GP BélgicaAston Martin sorprende con cambios en el AMR25 de Alonso que nadie esperaba
Contra todo pronóstico, Aston Martin introducirá más novedades en el AMR25 de Fernando Alonso y Lance Stroll de cara al Gran Premio de Bélgica, que se disputa este fin de semana en el mítico circuito de Spa-Francorchamps.

Aston Martin lleva varios meses afirmando que el desarrollo del AMR25 ya se ha parado y que todos los recursos se están destinando al diseño del monoplaza de la temporada 2026, que marcará una ruptura técnica total con lo conocido hasta ahora.
Sin embargo, después del esperado —y exitoso— paquete aerodinámico de Imola, llegó uno más en Silverstone, aunque de menor calado. Y de cara a Spa-Francorchamps, la 13ª cita del Campeonato del Mundo de Fórmula 1, Aston Martin introducirá más novedades.
«También se trata de entender el coche, entender los matices y la mejor manera de optimizarlo en torno a eso»
Así lo ha confirmado Andy Cowell, el CEO y director del equipo británico con sede en Silverstone, junto al circuito. El ingeniero británico admite que en el pasado Gran Premio de Gran Bretaña no se pudo analizar a la perfección el funcionamiento de las nuevas piezas, pero llegará al menos una más este mismo fin de semana.
«La recopilación de datos sobre el paquete aerodinámico fue difícil de hacer [en Silverstone] debido a las condiciones húmedas y cambiantes, pero resolveremos exactamente lo que hemos aprendido con respecto al suelo y los cambios menores en la carrocería superior», introduce Andy Cowell.
«Tenemos otro gran componente para Spa, y también trabajaremos en lo que estamos haciendo para el resto del año», confirma a continuación. «No tenemos ningún recurso aerodinámico significativo más, pero si hay cosas que podemos detectar que podemos arreglar para ayudar a refinar nuestras herramientas, hacer ese trabajo que nos ayudará para el '26 y más adelante».
Pensando en 2026, pero con ánimo para este año
Andy Cowell ya señaló recientemente que el plan del equipo era centrarse por completo en 2026, pero que si las nuevas piezas desvelaban una vía de mejora que no implicase comprometer el desarrollo del coche del año que viene, se exploraría.
Parece que eso ha ocurrido, ya que en Spa-Francorchamps los monoplazas de Fernando Alonso y Lance Stroll recibirán novedades que aún no han sido desveladas.
Todo con dos objetivos principales. Uno, seguir poniendo a prueba el nuevo túnel de viento y las metodologías de trabajo de cara a 2026. Dos, elevar el ánimo del equipo tras un comienzo de temporada terrible y un gran esfuerzo para revertir la situación.

«El estado de ánimo es mucho más positivo. Si el coche es más rápido, si sumas puntos, recibes la retroalimentación», argumenta Andy Cowell. «Es la misma cantidad de trabajo duro a pesar de todo, pero tener la retroalimentación positiva de los puntos siempre es bueno para el estado de ánimo. Así que eso ayuda a impulsar las cosas».
«Como siempre, hay muchas cosas que contribuyen a mejorar el rendimiento. El paquete que se puso en el coche en Imola ha ido bien, y luego hemos tenido varias carreras en las que puedes mirar los datos y compararte con tus oponentes, y eso es agradable de ver», prosigue el ingeniero británico.
«Pero también se trata de entender el coche, entender los matices y la mejor manera de optimizarlo en torno a eso. Se trata de conocer las fortalezas y también las debilidades del coche. También los equipos que están en la pista y los que están apoyando en la fábrica están trabajando bien juntos, lo cual es muy agradable de ver», concluye Cowell.
Fuente: RACERFotos: Aston Martin Racing