Alonso ya sabe cuándo, cómo y por qué
Fernando Alonso cumplirá su último año de contrato con Aston Martin en 2026. Sin embargo, el asturiano no cierra la puerta a una renovación y ya tiene claro cuándo decidirá y qué aspectos serán los que influyan en todo ello.

Tenemos asegurada la presencia de Fernando Alonso en la Fórmula 1 de 2026, la que servirá para revolucionar la competición a través del mayor cambio reglamentario de la historia.
Pero, ¿qué ocurrirá más adelante? Fernando Alonso tiene un contrato firmado con Aston Martin que le garantiza ser piloto titular del equipo al menos hasta finales de la temporada que viene, pero a partir de ahí su rol en el equipo está aún por definir.
Sin embargo, el piloto asturiano, que el año que viene cumplirá 45 años, no descarta en absoluto continuar más allá subido a un monoplaza de Fórmula 1. Y tiene claro cuáles serán los aspectos que le ayudarán a tomar la decisión, y también en qué momento.
«Tendré una mala condición física, dolor al conducir o lo que sea, eso también podría suceder»
Cuándo habrá noticias sobre Alonso
Recientemente, el bicampeón del mundo ha declarado que tiene intención de tomar una decisión definitiva sobre su continuidad como piloto en activo en la Fórmula 1 «alrededor de verano o un poco antes, tendré las cosas claras lo más pronto posible».
Esto quiere decir que nos quedan aproximadamente 12 meses para desvelar la incógnita sobre el futuro de Fernando Alonso, que no esconde su intención de volver al Rally Dakar en un futuro y, quizá, también al Mundial de Resistencia en el que Aston Martin participa oficialmente.
Ahora bien, ¿qué va a desnivelar la balanza en favor de una u otra decisión? ¿La competitividad de Aston Martin, su rendimiento personal, su vieja ambición de formar una familia?
Los factores que influirán en la decisión
Fernando Alonso admite que el coche del nuevo reglamento y la competitividad de Aston Martin serán «muy importantes, sí», aunque «no lo definitivo», ya que su motivación y las sensaciones que le transmitan los nuevos monoplazas serán cruciales.
«Tengo que ver cómo empieza el año que viene y cómo de motivado estoy», argumenta el asturiano. «Cada año, hay un estado de ánimo diferente. Hay una sensación diferente sobre cómo rindes, lo competitivo que te sientes tú mismo, lo motivado que estás para mantener tu estado físico al alto nivel, la situación personal, familiar, todas estas cosas juegan un papel en algunas decisiones importantes en la vida».
Fernando Alonso es muy consciente de que la decisión de abandonar la Fórmula 1 como piloto en activo es «muy importante» y «llegará para mí en un futuro cercano. Hice mi primera carrera en karts a la edad de tres años. Así que, durante 40 años, he tenido un volante en mis manos, y sé que algún día tendré que parar».
«Y esa es una decisión importante que pensaré cuidadosamente. Paré en la Fórmula 1 una vez en 2018 y volví porque lo necesitaba. La próxima vez tiene que ser 100 % seguro», amplía el piloto de Aston Martin
El momento no ha llegado
La difícil decisión llegará a mediados del año que viene, pero de momento Fernando Alonso se siente más que motivado para continuar compitiendo en la categoría más exigente.
«Hay que sentir cuándo llega el momento. Y todavía no lo siento», afirma. «Me subo al coche, estoy en la parrilla, y estoy muy contento de estar allí, motivado y rindiendo bien. Porque creo que, al final, el cronómetro también me dirá cuándo tengo que parar».

«O tendré una mala condición física, o tendré dolor al conducir o lo que sea, eso también podría suceder. A veces te lesionas un poco, tienes algunas malas carreras. Pero si me mantengo sano y en buenas condiciones, el cronómetro me dirá un día que no me siento lo suficientemente rápido o que no siento que pueda armar la vuelta», prosigue.
«Pero hasta ahora, estoy contento con eso. Estoy contento cuando estoy en la parrilla. Cuando termine la carrera cada domingo, aunque los resultados no sean buenos en ese momento, estaré muy motivado para ir a la próxima carrera y tener una mejor. Así que todo este tipo de cosas están muy vivas ahora, pero no hay garantía de que esto sea para siempre», concluye Alonso.
Fotos: Aston Martin F1