GP ItaliaAlonso se buscó un nuevo compañero en Monza: “Charló conmigo antes de la carrera”
Hasta que la suspensión falló, el plan de Fernando Alonso estaba funcionando a la perfección. El piloto de Aston Martin se alió con Gabriel Bortoleto y su Sauber para compensar su escasa velocidad punta y mantenerse en los puntos.

La previsión de Aston Martin para Monza dejaba a Fernando Alonso fuera de los puntos, a pesar de partir desde la octava posición tras una buena clasificación y la penalización a Lewis Hamilton. ¿El problema? La peor velocidad punta de la parrilla y muchos rivales deseosos de ‘cazar’ al español en las largas rectas del templo milanés.
Por esa razón, Fernando Alonso trazó un plan con la ayuda de Gabriel Bortoleto, el piloto brasileño de Sauber a quien A14 Management —empresa copropiedad del asturiano— representa. El monoplaza negro y verde era más de 10 km/h superior en las rectas, por lo que mantenerse enganchado al mismo le permitiría utilizar el DRS y ser menos vulnerable.
«Hubiera sido fácil decir cuándo y por qué, pero no vimos nada inusual»
Fernando Alonso ya lo hizo en Austria con Liam Lawson. Al asturiano esta estratagema no le permitía atacar, pero sí ganar suficiente velocidad para mantenerse a salvo de ataques del resto de pilotos. Y funcionó a la perfección hasta la primera parada, cuando un error en el pit stop de Sauber hizo posible que Alonso volviera a pista por delante.
Poco después, la suspensión del Aston Martin falló y el abandono malogró lo que parecía un octavo puesto asegurado.
Una charla entre ‘compañeros’
Quien sí terminó la carrera fue Gabriel Bortoleto, que tras un comienzo de temporada dubitativo, ha comenzado a alcanzar un nivel sobresaliente. De hecho, ya suma 18 puntos y en Monza finalizó en una meritoria octava posición, la que en teoría iba a ser para Fernando Alonso.
Después de la misma, el brasileño reconoció que antes de la carrera el asturiano se le acercó para hablar de los planes que tenía para la misma.
«Conmigo charló antes de la carrera», desvelaba Bortoleto sobre Alonso. «Me dijo que solamente necesitaba mi rebufo. Que no me iba a adelantar porque no tenía velocidad».
Lamentablemente para Bortoleto, la parada en boxes fue mal y eso propició que Alonso lo adelantara. «Entramos al pit y vi humo detrás. Pensé que me iba a destruir. Hizo mejor la parada», explicaba.
Después de eso, Fernando Alonso ya no tenía la ayuda del DRS y necesitaba arriesgar al máximo en las curvas, frenadas y aceleraciones para mantener al Sauber detrás. Bortoleto explicó que «tenía más punta por la configuración elegida, pero él aceleraba con todo, empujaba con todo, deslizaba. Terminó rompiendo la suspensión, es una pena».
Finalmente, Bortoleto heredó la octava plaza que el abandono le ‘robó’ a Fernando Alonso, pero eso no le impidió al brasileño recibir una nueva clase magistral de pilotaje. «Es genial pelear con él, me encanta hacerlo. Está siendo muy duro», concluyó.

¿Qué rompió la suspensión de Alonso?
Por su parte, Mike Krack, director de operaciones en pista de Aston Martin, afirmó que el equipo no recibió indicio alguno de rotura en la suspensión durante la carrera, por lo que se investigará a fondo la causa de la misma.
«No vimos nada. Hubiera sido fácil decir cuándo y por qué, pero no vimos nada inusual. Por eso creo que es importante hacer este tipo de análisis correctamente. Es fácil señalar al piloto, es fácil señalar cualquier tipo de incidente, pero en estas situaciones hay que atenerse a los hechos».
«Lo que tuvimos que hacer fue decirle a Lance [Stroll] que tuviera cuidado en esa zona. Es lo único que se puede hacer en una situación así. Y luego hay que realizar el análisis correctamente», zanjó el ingeniero luxemburgués.
Fotos: David Moreno / Motor.es