Alonso, dispuesto a adelantar su retirada si Verstappen se pone a tiro: “Aston Martin será lo primero, yo lo segundo”
Fernando Alonso ha dejado muy claro que su continuidad en la Fórmula 1 no dependerá exclusivamente de sus preferencias, sino también de las necesidades de Aston Martin. El asturiano, en cualquier caso, insiste en que se sigue viendo bien para competir.

Hace muchos años que la continuidad de Fernando Alonso en la Fórmula 1 es puesta en duda. Pero ahí sigue el asturiano, excepto por los dos años que se tomó de descanso para competir en otras disciplinas.
Ahora, con 44 años ya cumplidos, el asturiano tiene bastante asumido que no le queda mucho, a lo sumo una o dos temporadas más. La de 2026 está garantizada, pero ¿qué pasará más adelante? Fernando Alonso no lo ha decidido, pero avanza que las necesidades de Aston Martin tendrán mucho peso en ello.
«Por méritos propios, no lo hemos hecho lo suficientemente bien como para ser quintos, sextos o incluso séptimos»
La retirada de Alonso y qué tiene que decir Aston Martin
El bicampeón del mundo ha vuelto a ser preguntado por sus planes de futuro a su llegada a Singapur, donde este fin de semana se disputa un nuevo evento del Mundial de Fórmula 1.
Y Fernando Alonso ha repetido que no sabe qué ocurrirá más allá de 2026, pero si el coche es competitivo es más probable que lo deje para terminar con un buen sabor de boca. «No tengo una bola de cristal, esa será la respuesta hasta que tome la decisión el año que viene. Esa es mi sensación ahora».
«Lo hablaré con Lawrence Stroll y el equipo para saber cuáles son sus necesidades. El equipo será lo primero, yo lo segundo. No necesito demostrar nada, estoy contento con mi carrera. Me considero un afortunado por estar aquí tantos años y ahora es el momento de ayudar al equipo y divertirme», desvela el piloto de Aston Martin.
Esto quiere decir que, si a Aston Martin se le presenta la oportunidad de fichar a Max Verstappen -o a otro piloto puntero- como líder a largo plazo, Alonso no tendrá reparos en hacerse a un lado. En cualquier caso, a día de hoy Fernando Alonso se siente tan competitivo como siempre, y considera que su rendimiento de este año así lo demuestra.
«Estoy mejor que nunca. El año pasado y este, el coche no está donde vemos en la clasificación. Tenemos problemas detrás y hemos estado trabajando con debilidades que no son obvias desde fuera. Personalmente, algunas de las actuaciones de este año no eran posibles hace 20 años. Por eso estoy relajado y confiado para 2026», expone.

¿Es posible hacer podio este año?
Después de que rivales directos de Fernando Alonso como Nico Hülkenberg, Carlos Sainz o Isack Hadjar hayan subido al podio este año, ¿es posible que el asturiano pueda hacerlo también?
«Necesitamos un fin de semana competitivo como lo fue Mónaco, Zandvoort o Hungría», responde. «Allí éramos quintos o sextos. Luego necesitamos que alguno de los coches top tenga un choque cuando estén delante de nosotros o que no clasifiquen por delante. Entonces estás en el podio. Es lo que pasó, no creo que los coches de la zona media estuvieran en el podio en carreras normales».
«El podio de Nico [Hülkenberg] fue mágico, un pilotaje increíble, pero la lluvia y el coche de seguridad fueron factores importantes», recuerda Fernando Alonso. «Y probablemente sucedió lo mismo en los otros casos. Estamos relajados. Cuando estamos en un fin de semana competitivo no tenemos suerte, y cuando no somos competitivos, nada se mueve por delante».
Fernando Alonso no pierde de vista que Aston Martin ha estado muy discreto en las dos últimas carreras. «Venimos de dos grandes premios difíciles en Monza y Bakú, siendo los últimos, o casi los últimos en cuanto a prestaciones. Está lejos ahora, pero necesitamos un par de carreras como Zandvoort o Budapest sumando puntos con los dos coches».
Esto le lleva a ser crítico con Aston Martin que, a pesar de estar en la lucha por el quinto puesto del campeonato de constructores, no cree que hayan hecho méritos para ello. «Por méritos propios, no lo hemos hecho lo suficientemente bien como para ser quintos, sextos o incluso séptimos», concluye.
A falta de siete grandes premios para el final del campeonato, Aston Martin es séptimo a 10 puntos de Racing Bulls y a 39 de Williams.
Fotos: Aston Martin F1