Albon niega que el podio de Sainz haya revitalizado Williams: “No ha aportado mucho”

El compañero de Carlos Sainz en Williams, Alexander Albon, considera que el podio del piloto español en Bakú es más una confirmación del buen trabajo realizado que un impulso para mejorar la motivación. Estos son sus argumentos.

Albon niega que el podio de Sainz haya revitalizado Williams: “No ha aportado mucho”
Alexander Albon, piloto de Williams Racing

6 min. lectura

Publicado: 11/10/2025 09:05

Decía recientemente Lance Stroll que el 95 % de ser piloto es mental y únicamente el 5 % es físico. Más allá de porcentajes, está claro que el éxito en el deporte depende en gran medida de ese aspecto, y en la Fórmula 1 se aplica tanto a los deportistas como al resto de miembros de los equipos.

Los dirigentes de los equipos que quieren ascender en la parrilla siempre hablan de la necesidad de un cambio de cultura. De inculcar ambición y deseo de ganar en todos y cada uno de los miembros del personal que confirma una organización.

Y a ella ha hecho referencia también Alexander Albon, compañero de Carlos Sainz en Williams y que este año cumple su cuarta temporada en el equipo afincado en la localidad inglesa de Grove.

«No debería pasar desapercibido lo diferente que es el ambiente en el equipo desde el primer día, cuando me uní, hasta ahora»

El podio no ha cambiado nada

Albon ha reflexionado acerca del punto en el que se encuentra Williams tras tantos años de decepciones y comienza haciendo referencia al podio conseguido por Carlos Sainz en el Gran Premio de Azerbaiyán. Para muchos, ese podio sirve de impulso para el equipo en forma de motivación extra.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Sin embargo, Albon considera que el podio logrado por su compañero sirve más de confirmación que de acicate. «La verdad es que toda la actitud este año ha cambiado. No siento que el podio necesariamente haya revitalizado más al equipo porque puedo decir que en Grove todos están supermotivados. La cultura y la energía son adictivas, y realmente no sientes que el podio haya aportado mucho más que, en todo caso, demostrar algo. Es casi un adelanto, espero, para el futuro del equipo y para nosotros».

Alex Albon afirma que estaba convencido de que el podio llegaría, ya que hace tiempo que veía que Williams era capaz de lograrlo. «Yo diría que llegaría en algún momento, y no creo que la carrera en sí haya demostrado que podíamos hacerlo. Ya hemos tenido algunos P5 este año. En todo caso, es más bien una confirmación, para Grove y para todos, de que estamos en ascenso».

Alexander Albon considera que el cambio en Williams ya se produjo antes del podio de Sainz en Bakú.

«Creo que somos, con diferencia, el equipo que más ha mejorado en mitad de parrilla, diría yo. Siento que cada año damos un gran paso, y este es claramente el más grande de los cuatro años que llevo en el equipo», añade Alex Albon.

«Quizás sea ingenuo, pero siempre he tenido confianza en el equipo y en el camino que estamos recorriendo. Siempre supe que pronto llegaría un podio. Seguiremos intentando que sea más consistente y tengamos más oportunidades. Siempre pensé que sería un éxito», reitera un Albon que ha creído en el proyecto desde el principio.

La nueva cultura de Williams

El cambio en Williams es evidente, pero este no se ha producido por el simple hecho de tener un mejor coche. Alex Albon hace referencia a la ya mencionada cultura del equipo, que ha pasado de ser derrotista a muy ambiciosa y atrevida.

«La cultura, en cuanto a la creencia y la confianza», señala Albon al ser preguntado por la clave del progreso realizado por Williams. «Cuando me uní al equipo, había un elemento de simple inferioridad. Creo que esperaban que fuéramos así y que este fuera nuestro lugar».

«Ha habido un cambio enorme en términos de apertura mental, voluntad de experimentar en general y este deseo de moverse y ser un equipo superior», prosigue el tailandés, que señala a James Vowles como principal artífice del cambio.

«Eso depende en gran medida de James y de las personas clave dentro del equipo que han propiciado ese cambio. No es algo fácil de hacer, y no debería pasar desapercibido lo diferente que es el ambiente en el equipo desde el primer día, cuando me uní, hasta ahora», concluye Albon.

Este año, Williams tiene muchas papeletas de terminar en la quinta posición del campeonato de constructores. Y, de cara al primer año del nuevo reglamento, Carlos Sainz establece un objetivo más ambicioso: mezclarse con los equipos punteros antes de aspirar al título mundial en 2027 o 2028.

Fuente: Motorsportweek.comFotos: Williams Racing

Este artículo trata sobre

Pixel