento que se ha vuelto especialmente elitista, ha sabido adaptarse a los cambios de tendencia del mercado.
El Wrangler JL, la cuarta generación del todoterreno de Jeep, fue desvelado en 2017. Un cambio generacional que trajo consigo numerosas novedades en materia de diseño exterior, de equipamiento tecnológico y, sobre todo, a nivel mecánico. Finalmente, el Wrangler sucumbió a la electrificación. En concreto, este modelo pasó a formar parte de la creciente familia 4xe de Jeep. Una familia que aglutina vehículos electrificados. El nuevo Jeep Wrangler 4xe cuenta con tecnología híbrida enchufable (PHEV). Una versión electrificada exclusiva para el modelo de cuatro puertas.
También es importante recordar que Jeep utilizó el Wrangler como base para el desarrollo de un pick-up. A finales de 2018 se presentó el Jeep Gladiator. Un pick-up que se ha mantenido en la gama hasta nuestros días y que, además de en otros muchos mercados, está disponible en Europa.
En el verano de 2021 se produjo un hecho muy importante. Jeep optó por reducir considerablemente la gama Wrangler en Europa. Las exigentes normativas de emisiones obligaron a la marca a retirar del mercado europeo el Wrangler de dos puertas. También se eliminaron las versiones térmicas convencionales de gasolina y diésel. La oferta quedaba relegada exclusivamente al Wrangler 4xe híbrido enchufable de cuatro puertas.
Esta drástica decisión fue motivada ni más ni menos que por las exigentes normativas de emisiones impuestas por la Unión Europea. Más allá de las fronteras europeas el Wrangler de dos puertas y/o con motores de gasolina/diésel se mantiene con vida.
El Wrangler que podemos encontrar actualmente en los concesionarios europeos tiene un tamaño importante. Mide 4,88 metros de largo. En su interior hay cinco plazas. El maletero cubica un volumen de carga de 533 litros. Una cifra que se puede incrementar hasta los 1.059 litros si se opta por abatir los respaldos de los asientos posteriores.
Como bien hemos señalado previamente, el todoterreno de Jeep lidia en un segmento que se ha vuelto muy elitista con el paso de los años. Entre los principales rivales del Jeep Wrangler se encuentran modelos como el Toyota Land Cruiser, el Land Rover Defender, el Ford Bronco y el ICKX K2.
La gama de motores del Jeep Wrangler ha variado con el paso de los años. En el pasado reciente ha estado disponible con motores de gasolina y diésel. El modelo europeo que podemos encontrar en nuestros concesionarios solo está disponible en versión híbrida enchufable.
El Wrangler más potente jamás comercializado en Europa también es el más eficiente. El Wrangler 4xe es propulsado por un sistema híbrido enchufable compuesto por un motor de gasolina y dos motores eléctricos. El motor de gasolina tiene cuatro cilindros, 2.0 litros y es turboalimentado. En conjunto desarrolla 380 CV y 637 Nm de par máximo. Es manejado a través de una caja de cambios automática de ocho velocidades TorqueFlite.
Hay dos sistemas de tracción a las cuatro ruedas. Select-Trac y Rock-Trac. Ambos pueden usarse en modo 2H (tracción en las ruedas traseras), modo 4H AUTO (tracción en las cuatro ruedas permanentemente activa), modo 4H Part-Time (tracción en las cuatro ruedas de uso temporal) y modo 4L (tracción en las cuatro ruedas con reductora).
Un componente clave del tren motriz PHEV es una batería de iones de litio de 17,3 kWh. Una batería firmada por Samsung. La energía almacenada en esta batería permite circular en modo completamente eléctrico. La autonomía eléctrica del Jeep Wrangler 4xe es de 45 kilómetros según el ciclo WLTP. Por lo tanto, luce el distintivo ambiental 0 Emisiones de la DGT (Dirección General de Tráfico) con todas las ventajas de movilidad que ello supone.
Gracias a esta motorización puede acelerar de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos y alcanzar una velocidad máxima de unos 180 km/h. Una velocidad máxima que se sitúa en los 130 km/h cuando se circula en modo eléctrico. A través del selector de modos de conducción E-Selec se puede elegir entre los modos Hybrid, Electric y E-Save. Este selector permite aprovechar al máximo las capacidades del sistema de propulsión híbrido enchufable.
El Jeep Wrangler es fabricado en Estados Unidos. En concreto, el proceso de producción en serie tiene lugar en unas instalaciones de Stellantis localizadas en Toledo, Ohio. Desde el año 1993 es fabricado en este importante centro de producción de vehículos.
*Estimación realizada con el precio medio actual del combustible y los consumos homologados mixtos
Todas las noticias, pruebas, fotos espía y rumores del Jeep Wrangler
Llega el Jeep Wrangler 4xe que con los 380 CV de su mecánica híbrida enchufable se sitúa como la versión más potente de la historia de este mítico...
Ver galeríaEl Jeep Wrangler es uno de los modelos más icónicos del mundo. Una institución en el mundo de los todoterreno. Un animal de campo capaz de superar cualquier...
Ver galeríaNos desplazamos hasta el corazón de Austria para ponernos tras el volante del rey del Off-Road. El Jeep Wrangler nos espera en la ciudad de Graz, donde lo...
Ver galeríaCon cinco millones de unidades del todoterreno más icónico de Jeep, la marca americana ha presentado el Wrangler 2024 para Europa. Un modelo que llega cargado de novedades...
Ver galeríaLa versión híbrida enchufable del Jeep Wrangler ha pasado por las manos del preparador italiano Militem, que nos presenta esta versión de aspecto militar con una puesta a...
Ver galeríaEl nuevo Jeep Wrangler 2023 ha irrumpido en escena cargado de importantes novedades en materia de diseño exterior y, sobre todo, de equipamiento tecnológico. El popular todoterreno de...
Ver galeríaCasi no hace falta una presentación oficial y por todo lo alto para el nuevo INEOS Grenadier. La marca británica no se ha preocupado de enmascarar sus prototipos,...
Ver galeríaUn despiste de una publicación estadounidense ha filtrado el nuevo Imágenes filtradas del Jeep Wrangler Xtreme Recon Package, la versión más extrema hasta la fecha del todoterreno estadounidense...
Este extraño y llamativo proyecto virtual llamado Vangler es lo más parecido a una variante monovolumen que llegaremos a ver nunca en la gama Jeep Wrangler. A pesar...
Oferta Motor.es82.512 €85.950 €Ahorras 3.438 €
Solicitar esta oferta